Procuraduría: definida fecha para el empalme entre Margarita Cabello y Gregorio Eljach, nuevo jefe del Ministerio Público

La actual procuradora, cuyo periodo terminará en enero de 2025, confirmó que ya estableció diálogo con su sucesor y le auguró éxitos en su función en la entidad, que tiene entre sus funciones “revisar bien la actuación del ¨Poder Ejecutivo”

Guardar
La procuradora Margarita Cabello ya
La procuradora Margarita Cabello ya acordó la fecha para iniciar el empalme con su sucesor, el exsecretario del Senado Gregorio Eljach - crédito Colprensa - @SenadoGOVCo/X

Conocido el nombre de Gregorio Eljach como el nuevo procurador General de la Nación, en un periodo que iniciará el 15 de enero de 2025, el paso siguiente era saber cuándo empezaría a hacer el empalme entre el electo titular del Ministerio Público y su antecesora, que actualmente permanece en el cargo, Margarita Cabello Blanco. Pues fue la propia procuradora en ejercicio la que se encargó de despejar la duda y dio a conocer el jueves 3 de octubre la fecha en la que, si nada extraño ocurre, iniciará este proceso.

De acuerdo con Cabello Blanco, en noviembre se empezará con esta etapa de transición en la que, como ella mismo lo confirmó, lo que se pretende es que la llegada de Eljach se produzca sin mayores traumatismos y las actividades que están en curso puedan continuar sin interrupciones. Teniendo en cuenta este anuncio, la cabeza visible del ente de control disciplinario aprovechó para destacar los principios que han regido su administración y desearle éxitos al que la reemplazará por los próximos cuatro años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Si el Congreso lo eligió y el señor presidente lo ternó, tiene las competencias y la legitimidad para ejercer el cargo en adecuada forma. Confiemos en que lo hará bien porque el país necesita una Procuraduría fuerte, contundente, un órgano de control que revise bien la actuación del poder ejecutivo, que es su función”, indicó la procuradora en diálogo con los medios de comunicación, tras su participación en el XVI Conservatorio Nacional de la Especialidad laboral.

La Procuraduría General de la
La Procuraduría General de la Nación tendrá nuevo titular desde el 15 de enero de 2025 - crédito Colprensa

Una procuraduría de puertas abiertas, según Margarita Cabello

Sobre cómo se llevará el proceso de empalme, Cabello Blanco adelantó que estará a completa disposición para que se lleve a cabo sin ningún inconveniente. “Toda la información que él necesite para que su entrada a la Procuraduría sea lo más agradable y tranquila, con todo el conocimiento que necesite para seguir ejerciendo su condición de Procurador con la autonomía e independencia que la Constitución Política le entrega”, afirmó la titular de la Procuraduría, con lo que dio muestra del buen ambiente para ello.

E insistió en que de parte suya el electo procurador General encontrará a una antecesora respetuosa de la institucionalidad, “Ustedes han visto siempre que la Procuraduría está en el establecimiento de la democracia”, dijo la jefe del Ministerio Público, que llegó a la entidad en enero de 2021, tras ser elegida en agosto de 2020, durante la pandemia del COVID-19 y luego de ser ministra de Justicia en el gobierno del entonces presidente de la República Iván Duque Márquez.

Margarita Cabello había sido ministra
Margarita Cabello había sido ministra de Justicia de Iván Duque antes de llegar a la Procuraduría, en 2021 - crédito Jesús Avilés/Infobae

Es válido destacar que Eljach se convirtió en el aspirante a procurador con mayor respaldo en el Senado, pues logró convencer con su perfil académico y profesional a cerca de 95 integrantes del cuerpo legislativo, de 103, superando incluso el apoyo que obtuvo Fernando Carrillo Flórez en 2016, de cara a su era, comprendido entre 2017 y 2021, cuando acumuló 92 sufragios. Desde el Pacto Histórico hasta el Centro Democrático se decantaron por su nombre, por encima de Germán Varón Cotrino y Luis Felipe Henao.

“Tuve la fortuna de hablar con los máximos líderes de las tres ramas del poder público, el Ejecutivo, el Legislativo y el Jurisdiccional, y puedo decir que hemos llegado a este momento gracias al concurso de todos ellos. Esta elección ha sido, pues, un triunfo del consenso”, expresó el nuevo jefe del órgano de control disciplinario, que tendrá como uno de los grandes retos marcar distancia de su nominador, que recurrió a su designación justo después de conocer las postulaciones de los otros dos ternados.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS