
La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) es una organización sin ánimo de lucro creada en septiembre de 1961 con el nombre de Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y la cual cumple un papel activo en la defensa del periodismo y la libertad de prensa en el país. En 2017 la organización efectuó el cambio de nombre a Asociación Colombiana de Medios de Información.
En medio de un ambiente marcado por el ataque a la prensa desde diferentes esquinas, incluyendo actores gubernamentales, la asociación emitió un comunicado en defensa de la libertad de prensa y de expresión, amenazados por acciones y declaraciones en contra del ejercicio periodístico en Colombia.
“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información, y en consecuencia una limitación de la democracia, en un momento en el cual los indicadores de la libertad de prensa y de expresión están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro”, denuncia la entidad.
“A lo anterior se suma la ambientación de climas que favorezcan debates de control político a la labor periodística, que no son legalmente viables, para introducir la conveniencia de regulaciones que insitucionalicen la censura en nuestro país”, alerta la asociación.

Ante este panorama, AMI hace un llamado a los ciudadanos colombianos a:
Exigir y defender sus derechos a la libertad de expresión, el acceso a la información y la libertad de prensa.
Rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización hacia la prensa y la labor periodística libre y plural, así como toda clase de censura y violencia dirigida a quienes ejercen el periodismo o expresan opiniones críticas.
Apartarse de los discursos de odio y desprecio hacia el trabajo periodístico, que investigue, denuncie y opine de manera independiente.
Optar de manera libre por el consumo de información y periodismo de su elección, sin ser presionados, basándose en intereses y criterios informativos diversos, que fomenten una toma de decisiones sensata y respetuosa, respaldada por múltiples fuentes de información.
Finalmente, la AMI destaca que la construcción de una sociedad democrática y en paz solo es posible cuando las ideas se sustentan en la verdad y la independencia del periodismo perdura.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

