El Ministerio de Defensa colombiano dio a conocer en las últimas horas que las incautaciones de sustancias psicoactivas ilícitas han llegado a un punto histórico en Colombia. Señalan un aumento sustancial en las diferentes categorías de droga. Califican esta estrategia como una de las más contundentes en contra de las economías ilegales y las estructuras dedicadas al narcotráfico.
“La Fuerza Pública no detiene su lucha contra el narcotráfico para afectar a los grupos armados ilegales que se lucran de esta actividad ilícita. Entre el 1 de enero y el 3 de octubre de 2024 aumentó la incautación de cocaína en 18% en comparación con el mismo periodo de 2023, al pasar de 576.567 kg a 678.627 kg”, resaltan.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otros datos relevantes en esta materia son las incautaciones de:
- Marihuana en 18%: al pasar de 319.886 kg a 376.168 kg.
- Pasta y base de coca en 13%, al pasar de 59.350 kg a 66.841 kg.
- Hoja de coca en 9%, al pasar de 700.006 kg a 760.042 kg.
- También aumentó en 3% la destrucción de laboratorios de producción de droga, al pasar de 3.839 a 3.968.
Récord en incautaciones de drogas en el país
Las autoridades colombianas han incautado entre enero y agosto del presente año más de 567 toneladas de cocaína y 339 toneladas de marihuana, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa.
El titular de esa cartera, Iván Velásquez, comentó en su cuenta oficial en la red social X que estos datos reflejan los resultados en los primeros ocho meses del 2024 de la lucha contra el narcotráfico y otras rentas ilegales que son las fuentes de financiación de los grupos armados ilegales organizados.
“Afectar sensiblemente las finanzas de los grupos armados ilegales, es un propósito permanente del Gobierno Nacional. Al 29 de agosto, estos son los positivos resultados de la lucha contra las economías criminales que libran las @FuerzasMilCol y la @PoliciaColombia (sic)”, trinó.
En particular, la incautación de cocaína en lo corrido de este año se destaca con un incremento del 20% en relación conl mismo período de 2023. Del mismo modo, con las incautaciones de cannabis ilegal, donde se evidenció un aumento de las incautaciones del 23 % con respecto al año inmediatamente anterior.
Además, las acciones realizadas para combatir este flagelo, que sigue año alimentado el conflicto armado en el país, también se incluyó la destrucción de 3.486 infraestructuras utilizadas para la producción de drogas ilícitas un 5 % más que en 2023, cuando se neutralizaron 3.311 de los laboratorios para elaborar ese estupefaciente.

También el ministro destacó las incautaciones de base de coca con más de 62 toneladas este año, mientras que en 2023 fueron más de 49 toneladas, es decir un aumento del 25 por ciento. En cuanto a las hojas de coca, la Fuerza Pública logró la incautación de 691 toneladas, es decir que el incremento fue del 14 % comparado con el año anterior, cuando decomisaron más de 605 toneladas.
Esto golpes contra el narcotráfico también explican la caída en el precio de la producción del cultivo ilícito, de acuerdo con un informe del periódico New York Times, donde señalaron que en el 55 % de las regiones cocaleras han sufrido una caída en las ventas del insumo básico para la producción de cocaína.

De acuerdo con la investigación del diario estadounidense, la reducción también tiene que ver con la implementación del acuerdo de paz de 2016 con la extinta guerrilla de las Farc, donde ante la ausencia de su injerencia en los territorios cocaleros, el negocio ilegal lo comenzaron a dominar pequeñas estructuras con un nuevo modelo, según les explicó Leonardo Correa, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


