Mujer dedicada al cosquilleo fue capturada en flagrancia en bus del Sitp: tenía 15 anotaciones judiciales

Un juez le dictó medida de aseguramiento intramural en un centro penitenciario y fue acusada del delito de hurto

Guardar
Mujer de 38 años fue
Mujer de 38 años fue detenida por la Policía de Bogotá luego de robar a un pasajero del Sitp- Crédito Mebog

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura en flagrancia de una mujer de 38 años de edad por el delito de hurto en el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

Los hechos se registraron en la localidad de Chapinero cuando un conductor de Sitp hiciera el llamado de emergencia en medio de gritos que alertaron a uniformados de la Policía sobre el delito que se estaba cometiendo al interior del vehículo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá a través de nuestros uniformados del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, se logró establecer que esta mujer utilizaba la modalidad de cosquilleo para robar a sus víctimas dentro de los buses, tal como se lo contó una usuaria a las autoridades, que presenció el momento exacto en que la delincuente le hurtaba el dispositivo móvil de uno de los bolsillos de la chaqueta.

Teniente coronel, Norberto Caro Caro, jefe seccional de protección y servicios especiales Policía Metropolitana de Bogotá entrego declaraciones de esta captura - crédito Mebog

En el momento en que los uniformados ingresan ella toma una actitud sospechosa y deja caer al piso el celular que momentos antes le había arrebatado a uno de los pasajeros.

La mujer fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, un juez le dictó medida de aseguramiento intramural en un centro penitenciario y fue acusada de los delitos de hurto. La capturada presentaba 15 anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio. 13 de ellas por robo, una por parte y fabricación de estupefacientes, una por tráfico y la última por cohecho para dar u ofrecer.

Autoridades capturaron a mujer que robaba a usurarios del sistema de trasporte den Bogotá -crédito Mebog

De acuerdo con la Veeduría Distrital el delito de hurto en Bogotá incrementó de manera considerable en los últimos tres años, Con un 80% de incremento, las cifras son desconcertantes y los habitantes de la capital ya no saben como más combatir la delincuencias, pue s aseguran que las autoridades no realizan las labores necesarias para erradicar el delito.

Entre los meses de enero y junio del 2024 se han reportado 56.097 casos y las localidad de Mártires, Kennedy, Suba y Engativá. A raíz del panorama, la entidad entregó las siguientes recomendaciones: Fortalecer las políticas de seguridad partiendo del apoyo de las comunidades afectadas y realizar las campañas de implementación necesarias en las zonas de mayor impacto.

Armada Nacional desarticulan organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes

Una investigación de más de seis años culminó con la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes desde Colombia hacia diversas partes del mundo. Según la Fuerza Armada de Colombia, en colaboración con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de nueve individuos implicados en el cargamento de sustancias ilícitas en puertos marítimos del país.

La Armada capturó a nueve
La Armada capturó a nueve hombres dedicados al narcotráfico en Colombia - crédito Armada Nacional

Las operaciones se llevaron a cabo en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga y Santa Marta, donde las autoridades desplegaron un significativo esfuerzo humano y técnico. Este operativo permitió reunir pruebas suficientes para emitir órdenes de captura contra los detenidos, quienes enfrentan cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme al artículo 376 del Código Penal Colombiano.

La investigación reveló que la organización criminal operaba bajo las órdenes del Grupo Delincuencial Organizado “Los Pachenca”, concentrando sus actividades delictivas en los departamentos de Valle del Cauca (especialmente en Buenaventura), La Guajira y Magdalena. Estos grupos se dedicaban a cargar buques con drogas en diferentes puertos marítimos, facilitando su distribución internacional.

La operación representa un golpe significativo contra el narcotráfico en Colombia, un país que ha luchado durante décadas contra este flagelo. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar otras redes criminales similares y reducir el impacto del tráfico de drogas en la región.

Más Noticias

Directivo de la SAE sancionado por insultar a funcionario del ministro de Educación en medio de polémica por bienes incautados

Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, fue suspendido treinta días sin sueldo por insultar a Juan Carlos Bolívar, funcionario del Ministerio de Educación: “Usted es un reverendo come M…”

Directivo de la SAE sancionado

Gobierno exige repatriación al menos 20 piezas culturales de San Agustín que están en Alemania: hicieron un foro para hacer diálogos diplomáticos

El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional

Gobierno exige repatriación al menos

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: “Dije que era un asesinato”

La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Petro se reafirmó en su

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”

El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano

Ramón Jesurún, presidente de la

Etapa 13 de la Vuelta a España: João Almeida ganó en L’Angliru y Egan Bernal se mantuvo como el mejor colombiano en la general

El atractivo principal de la jornada fue el mítico puerto en L’Angliru en donde el corredor del UAE Emirates le ganó el pulso a Jonas Vingegaard del Visma Lease a Bike

Etapa 13 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS