
Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento de Tolima, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que tome medidas urgentes tras un nuevo ataque con dron en el municipio de Anzoátegui, al norte del departamento. El jueves 3 de octubre, un artefacto explosivo fue detonado en la estación de Policía local, ubicada en el centro de la población, de acuerdo con lo informado por las autoridades.
“Se presentó un ataque con drones de las disidencias de las Farc. Rechazamos estos actos terroristas que están haciendo estos delincuentes en el Tolima hoy, casi 45 días después de esos días en los que tuvimos dos ataques seguidos con drones en este mismo municipio. Rechazamos contundentemente estos actos”, explicó el secretario de Seguridad del Tolima, Guillermo Alvira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque no se reportaron heridos, el ataque causó daños en el tejado de la estructura. Este es el tercer incidente de este tipo en la zona en los últimos meses. El secretario Alvira atribuyó el ataque al frente 26 de marzo de las disidencias de las Farc, señalando que podría tratarse de una represalia por las acciones recientes de la Fuerza pública contra esta estructura en la región.
“Con información de inteligencia creemos que esto es una retaliación por lo que se ha hecho con estas estructuras. La captura en Santa Isabel de un delincuente y otros dos integrantes más del grupo 26 de marzo de las disidencias que se entregaron”, explicó Alvira, refiriéndose a la captura de un delincuente en y la entrega de otros dos integrantes del grupo.
La gobernadora Matiz, a través de la red social X, reiteró la necesidad de apoyo tecnológico para las Fuerzas Militares en la lucha contra el terrorismo. “Nuevo ataque terrorista con dron. Uno más en Anzoátegui, el tercero allí. Reitero que las Fuerzas Militares necesitan apoyo tecnológico para combatir el terrorismo y su avance. Todo nuestro apoyo para ellas”, concluyó no sin antes cuestionar: “¿Cuántos muertos y cuánta ruina se requieren para llamar una acción contundente contra los bandidos? ¡Con los violentos, ni un paso atrás!”.

Ante la complicada situación, se solicitó un incremento en el número de efectivos de la Policía asignados a la estación de Anzoátegui, así como una mayor presencia del Ejército Nacional en la zona. Este tipo de ataques con drones, que se han convertido en una táctica recurrente de las disidencias, plantea un desafío significativo para las autoridades locales y nacionales en su esfuerzo por mantener la seguridad en la región.
Los disidentes de las Farc más buscados en Tolima: hasta $100 millones de recompensa
En este contexto, las autoridades del Tolima intensificaron sus esfuerzos para capturar a los disidentes más buscados de las Farc, ofreciendo recompensas significativas por información que conduzca a su arresto. Según un comunicado de la Gobernación, estos individuos son responsables de delitos como extorsión, amenazas y desplazamiento forzado en varios municipios del sur del departamento.

El principal objetivo de esta operación es alias Libardo González, identificado como el cabecilla del frente Ismael Ruiz. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $100 millones por información que permita su captura. Además, se anunciaron recompensas de hasta $60 millones por Fredy Carvajal, alias Mike, y Vladimir Gallo, alias Julián Uribe. Por su parte, Jean Rodríguez, alias Chapolo, tiene una recompensa de $30 millones.
La gobernadora Matiz, reafirmó el compromiso de las autoridades con este plan tras un consejo de seguridad realizado en el departamento. Este encuentro se llevó a cabo después de un atentado con un dron perpetrado por grupos armados ilegales en una pista aérea del municipio de Planadas.
Más Noticias
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela


