
El refuerzo de la seguridad en Caquetá, que anunció el fin de semana el ministro de Defensa, Iván Velásquez, comenzó a dar resultados, luego de que la Fuerza de Tarea Omega, del Ejército Nacional de Colombia, diera varios golpes a los grupos armados organizados que tienen injerencia en ese departamento del sur del país.
Uno de los resultados más importantes fue la captura de un hombre que es señalado de extorsionar a parientes del gobernador del departamento, Luis Francisco Ruiz, que la semana pasada denunció el grave hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”El comando específico del Caguán logra también la captura de un sujeto que, aparentemente, estaría realizando tanto llamadas como enviando mensajes extorsivos a familiares del (funcionario)”, informó el general Carlos Ernesto Marmolejo.
Y es que en esa zona del sur de Colombia ese delito, junto con el secuestro y el reclutamiento de menores se han incrementado como consecuencia de la confrontación que iniciaron a mediados de este año Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá y Néstor Gregorio Vera Fernández ’Iván Mordisco’, jefes guerrilleros de la que se considera la mayor disidencia de las extintas Farc, donde se gestó una separación por cuenta del dominio de las rentas ilegales, como el narcotráfico, con las que se financian.
La situación llegó a ser tan crítica que hasta el mismo gobernador ha sido víctima de esta complicada situación de orden público en Caquetá.
“Hace cuatro o cinco días, nuevamente empezaron las presiones hacia la familia de mi esposa. Es un tema demasiado difícil”, denunció el mandatario departamental a través de un video que se hizo viral en redes sociales.

Aparte de este importante resultado, en la Fuerza de Tarea Omega lograron la captura de dos hombres que serían los responsables de atacar con artefactos explosivos la estación de Policía del municipio de Cartagena del Chairá, en el centro de Caquetá, el pasado 15 de septiembre.
“En cumplimiento de nuestro plan de campaña Ayacucho en el desarrollo de las operaciones ofensivas y de estabilidad con un trabajo de inteligencia entre el Ejército, la Armada y la Policía se logra la aprehensión y captura de los dos sujetos aparentemente comprometidos en ese hecho”, informó.
El alto oficial también señaló que gracias a ese mismo trabajo de Inteligencia militar, ubicaron el lugar en el que una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc ocultaba un importante arsenal.
Los militares, en un trabajo coordinado también con la Policía y la Armada, incautaron 100 granadas de mortero de 60 milímetros, más de 15.000 cartuchos, cuatro moteros hechizos, una ametralladora, un fusil y 30 cajas con metralla y pólvora negra.
El fin de semana, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el Comando Operativo Júpiter del Ejército pasaba a ser una nueva Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra), con la que esperan dar nuevos golpes en especial contra las disidencias de las Farc que tienen injerencia en Caquetá.
“Tendrá 2.800 hombres que están en una nueva organización del Ejército y estarán a disposición del comandante de División sin que tengan una jurisdicción específica. Van a tener la capacidad para moverse por todo el territorio persiguiendo los objetivos de los grupos criminales que se les asignen y una mayor capacidad ofensiva”, indicó.
Adicionalmente informó que la Policía Nacional de Colombia enviará, ante de que termine este año, un contingente de uniformados expertos para contrarrestar la situación de inseguridad en el departamento.
“Vendrá un grupo de operaciones especiales para caquetá en el mes de diciembre. Huila ya cuenta con uno de estos grupos el Goes (Grupo de Operaciones Especiales). Adicionalmente llegarán nuevos 70 nuevos policías para Caquetá, y 50 más para el Huila”, agregó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Barranquillero cambió los dulces por un particular alimento para los niños en Halloween: su video causó sensación en redes sociales
Por un video viral que había compartido el ciudadano de la costa Caribe cuando vivía en Bogotá, el 31 de octubre de 2025 volvió a dar de qué hablar, luego de que decenas de niños y adolescentes se fueran contentos de su casa: “¡Triki triki Halloween, quiero bollos para mí!”

Confirman ampliación de la vía que une a Bogotá con Cundinamarca: habrá un intercambiador vial y Transmilenio podría extenderse
Las autoridades adelantan estudios para posibles mejoras en la movilidad en el occidente de Bogotá y su zona de influencia

‘Tianz’, sicario de Miguel Uribe Turbay, dio detalles inéditos de cómo se planeó el magnicidio: “Pille, toca ‘acostar’ a este man”
El menor, que trabajaba en la venta de drogas en bares y establecimientos del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, relató que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo tras una conversación con alias el Caleño

Petro publicó fuerte mensaje sobre retrasos en sus viajes: “No ha habido ni un segundo de demora ni falta de gasolina en el avión”
El mandatario colombiano respondió directamente a una publicación de usuarios en redes sociales y cuestionó la veracidad de los reportes de prensa que originaron la noticia

