Los once puntos por lo que Álvaro Uribe se retiró de la audiencia en su contra: “Rogué a la señora juez que no me dejara sin pruebas”

La defensa señala que la copia digital de la información, proporcionada por la Fiscalía, no es suficiente, ya que es necesario contar con los dispositivos originales para hacer una verificación completa

Guardar
Uribe asegura que muchos contribuyentes
Uribe asegura que muchos contribuyentes han debido endeudarse para pagar impuestos - crédito @FenalcoNacional/X

El expresidente Álvaro Uribe Vélez explicó las razones por las cuales decidió retirarse de la audiencia preparatoria de su juicio por presunta manipulación de testigos, una decisión que ha generado polémica.

A través de un hilo en su cuenta de X, Uribe expuso once puntos en los que fundamenta su decisión, destacando principalmente la falta de garantías procesales.

Uno de los argumentos clave del exmandatario es que la jueza no le otorgó más tiempo para revisar pruebas que fueron presentadas a última hora.

Según Uribe, en septiembre la magistrada había aceptado que la defensa necesitaba acceder al teléfono y al computador del testigo Juan Guillermo Monsalve, dispositivos que estaban en poder de la Corte Suprema. Sin embargo, dicho acceso no se completó sino el lunes 30 de septiembre, al final de la tarde, lo que dejó a su equipo con poco tiempo para analizar los datos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Álvaro Uribe explicó retirada de
Álvaro Uribe explicó retirada de audiencia - crédito @AlvaroUribeVel/X

Uribe indicó que los dispositivos de Monsalve contienen más de 800 gigas de información, por lo que los peritos solicitaron un plazo adicional para realizar una inspección exhaustiva. Sin embargo, la jueza negó dicha solicitud.

Además, el expresidente subrayó que la copia digital de la información, proporcionada por la Fiscalía, no es suficiente, ya que es necesario contar con los dispositivos originales para hacer una verificación completa.

En su declaración, Uribe también señaló que la Fiscalía tiene conocimiento de una “incongruencia grave” entre una copia original enviada a la Corte y los dispositivos de grabación que fueron entregados recientemente, pero que este hecho no ha sido revelado.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002 - 2010) se refiere a supuestas faltas de garantías - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE

Por estas razones, su abogado, Jaime Granados, se retiró previamente de la audiencia, y Uribe decidió hacer lo mismo tras la negativa de la jueza a conceder más tiempo para la revisión de las pruebas. “Le rogué a la señora juez que no me dejara sin pruebas, ante su negativa no me dejó opción que retirarme”, afirmó el exmandatario.

“Ay, señora juez, por Dios”: molestia de Uribe en plena audiencia

Una fuerte discusión se registró en medio de la audiencia preparatoria del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presidida por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, llevada a cabo el 2 de octubre de 2024, en la que la defensa del procesado pidió el aplazamiento para poder revisar algunas pruebas. Pues, el abogado Jaime Granados, apoderado del exmandatario, tuvo acceso al celular y al computador de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso.

La jueza no permitió el aplazamiento, alegando que se trataría de una estrategia dilatoria por parte del abogado de Uribe. “Para evitar que el proceso se dilate en forma innecesaria porque, repito, el descubrimiento probatorio ya lo tuvo el señor defensor. Sino que podría también entonces el despacho asegurar que al defensa parte del principio de la mala fe en la Fiscalía y que esa copia espejo no corresponda entonces con la información que obtuvo de los originales que reposan en la Corte Suprema de Justicia. En manera alguna se puede suspender este acto procesal para realizar una verificación de una información con la que ya se cuenta desde el 12 de septiembre”, precisó.

El expresidente Álvaro Uribe criticó a la jueza Sandra Liliana Heredia por pedirle que indicara si se declaraba culpable o inocente de los cargos que pesan sobre él - crédito Audiencia preparatoria Álvaro Uribe

Más adelante, la jueza indicó al expresidente que debía expresar si acepta o no los cargos por los cuales se le acusa, que son: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Asimismo, explicó lo que se espera en su proceso, según su respuesta. En ese sentido, le solicitó confirmar si tiene claros los hechos por los cuales se están adelantando las audiencias preparatorias.

Uribe respondió: “Usted insiste en que aquí hay una actitud de dilatar, de desordenar la audiencia. No es así. Lo que pidió la defensa esta mañana, y yo tengo que ser muy coherente con la defensa, es que, al revisar, al entregar, al revisar la Corte apenas, casi en la noche del lunes, dos dispositivos necesarios para este proceso, el teléfono y el computador de Juan Guillermo Monsalve, no solamente teníamos derecho a revisar para esta audiencia preparatoria la copia espejo, sino los dispositivos”.

Según detalló, su defensa fue diligente y se mantuvo cumpliendo los protocolos de la Corte Suprema de Justicia, que tiene en su poder los dispositivos. De igual manera, recordó a la jueza que en septiembre aceptó que se requerían esas pruebas para incluirlas en el proceso penal.

Durante la audiencia del juicio contra Álvaro Uribe, la jueza negó una solicitud para aplazar la revisión de las pruebas, lo cual fue criticado por el expresidente y su abogado - crédito Audiencia preparatoria Álvaro Uribe

Ahora, no nos puede... a mí me parece muy grave, yo me siento sin garantías, señora juez, cuando me niegan esa prueba, porque mire: la copia espejo, ¿quién la ha hecho? Fue la corte y la Fiscalía, este es un proceso adversariado”, añadió, asegurando que, sin tener al alcance esas pruebas, no es posible para su defensa verificar su contenido y cotejarlo.

Luego, la jueza volvió a preguntar al procesado si tenía claros los hechos por los cuales se le está acusando. El expresidente contestó, afirmando que se le está adelantando un proceso sin permitirle verificar todas las pruebas. Entonces, informó que debía retirarse.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS