
Una profunda tristeza recorre el país tras el trágico accidente que tuvo lugar en la vía que conecta el municipio de Mosquera con La Mesa, Cundinamarca, y que cobró la vida de cinco estudiantes. El siniestro, que generó una ola de consternación, ocurrió cuando un bus que transportaba a estudiantes de la Corporación Educativa Nacional (CEN), que cursaban el programa de veterinaria, se volcó en una curva peligrosa de la carretera.
Las imágenes del accidente, que fueron difundidas a través de diversas plataformas, son escalofriantes. El vehículo, que se desplazaba por su carril habitual, perdió el control en una curva, volcando hacia el lado izquierdo y deslizándose varios metros antes de chocar con la montaña. Esta colisión provocó daños devastadores, dejando el techo y la parte frontal del bus completamente destruido. Varios soportes del vehículo también resultaron dañados, exponiendo a los estudiantes a una situación de extremo peligro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De los 28 estudiantes que se encontraban en el bus en el momento del accidente, cinco perdieron la vida y 23 más resultaron heridos. Las labores de rescate, que involucraron a los cuerpos de bomberos de los municipios de Tena, Mosquera, Soacha y San Antonio, fueron arduas y se extendieron durante varias horas.
La Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca, que estuvo presente en la escena, declaró: “Bus con estudiantes de veterinaria adscritos a la Corporación Educativa Nacional (CEN), quienes se dirigen de Bogotá con destino para Bojacá y en el Pr95 de la vía Departamental perdieron el control de vehículo, quedando lateralizado al costado izquierdo de la vía”.
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales en la región, donde se reportaron condiciones variadas, pero algunas de ellas graves. La comunidad educativa y las autoridades locales expresaron su solidaridad con las familias afectadas en este trágico suceso, que conmovió no solo a los allegados de los estudiantes, sino a la sociedad en general.

Las investigaciones sobre las causas del accidente ya comenzaron, con la intención de determinar si hubo factores de responsabilidad por parte del conductor o si las condiciones de la vía jugaron un papel importante en el desenlace fatal. En este sentido, el Instituto de Tránsito y Transporte de Cundinamarca se comprometió a realizar un análisis exhaustivo para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
En medio de este doloroso panorama, el suceso también abrió un debate sobre la seguridad en el transporte escolar y la necesidad de reforzar las medidas preventivas en las carreteras, especialmente en tramos considerados peligrosos. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la precaución al viajar y a las instituciones educativas a garantizar que sus medios de transporte cumplan con todos los estándares de seguridad.
Las víctimas
El siniestro impactó profundamente a la comunidad educativa y a las familias de los involucrados, ya que, aunque el listado menciona a 29 estudiantes, 28 se encontraban efectivamente en el autobús al momento del accidente. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y prevenir que situaciones similares ocurran en esta concurrida vía.

Parte de este proceso incluye el análisis de las imágenes del accidente y la recopilación de testimonios que ayudarán a entender mejor las circunstancias que llevaron a este trágico evento. Este tipo de incidentes pone de relieve la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito. Se espera obtener más información sobre la salud de los estudiantes heridos y las causas precisas que llevaron a este accidente en Cundinamarca. Los nombres de las víctimas son:
- Leidy Carolina Amórtegui Gutiérrez.
- Karen Stefanny Arévalo Yama.
- Ana María Balaguera Peña.
- Nicolás Andrés Bayona Mojocoa.
- Valentina Bello Guerrero.
- Daniel Felipe Beltrán Rincón.
- Maryanh Dayanna Bernal Moreno.
- María Alejandra Blanco Bueno.
- Laura Sofía Buitrago Guio.
- Paula Andrea Camargo Marín.
- Karen Lorena Camero Galvis.
- Valentina Ceballos Ospina.
- Valentina Cifuentes Rueda.
- Diana Marcela Córdoba Puerto.
- Sofía Correa Sierra.
- Paula Alejandra Cortes Gómez.
- Aneth Dayana Fierro Moreno.
- Isabel Natalia Franco Restrepo.
- Mileidy Katherin Galvis Moreno.
- Angie Paola Garay Franco.
- Laura Vanessa Giraldo Bermúdez.
- Luis Alejandro Herrera Linares.
- Paula Lorena Londoño Pedraza.
- Nicolás Mateo Montes Poveda.
- Estefanía Ovalle Salamanca.
- Laura Ximena Rodríguez Alarcón.
- Víctor Alejandro Rodríguez Morales.
- María José Romero Rojas.
- Andrés Felipe Torres Ocampo.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


