
Colombia dio a conocer una noticia muy importante en el ámbito energético con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas natural en el proyecto Sirius (antes Uchuva), en el bloque Tayrona, en el mar Caribe. Este hallazgo, el más relevante desde los años 90, fue anunciado por el gerente general de Activos Exploratorios de Petrobras, Rogeiro Suárez, durante la VII cumbre de Petróleo, Gas y Energía.
El descubrimiento promete cambiar el panorama energético del país, pues se estima que contiene seis terapies cúbicos (212,2 billones de pies cúbicos) de gas natural. Este volumen es comparable al del legendario campo Chuchupa, que durante los últimos 45 años ha sido fundamental para el suministro de gas natural en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con Suárez, Petrobras y Ecopetrol son responsables del principal descubrimiento offshore de Colombia, que es Sirius. Este proyecto no solo refuerza las capacidades energéticas del país, sino que también tiene “el potencial de garantizar la seguridad energética por décadas”, agregó el ejecutivo.

Cuidado con lo que viene para Colombia
Pese a que todo parece indicar que es algo muy bueno para el país, es necesario tener cuidado con lo que viene para el país en este sentido. Por lo menos, así lo dejó entrever el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.
Según él, se le debe dar mucha atención a la situación, ya que “ese es un gas que, en el mejor de los casos, va a estar disponible al final de esta década”.
Asimismo, dijo que “los colombianos necesitamos certeza sobre cuál va a ser la disponibilidad de gas en los próximos cinco años. Por lo tanto, no podemos pensar que ya ese problema está resuelto. Y, más aún, este gas que se acaba de encontrar el bloque Tayrona, para que realmente se vuelva en la solución estructural a nuestros problemas de gas, tienen que pasar muchas cosas, empezando por facilitar el licenciamiento ambiental y social, dejar de atravesarse con decisiones de juzgados, que lo que hacen es frenar las actividades de exploración”.
Nada nuevo
Manifestó que lo que se está diciendo hoy, con la información que ya existía hace más de un mes, no hay nada nuevo, pero lo que sí es nuevo es que hay más “torpedos” que buscan atravesarse a la decisión y a la voluntad de explorar ese gas.
Por lo tanto, agregó que es necesario resolver unos problemas de ingeniería serios, principalmente, porque es necesario saber cómo se va a traer ese gas, cuál tubería se va a utilizar y cómo se va a inyectar al resto del país.
“Son problemas serios e importantes que van a demandar muchos recursos. Necesitamos un Ecopetrol fuerte, con capacidad económica, decidido a sacar adelante ese proyecto. Eso es lo que requiere el país”, concluyó Mauricio Cárdenas.
Gracias a Iván Duque
Luego de lo informado por Petrobras y Ecopetrol, expertos recordaron que lo sucedido con Sirius no es un logro exclusivo del Gobierno de Gustavo Petro, sino que es algo que venía impulsado durante el mandato del presidente Iván Duque, ya que el 29 de julio de 2022 se anunció el descubrimiento del pozo gasífero,

El ingeniero especialista en economía Sebastián Toro, fundador de Arena Alfa, escribió en X:
“Recordemos que el hallazgo de Uchuva - Sirius se lo debemos al gobierno de Iván Duque y los anteriores que ‘sí’ exploraban y buscaban gas y petróleo. Estos son los frutos que se recogen de explorar hidrocarburos”.
Asimismo, el periodista Juan David Galindo, especialista en economía, aclaró que el hallazgo en Sirius fue una “confirmación” de lo hecho por Iván Duque.

“Recordar que el descubrimiento de Uchuva se hizo en julio de 2022 (Gobierno de Iván Duque) la ‘noticia’ de hoy es que se confirmó. De hecho, el descubrimiento se logró hacer gracias a los contratos de exploración y rondas de asignación realizadas en el Gobierno anterior”, publicó.
Más Noticias
Expersonera de Tamalameque fue secuestrada junto a dos hombres en Cesar: hallaron su vehículo incinerado
La exfuncionaria Yennis Salazar iba acompañada de dos personas en un vehículo, quienes también están desaparecidas desde el viernes 21 de febrero

General Carlos Fernando Triana habló de los retos que tendrá como director de la Policía: “No vamos a permitir la corrupción”
Ante el presidente Gustavo Petro, el general Triana asumió la dirección de la Policía Nacional el 18 de febrero de 2025

A la cárcel alias El Italiano, señalado líder del Clan del Golfo en Atlántico: coordinaba ataques contra funcionarios de Supergiros en el Caribe
Este sujeto era el encargado de organizar los pagos a los miembros del grupo armado para que efectuaran varios ataques contra la población civil y la fuerza pública en ese departamento

Jota Pe Hernández cuestionó a Petro por criticar el regalo de Javier Milei a Elon Musk y le recordó su cercanía con Mancuso: “¡Hipócrita!”
El senador del Partido Alianza Verde dijo que el presidente colombiano “invitó a los paracos a su campaña” y además les “regala sombreros”, en referencia a un evento en Montería en el que estuvo presente el exparamilitar Salvatore Mancuso

EN VIVO: estos son los temblores que se han registrado en la mañana del domingo 23 de febrero
Conozca los movimientos telúricos presentados en el país, según el Servicio Geológico Colombiano
