El Ideam reveló si lloverá en Bogotá y las principales ciudades de Colombia en los próximos días

Las lloviznas intermitentes se concentrarán en su mayoría en el interior del país, y nubosidad en el resto del territorio nacional

Guardar
El Ideam anunció torrenciales lluvias
El Ideam anunció torrenciales lluvias a lo largo del territorio nacional - crédito iStock

El inicio del mes de octubre ha traído consigo una tendencia meteorológica que ha mantenido a varios territorios de Colombia bajo el influjo de cielos nublados y lluvias constantes.

En especial, las grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla han experimentado una variación importante en sus condiciones climáticas, afectando la movilidad, la rutina diaria de sus habitantes y la expectativa de recuperación de embalses, tan necesarios en épocas de baja precipitación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este martes, 8 de octubre, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam ha dado a conocer su pronóstico para el día en las principales ciudades del país, así como un panorama general sobre las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas.

Lluvias persistentes en Bogotá

En las primeras horas de la madrugada, Bogotá ha comenzado su jornada con lloviznas dispersas, especialmente en las zonas sur y oriente de la ciudad. Las localidades de Bosa, Usme y Sumapaz han registrado precipitaciones leves, acompañadas de una temperatura mínima de 12°C, que aunque fresca, es común en esta época del año para la capital colombiana. Estas condiciones seguirán presentes durante las primeras horas de la mañana, extendiéndose hacia otras áreas de la ciudad con lluvias ligeras.

El Ideam prevé lluvias fuertes
El Ideam prevé lluvias fuertes en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar y Bolívar - crédito Colprensa

Para la tarde, se espera un aumento en la intensidad de las precipitaciones, con la probabilidad de lluvias de mayor fuerza en localidades como Fontibón, Engativá, Usme y Ciudad Bolívar. La temperatura máxima para el día llegará a los 20°C, manteniendo un clima fresco y húmedo que, si bien es usual en Bogotá durante octubre, ha sido más pronunciado en los últimos días debido a la inestabilidad climática.

El pronóstico para la noche indica lluvias focalizadas en el occidente de la ciudad, particularmente en las zonas de Fontibón y Suba. Este patrón de lluvias intermitentes y cielos nublados ha afectado el tráfico y la movilidad en varias zonas, obligando a los capitalinos a prepararse para un día con altas probabilidades de lluvias en diferentes momentos del día.

Pronóstico nacional: Lluvias en la mayor parte del país

El Ideam no solo ha previsto condiciones lluviosas para Bogotá, sino también para otras ciudades principales del país, donde las características climáticas varían dependiendo de la región.

Fuertes lluvias en Barranquilla en
Fuertes lluvias en Barranquilla en el mes de octubre - crédito Colprensa

A nivel nacional, el Ideam prevé condiciones nubosas con lluvias de variada intensidad en diferentes zonas del país. Las regiones más afectadas por las precipitaciones incluyen la costa Caribe, la región Pacífica, el altiplano Andino, así como sectores del oriente colombiano como la Amazonia y la Orinoquía.

Entre los departamentos más impactados por las lluvias se encuentran La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Boyacá, entre otros.

Este incremento en las lluvias es una buena noticia para los embalses del país, que durante las últimas semanas han registrado una disminución en sus niveles de agua. Las autoridades han subrayado la importancia de este fenómeno climático para contrarrestar el impacto de la sequía y garantizar un suministro de agua adecuado en los próximos meses.

En San Andrés y Providencia
En San Andrés y Providencia se presentarán lluvias intermitentes y la población deberá prepararse para tormentas eléctricas - crédito Colprensa

Sin embargo, en contraste con las lluvias en el territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina experimentará condiciones de tiempo seco, aunque en sus alrededores marítimos se esperan lluvias moderadas.

Este 8 de octubre, Colombia se enfrenta a un panorama meteorológico dominado por las lluvias, cielos nublados y temperaturas que varían según la región.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos de las principales ciudades prepararse para las lluvias y tomar precauciones en sus desplazamientos como optar por llevar sombrilla y un buen abrigo dado a los fuertes vientos acompañados de las lloviznas, ya que las precipitaciones intermitentes podrían generar complicaciones en la movilidad y las actividades cotidianas.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS