Daniel Briceño criticó invitación de Petro a Salvatore Mancuso a evento en Montería: “Se abrazan con un terrorista”

Aunque el ex jefe paramilitar pidió perdón y reconoció su responsabilidad en masacres, el concejal aseguró que su presencia es una burla para las víctimas de las AUC

Guardar
El concejal afirmó que el
El concejal afirmó que el Gobierno nacional celebra con un asesino como Salvatore Mancuso - crédito @Danielbricen/X - Cancillería

En la tarde del jueves 3 de octubre de 2024, en medio de un evento oficial de Presidencia en el que se entregaron tierras a campesinos en Montería, un hecho generó controversia, pues el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso hizo presencia junto al presidente Gustavo Petro y hasta tuvo un momento para dirigirse a los asistentes al recinto.

Una de las voces que se manifestó con críticas fue la del concejal de Bogotá Daniel Briceño que, a través de la plataforma X expresó su rechazo a lo que consideró un acto de burla para las víctimas del paramilitarismo en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concejal Briceño, conocido por su postura crítica hacia el Gobierno Petro, publicó un mensaje en el que compartió su indignación por la presencia de Mancuso en un acto oficial: “El delincuente Salvatore Mancuso como un héroe nacional en actos públicos con el presidente Gustavo Petro. Celebran y se ríen con un asesino, se abrazan con un terrorista”.

La invitación por parte de Presidencia para el exparamilitar fue considerada por Briceño como “una burla con el país y todas sus víctimas”, pues recordó que Mancuso es señalado como responsable de numerosas masacres y delitos atroces durante su liderazgo en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por lo que los gestos cordiales con el presidente intercambiando sombreros vueltiaos ante una multitud que aplaudía tiene, para Briceño, un mensaje que atenta contra la memoria de las víctimas del paramilitarismo, que aún buscan justicia y reparación.

El concejal aseguró que la
El concejal aseguró que la presencia de Mancuso en el evento oficial es una burla para con las víctimas del paramilitarismo - crédito @Danielbricen/X

Perdón Público y compromiso de reparación

El evento denominado Tierras para la reconciliación, llevado a cabo en Montería, Córdoba, quedó marcado como el primer encuentro entre Gustavo Petro y Salvatore Mancuso desde que el ex jefe paramilitar regresó al país a principios de 2024, luego de cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos por narcotráfico.

La ceremonia, que contó con la presencia de campesinos, líderes sociales y representantes del gobierno, tenía como propósito la entrega de tierras a comunidades desplazadas, un componente fundamental del compromiso del gobierno con la justicia social y la reparación de las víctimas del conflicto armado.

Momento en el que Salvatore
Momento en el que Salvatore Mancuso y Gustavo Petro intercambian sombreros - crédito @Danielbricen/X

Pero, uno de los detalles que llamó la atención fue que, durante su intervención, Mancuso pidió perdón públicamente a las víctimas del paramilitarismo: “Frente a ustedes, asumo la responsabilidad que me corresponde por tanto dolor, sufrimiento y lágrimas, por el despojo de tierras, por los vejámenes a los que fueron sometidos a través de las órdenes que impartían los hombres y mujeres que estuvieron bajo mi mando en las autodefensas. Desde lo más profundo de mi corazón les pido, perdón”.

Mancuso, que fue comandante de las AUC, reconoció su responsabilidad por los crímenes cometidos durante el conflicto y reafirmó su compromiso de trabajar en la reparación y la reconciliación. “Este es un momento histórico”, dijo Mancuso ante el hecho de que en el acto estaban presentes tanto las víctimas del paramilitarismo, como un presidente que en el pasado también estuvo inmerso en el conflicto armado, pero desde la insurgencia.

Por tal motivo, Mancuso destacó que, pese a las diferencias ideológicas y políticas, el propósito común debe ser la restitución de derechos a las víctimas y la construcción de la paz.

El presidente Gustavo Petro encabezó la entrega de tierras a campesinos víctimas del conflicto armado en Montería, con la presencia de Salvatore Mancuso - crédito @infopresidencia/X

La presencia de Salvatore Mancuso en el acto oficial estuvo argumentado en su reciente nombramiento como gestor de paz por parte del gobierno de Gustavo Petro que quedó en firme en julio de 2023 y con el que se buscó cerrar los ciclos pendientes del proceso de paz con los grupos paramilitares que se desmovilizaron hace casi dos décadas.

Para Petro, la participación del exparamilitar en este rol resulta esencial para la reparación de las víctimas y la reconciliación nacional, aunque ha generado un amplio debate sobre la pertinencia y los límites de la reconciliación en un país que aún sufre las secuelas de la guerra interna.

Más Noticias

Este fue la fuerte arenga de Jorge Soto en la previa del partido América vs. Corinthians en la Copa Sudamericana: “Hoy matamos a ese equipo”

El cuadro Escarlata ahora tendrá dos partidos como local para definir su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras el empate que consiguió en Sao Paulo, Brasil

Este fue la fuerte arenga

Migración Colombia suspende plan tortuga tras acuerdo con el Gobierno de Petro

El sindicato Osemco anunció la suspensión de la protesta laboral tras lograr avances en la bonificación migratoria y la reestructuración de la entidad. La medida permitirá normalizar las operaciones en los principales aeropuertos del país

Migración Colombia suspende plan tortuga

Críticas al posible nombramiento del nuevo director de la Unidad para las Víctimas por falta de experiencia

La hoja de vida de Adith Romero Polanco ha generado controversia por su falta de experiencia en atención a víctimas y manejo de políticas públicas, lo que ha despertado preocupación entre organizaciones sociales y sectores vinculados al proceso de paz

Críticas al posible nombramiento del

Incautan una avioneta que estaría siendo modificada y acondicionada para narcotráfico en un inmueble de zona rural en Chía

La Fiscalía General de la Nación confirmó que fue descubierta la aeronave procedente de Estados Unidos que, al parecer, iba a transportar cargamentos de cocaína

Incautan una avioneta que estaría

El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina sería el primer embajador en Palestina, Presidencia publicó su hoja de vida

La designación de Ospina como representante diplomático en Ramallah sería considerado como un paso clave en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro

El exalcalde de Cali Jorge
MÁS NOTICIAS