Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del departamento de Huila, informó que un grupo de 20 individuos armados, identificados como miembros de la Columna Teófilo Forero de la Segunda Marquetalia, bloqueó el tránsito en la vía Suaza-Florencia. “Se trata de una acción esporádica de unos sujetos que salen en un tramo de la vía por muy corto tiempo, inmovilizan unos vehículos, los pintan y dejan unos mensajes con el fin de generar temor y la impresión de su presencia”, manifestó el funcionario.
El incidente ocurrió sobre las 8:30 a. m. del viernes 4 de octubre, en el kilómetro 57 + 300 metros, en la vereda El Cóndor del corregimiento El Caraño, en jurisdicción de la capital del Caquetá, donde los subversivos detuvieron vehículos y pintaron grafitis con mensajes intimidatorios, según reportaron los conductores afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación generó pánico entre los transeúntes, quienes fueron despojados de las llaves de sus vehículos, lo que provocó caos y congestión en la zona. Los insurgentes advirtieron que continuarían haciendo presencia en este corredor vial, antes de retirarse del lugar. Los ciudadanos, tras el retiro de los subversivos, informaron a las autoridades sobre lo sucedido.
En respuesta a la alerta, la Sexta División del Ejército Nacional desplegó vehículos blindados en el sector de los túneles y el Pórtico en Florencia, Caquetá, para abordar la amenaza. Sin embargo, al llegar, los individuos ya se habían retirado: “De manera inmediata el Ejército hizo presencia en la zona, pero estos sujetos ya no se encontraban”, confirmó Casallas. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños graves a los automotores. La Brigada 12 anunció que reforzará la seguridad en este eje de movilidad con sus tropas. Además, el secretario de Gobierno del Huila indicó que se están intensificando las medidas de seguridad y los operativos con la Policía del Caquetá.
Por otra parte, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, participó recientemente en un consejo convocado por el Ministerio de Defensa en San Vicente del Caguán, Caquetá, para discutir la situación de seguridad en el departamento. Villalba presentó “el panorama de la situación que se vive en el departamento del Huila, con los eventos de los secuestros, de las extorsiones, las detonaciones de los artefactos explosivos, los casos de reclutamiento de menores que nos genera una gran preocupación”, afirmó el secretario.
Asimismo, el gobernador solicitó al Gobierno Nacional un refuerzo de las capacidades militares y policiales para garantizar la seguridad y el orden público en la región “para que podamos reaccionar de manera más inmediata y para que como lo establece la constitución y la ley, podamos garantizar la seguridad y el orden público a todos los ciudadanos en el departamento del Huila”, concluyó Casallas.
Durante el consejo de seguridad liderado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se discutieron estrategias conjuntas para enfrentar a los grupos criminales que operan en estas áreas. El encuentro contó con la participación de la cúpula militar y policial, así como de representantes del Gobierno y autoridades locales. En este contexto, se anunció la llegada de los pelotones como parte del Plan 16.000, que también incluye la activación de un elemento de combate fluvial con la incorporación de cuatro motores fuera de borda.
En un esfuerzo por combatir la creciente criminalidad en los departamentos de Caquetá y Huila, las Fuerzas Militares incrementaron su presencia en la región. Según las autoridades, se desplegarán 15 pelotones del Ejército junto con un grupo del Gaula Élite para reforzar la seguridad en estas zonas afectadas por actividades delictivas.
Más Noticias
Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Laura González revela por qué se mudó a Medellín y habla del momento de paz que vive: “Necesitaba encontrar tranquilidad”
La creadora de contenido compartió con sus seguidores los motivos detrás de su decisión de dejar Bogotá: “Quería cambiar de absolutamente todo en ese momento en mi vida”

Consejo de Estado niega primera demanda de pérdida de investidura contra David Racero por presunto tráfico de influencias en el Sena
El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados

Luego de su encontronazo con Jota Pe Hernández, Iván Cepeda denunció manipulación de imágenes sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Salario mínimo 2026: Dane reveló dato de inflación en agosto, importante para la concertación entre empresarios y trabajadores
La inflación es uno de los factores determinantes en el aumento del salario, pues mide la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores


