El consumo de café después de los 60 años provoca ‘deterioro cognitivo’, según estudio

Su ingesta en exceso podría contribuir a la aceleración de problemas relacionados con la memoria y otras funciones cognitivas

Guardar
Las personas que consumen más
Las personas que consumen más de tres tazas de café diarias presentan un declive más rápido en sus funciones cognitivas - crédito VisualesIA

El café juega un papel muy importante en la vida cotidiana y las tradiciones de los colombianos. De hecho, la mayoría de connacionales toma café como parte de un ritual matutino y parte de su rutina diaria en las mañanas.

Además, es una bebida fundamental en muchos países, especialmente durante el desayuno. No solo proporciona un impulso de energía gracias a la cafeína y otros beneficios para la salud, sino que también se ha convertido en un culto social.

Sin embargo, el impacto de su consumo en la salud cognitiva de los adultos mayores ha sido tema de debate entre los expertos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un estudio reciente reveló que, aunque el consumo de café puede tener aspectos positivos, su ingesta en exceso podría contribuir a la aceleración de problemas relacionados con la memoria y otras funciones cognitivas.

El estudio fue presentado el 30 de julio de 2024 en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC), y publicado por el portal ‘Medscape’. En este se analizó el consumo de café y té en relación con la inteligencia fluida, que mide habilidades cognitivas como el razonamiento abstracto y la capacidad de reconocer patrones.

La inteligencia fluida es la capacidad de resolver problemas nuevos, razonar de manera abstracta y adaptarse a situaciones cambiantes. A diferencia de la inteligencia cristalizada, que se refiere a los conocimientos acumulados a lo largo de la vida, esta tiende a disminuir con la edad.

Kelsey R. Sewell, Doctor en Filosofía del Advent Health Research Institute en Orlando y quien lideró la investigación, le dijo al diario Medscape Medical News: “El consumo moderado de café no parece tener efectos negativos, pero excederse puede no ser recomendable”. Su advertencia está basada en los resultados de un estudio de gran tamaño que evaluó a más de ocho mil personas mayores de 60 años.

La inteligencia fluida es la
La inteligencia fluida es la capacidad de resolver problemas nuevos, razonar de manera abstracta y adaptarse a situaciones cambiantes - crédito VisualesIA

El estudio abarcó a más deocho mil adultos mayores del Biobanco del Reino Unido, que contiene información genética y de salud detallada. Los participantes fueron seguidos durante un periodo de casi nueve años, y se les realizó un seguimiento cognitivo a través de varias pruebas de memoria y razonamiento lógico.

Los resultados revelaron que las personas que consumían entre una y tres tazas de café diarias mantenían una mejor capacidad cognitiva que aquellas que tomaban cuatro o más tazas al día. Además, quienes nunca la tomaban también mostraban una preservación de sus funciones cognitivas en comparación con los grandes consumidores.

Hay que tener en cuenta que el café contiene una serie de compuestos bioactivos, como la cafeína, el ácido clorogénico y algunos antioxidantes, que pueden tener efectos beneficiosos para la salud. Además, investigaciones previas han sugerido que su consumo podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Sin embargo, este nuevo estudio advierte que consumir café en exceso, especialmente en la tercera edad, podría no ser tan beneficioso como se pensaba. “Nuestros resultados muestran que el alto consumo de café puede acelerar el deterioro cognitivo con el paso del tiempo”, destacó Sewell.

Consumir café en exceso, especialmente
Consumir café en exceso, especialmente en la tercera edad, podría no ser tan beneficioso como se pensaba - crédito VisualesIA

Según los investigadores, uno de los mecanismos posibles detrás de estos hallazgos podría ser la cafeína. Aunque este compuesto puede mejorar la atención y el rendimiento a corto plazo, el consumo excesivo podría afectar los patrones de sueño y, a largo plazo, alterar las funciones cerebrales de manera negativa. Además, la falta de un descanso adecuado puede tener un impacto directo en la salud del cerebro, especialmente en los adultos mayores.

En conclusión, los expertos recomiendan que, a partir de los 60 años, las personas presten atención a su consumo de café. Mantenerse dentro de los límites de una o tres tazas diarias podría ser una estrategia segura para aprovechar los beneficios de la bebida sin correr riesgos innecesarios para la salud cognitiva.

“Más estudios son necesarios para comprender completamente los mecanismos detrás de su impacto en el cerebro, pero nuestros hallazgos sugieren que es prudente moderar el consumo en personas mayores”, concluyó Sewell.

Guardar

Más Noticias

Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros

La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra

Gordo 40, el cabecilla de

Gabriel Coronel, pareja de Daniela Ospina, entró de lleno a la televisión en Estados Unidos: “Estamos de fiesta por esta increíble noticia”

El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino

Gabriel Coronel, pareja de Daniela

Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”

Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa

Los mensajes de despedida de

Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”

Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero

Los 500 millones donados por

Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”

El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas

Gustavo Petro siguió hablando de
MÁS NOTICIAS