
En junio de 2019, Amparo del Carmen Giraldo, conocida bajo el alias de Natalia, fue capturada en un apartamento en Santa Marta. Durante su arresto, las autoridades incautaron dos pistolas, municiones de diversos calibres, más de 24 millones de pesos en efectivo, cinco teléfonos celulares de alta gama y una camioneta.
Sin embargo, el sábado 5 de octubre de 2024, un juez penal condenó a Giraldo a 16 años y 11 meses de prisión por su participación en actividades criminales en el departamento de Magdalena, según información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Giraldo, hija del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, aceptó su culpabilidad en un preacuerdo judicial por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Su participación en el grupo delincuencial Los Pachenca y su implicación en homicidios selectivos y otras actividades ilícitas fueron parte de una disputa violenta por el control de las rentas ilegales en la región.
La investigación llevada a cabo por la Fiscalía reveló el papel de alias Natalia en la organización criminal que operaba en la Sierra Nevada de Santa Marta y en varios municipios de Magdalena. Cabe recordar que este grupo ha sido vinculado a múltiples crímenes en la zona, exacerbando la violencia y la inseguridad en la región.
El proceso judicial culminó con la validación del preacuerdo por parte de un juez penal, quien dictaminó que Giraldo deberá cumplir su condena en un establecimiento carcelario. Este caso resalta los esfuerzos de las autoridades para desmantelar las redes criminales que operan en el país y llevar a sus miembros ante la justicia.
Captura de alias ‘El Gordo’ asesta un golpe a Los Pachenca y sus operaciones criminales
En un operativo reciente, la Policía Nacional de logró la captura de alias El Gordo, identificado como el cabecilla financiero del grupo criminal Los Pachenca, también conocido como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn). Según informó el director de la Policía, William René Salamanca, la detención se llevó a cabo el miércoles 2 de octubre en Santa Marta, en el desarrollo de la Operación Caribe.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron una suma de $1.034.850.000 en efectivo, que estaba escondida en un vehículo blindado de color blanco. Este dinero, de acuerdo con Salamanca, era producto de actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y el despojo de tierras. Además, se descubrió que el mismo método de ocultamiento se utilizaba para transportar material bélico de la organización delictiva.
El general Salamanca destacó que el uso de compartimentos ocultos en vehículos blindados era una táctica recurrente de alias El Gordo para el transporte de armas y dinero. Esta modalidad permitía a la organización criminal operar con un alto grado de seguridad y discreción, dificultando la labor de la Fuerza pública.
La captura de alias El Gordo representa un golpe significativo para Los Pachenca, una organización que ha sido vinculada a múltiples actividades delictivas en la región de la Sierra Nevada. La operación, que forma parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar redes criminales en el país, subraya el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el crimen organizado.

El director de la Policía Nacional utilizó la plataforma X para anunciar la captura y la incautación del dinero, destacando la importancia de la Operación Caribe en la estrategia de seguridad nacional. Este caso pone de relieve la complejidad de las operaciones financieras de los grupos criminales y la necesidad de estrategias policiales innovadoras para combatirlas.
Más Noticias
Embalse del sistema que abastece a Bogotá está a menos del 40% de su capacidad, según informe reciente de la CAR
A pesar de esta baja considerable, las autoridades descartan las alarmas dado que los demás embalses del sistema tienen un nivel optimo para abastecer la ciudad

Ya son nueve los implicados en la trama de corrupción de la Ungrd que accedieron a beneficios judiciales: estos han sido los acuerdos
La Fiscalía avanza en la recuperación de fondos desviados y en la identificación de nuevos responsables en el mayor escándalo de gestión pública durante el Gobierno Petro

Isabel Zuleta le responde a Miguel Polo Polo después de que la cuestionara por, según él, no pronunciarse por el bombardeo en Guaviare: “Está como despistado”
El debate se intensifica luego de que el congresista señalara supuesta doble moral en figuras del Pacto Histórico, mientras la senadora defendió su postura y responsabilizó a la derecha por la violencia

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Andrés Guerra envió carta al director del Centro Democrático para postularse formalmente al Senado en 2026
El senador había anunciado su renuncia a su precandidatura presidencial por el Centro Democrático el 14 de noviembre de 2025


