
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, anunció una nueva medida para facilitar la obtención de pasaportes en Bogotá.
En la mañana del 3 de octubre, Murillo confirmó que las y los ciudadanos podrán tramitar este documento en varios Supercades de la capital, gracias a un convenio firmado con la Alcaldía de Bogotá.
Esta iniciativa busca descentralizar el proceso y ofrecer más accesibilidad a los ciudadanos, según informó el canciller. “De cerca de nueve procesos que tenía, Thomas Greg va a quedar haciendo solamente dos porque el modelo ya cambió. Y entrará la Cancillería a asumir esos otros aspectos del proceso, del trámite de pasaportes, mientras avanzamos en la capacitación de la Imprenta. Hay otra parte que quedará a cargo de Migración Colombia”, aseguró el canciller.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Vamos a suscribir un convenio con la Alcaldía de Bogotá para que se expidan pasaportes en algunos Supercades. Además, estamos en diálogos con la Asociación de notarios, porque hay algunas Notarias que podrían aplicar en nuestro proceso de expedición de pasaportes, lo que ayudaría a los trámites de la ciudadanía”, dijo el canciller Murillo al oficializar la noticia.
Los Supercades que participarán en esta iniciativa son los de Suba, Bosa, Engativá, el Centro Administrativo Distrital (CAD calle 26) y la calle 13. Estos puntos estratégicos permitirán a los ciudadanos realizar sus trámites en lugares más cercanos a sus hogares o lugares de trabajo, lo que representa una mejora significativa en términos de comodidad y eficiencia.
Además de la expansión de los puntos de expedición, el canciller Murillo anunció una reducción del 12% en el costo de los pasaportes. El precio pasará de $207.000 a $180.000 pesos, lo que representa un alivio económico para quienes necesiten obtener o renovar este documento.

En Colombia, los pasaportes se pueden obtener en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá o en las gobernaciones autorizadas. En el exterior, los consulados son los únicos entes oficiales que pueden expedir pasaportes a los colombianos. Es importante que los solicitantes verifiquen si cumplen con los requisitos necesarios para la expedición del pasaporte, los cuales están disponibles en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La entrega del pasaporte se realiza de manera personal para los mayores de edad, quienes deben presentar su cédula de ciudadanía vigente. En el caso de los menores de edad, el documento se entrega al padre, madre, representante legal o apoderado que haya realizado el trámite con el menor.
Esta alianza entre la Alcaldía de Bogotá, los Supercades y las notarías busca simplificar y hacer más accesible el proceso de obtención de pasaportes para los ciudadanos. Se espera que estas medidas contribuyan a una gestión más eficiente y beneficien a quienes necesiten este importante documento para viajar o realizar trámites internacionales.
La crisis de los pasaportes
La incertidumbre sobre la expedición de pasaportes en Colombia generó preocupación entre miles de ciudadanos. Esta situación surgió tras la decisión del Gobierno de cambiar el modelo de producción de pasaportes. El contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., la empresa encargada de la producción desde 2007, fue prorrogado hasta esa fecha bajo urgencia manifiesta, después de que el proceso licitatorio iniciado en mayo de 2023 fuera declarado desierto por orden presidencial.

El Gobierno colombiano, en su búsqueda de un modelo de producción pública, planea que la Imprenta Nacional asuma la responsabilidad de la expedición de pasaportes. Sin embargo, debido a la falta de capacidad actual de esta entidad para llevar a cabo dicha tarea, se contempla una alianza público-privada con un gobierno extranjero que tenga experiencia en la expedición de pasaportes. Este socio internacional proporcionará el conocimiento y la tecnología necesarios para que la Imprenta Nacional pueda operar de manera autónoma en el futuro.
El canciller Luis Gilberto Murillo ha intentado calmar las preocupaciones, calificando el temor de los ciudadanos como “pánico infundado”. Aseguró que Thomas Greg & Sons cuenta con los recursos necesarios para continuar con la expedición de pasaportes hasta el final del contrato vigente.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
