![Combo de fotografías que muestran](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCR4ZMVFJEH3AU62LABRMKY5Y.jpg?auth=fdf29c3074aada4307f3f4867170201ec97bb58a7dc860ee4568d533b07fe2a1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro se refirió a las protestas que en Argentina algunos jóvenes llevan a cabo en contra de las políticas y reformas del gobierno de Javier Milei.
Con una fotografía de las manifestaciones, el mandatario colombiano dio sus argumentos para ponerse del lado de los manifestantes.
“La juventud argentina sale a defender la educación pública. Aunque América Latina tiene el sistema educativo más privatizado del mundo, lo cierto es que la civilización humana ha descubierto que una de las bases más sólidas de una democracia y una sociedad avanzada es la expansión de la educación pública y de calidad a toda su sociedad”, escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La brecha ideológica que separa a Javier Milei de Gustavo Petro
En la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Argentina, Javier Milei, expusieron posturas radicalmente opuestas en torno al papel de los organismos internacionales y la crisis climática, generando un inesperado cruce de ideas.
En su intervención, Petro abogó por una reforma de la ONU, resaltando la necesidad de que el organismo asuma un rol más activo frente a los conflictos bélicos y la justicia climática. Por su parte, Milei lanzó duras críticas contra la ONU, calificándola de ineficaz y abogando por su desmantelamiento, especialmente en referencia a la situación de Venezuela y Cuba. Esta confrontación de discursos suscitó la respuesta de Petro, tanto en su intervención como a través de redes sociales.
Petro retomó la frase de Milei “Viva la libertad, carajo”, utilizada por el líder argentino de ultraderecha, para criticar lo que él considera una “libertad” al servicio del 1% más rico del mundo. El presidente colombiano señaló que este concepto de libertad promueve la explotación desenfrenada de los recursos naturales, contribuyendo a la crisis climática y poniendo en peligro la vida en el planeta.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro insistió en que, más allá de las diferencias ideológicas, la crisis climática es una realidad que no puede ignorarse en nombre de una libertad económica sin límites. En su discurso ante la ONU, afirmó que la élite mundial controla la política y los medios de comunicación, financiando campañas y ocultando verdades científicas cruciales para la humanidad. Como ejemplo, citó la película No mires arriba, en la que los políticos desestiman advertencias científicas por intereses económicos.
![Gustavo Petro y Javier Milei](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WKPSAL7NVBHHCLA3NIYUZDJQQ.jpeg?auth=ebcb602eac5d97b39e34e48058e324b768ae2127beda4ff31888e27aa8f87ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El líder colombiano señaló que esta élite no solo dicta lo que se dice y piensa, sino también lo que debe ser prohibido, haciendo una referencia indirecta a Milei. Asimismo, criticó la idea del libre mercado como sinónimo de libertad, señalando que, en realidad, solo promueve la “maximización de la muerte” mediante la explotación de personas y recursos.
Petro concluyó planteando un reto para Latinoamérica: decidir si se toma el camino hacia la superación de la crisis climática, la pobreza y el hambre, o se sigue negando la realidad climática en favor de una libertad que perpetúa la explotación.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario Javier Milei, cuestionó de manera directa el papel del organismo en la actualidad, así como sus reformas institucionales propuestas, como la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro. Aunque reconoció los logros históricos del organismo, destacó su preocupación por lo que considera una deriva hacia un gobierno supranacional y la imposición de agendas ideológicas.
![Javier Milei en conferencia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H75D67E6GRG6VLMJ4IR3LPGPRI.jpg?auth=7b713c04a50b510a6fe36d5639bc8321f0b3ddec2930a67a4c5b6551d2c84538&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su intervención, Milei recordó que la ONU, desde su fundación, desempeñó un rol crucial en la preservación de la paz global y el fomento de la cooperación internacional: “Se creó un Foro Internacional donde las naciones pudieran dirimir sus conflictos a través de la cooperación, en vez de recurrir instantáneamente a las armas”.
Más Noticias
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Carrillo se la dedicó al exministro Alejandro Gaviria por referirse al Gobierno Petro por hablar “pestes” del mandatario: “Traicionero y mezquino”
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![Carlos Carrillo se la dedicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Yina Calderón respaldaría a otra participante si la empresaria no llega a la final: también ‘le tiró’ a Melissa Gate
Las reacciones en la familia de la huilense no se hicieron esperar y, debido a los ataques en su contra, estarían dispuestos a respaldar a esta persona para que se quede con el millonario premio
![Hermana de Yina Calderón respaldaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/GH4O5FD5IVCN3IGFGHILI7LQNM.png?auth=06c4ce5655eb3554c356ed144ad66dfb0a768f6f07bdda21d1db2b0c72590b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)