Una sorprendente escena fue captada en video en la avenida Suba de Bogotá, demostrando cómo la imprudencia de los peatones puede poner en riesgo la seguridad vial. De acuerdo con la denuncia publicada a través de las redes sociales, los hechos ocurrieron en la jornada matutina del lunes 7 de octubre de 2024.
La señalada de violar las normas de tránsito fue una mujer que empujaba un coche de bebé, puesto que cruzó la calle cuando el semáforo peatonal ya estaba en rojo, según un video grabado por un conductor que se encontraba en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que los vehículos tenían luz verde, los conductores se percataron de la situación, así que decidieron esperar a que la mujer se levantara tras tropezar y caer, debido a que pudo haber ocasionado un accidente mayor.
Incluso, llama la atención que el coche que llevaba también cayó al suelo y, aunque no se sabe si dentro transportaba un bebé, generó alerta entre los presentes. Después de que la imprudente mujer cruzara la calle, se le vio bastante lastimada y caminaba lento por el dolor del golpe.

La denuncia indica que el hecho ocurrió en inmediaciones de la avenida Suba con la carrera 64, junto a una estación de gasolina Primax, alrededor de las 8:00 a. m. En el video se observa cómo, antes de que el semáforo cambiara, varios peatones cruzaron apresuradamente, al igual que los ciclistas que .
Sin embargo, la mujer, vestida con una chaqueta verde y pantalón blanco, decidió atravesar el carril de TransMilenio y los carriles de vehículos particulares, ignorando la señal roja para los peatones y sin importar que puso su vida en riesgo.
Afortunadamente, los conductores que esperaban en el semáforo visualizaron lo que estaba ocurriendo y no avanzaron, permitiendo que la mujer se levantara y continuara su camino. Algunos motociclistas decidieron seguir su marcha, lo que obligó a la mujer a esperar unos segundos antes de llegar al andén.

Este caso pone sobre la mesa la importancia de prestar atención a las señales de tránsito para que los peatones, al igual que los conductores, tomen responsabilidad en la vía para garantizar su seguridad y la de los demás en la vía pública. La imprudencia peatonal es una de las principales causas de accidentes de tránsito, superando incluso a las fallas mecánicas o problemas en las vías.
Accidentes en Bogotá
Rolando González, concejal en Bogotá, reveló en agosto que los motociclistas son los más afectados por los siniestros viales en 2024 en la capital del país, representando el 50% de los lesionados. En un informe reciente, González destacó que, a corte del octavo mes del año se han registrado más de 14.000 lesionados en 7.000 accidentes de tráfico en la ciudad, siendo la imprudencia de los conductores el principal factor detrás de estos incidentes.
El informe del concejal detalla que el 70% de los casos con mayor número de lesionados se debieron a choques de vehículos, mientras que el 22% correspondió a atropellos. Entre las causas principales de estos accidentes se encuentran la falta de respeto a la distancia de seguridad, que representa el 18% de los casos, la desobediencia a las señales de tránsito con un 17%, y el adelantamiento peligroso, que suma un 10%.

Además de los motociclistas, los conductores de otros vehículos constituyen el 15% de los lesionados, y los pasajeros el 13%. El restante 20% corresponde a peatones y ciclistas. González también señaló que los hombres entre 21 y 28 años son los más imprudentes, acumulando 2.000 reportes de incidentes, mientras que las mujeres en el mismo rango de edad tienen 1.100 reportes.
El concejal se refirió a la necesidad de implementar medidas más estrictas para mejorar la seguridad vial y reducir la imprudencia al volante para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las vías.
Más Noticias
Estos serán los tres colombianos en la final de la Concacaf Champions Cup tras la clasificación del Cruz Azul eliminando a los Tigres de la UNAL
El equipo de los colombianos disputará la gran final del torneo de clubes más importante de Centroamérica, en donde jugarán por el título frente al equipo del exdefensor de Atlético Nacional, Edier Ocampo

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tras fuerte movimiento telúrico de madrugada, volvió a temblar en Cundinamarca
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

Estados Unidos vetó populares pasabocas colombianos: Departamento de Agricultura pidió no consumir De Todito, papas Margarita y El Golpe, entre otros productos
El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos indicó que encontraron un problema en medio de las actividades de vigilancia de rutina

Euro a pesos colombianos, precio de apertura hoy 2 de mayo
La divisa europea inicia el viernes con un alza en sus valores

Tras fuerte terremoto en Argentina y Chile, la Ungrd aclaro si hay peligro de tsunami en la costa pacifica colombiana
La emergencia, que ocurrió a las 7:58 a. m. hora colombiana, generó fuertes alertas de eventos naturales como el tsunami. Por lo que, en Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitando la evacuación de la zona
