Defensora del Pueblo saludó elección de Gregorio Eljach a la Procuraduría: lo invitó a trabajar por los derechos humanos

Iris Marín, titular del organismo que defiende los derechos humanos en Colombia, dedicó un mensaje al jefe electo del Ministerio Público, que asumirá en enero de 2025 su cargo como sustituto de Margarita Cabello Blanco

Guardar
Iris Marín, elegida como defensora
Iris Marín, elegida como defensora del Pueblo, se refirió a la llegada de Gregorio Eljach como el nuevo procurador General de la Nación - crédito Cámara de Representantes - Senado

La elección del exsecretario del Senado de la República Gregorio Eljach como nuevo procurador General de la Nación, de cara al periodo 2025-2029, continúa generando repercusiones. El exfuncionario del Legislativo obtuvo una contundente votación a favor en la jornada desarrollada el miércoles 2 de octubre, con el respaldo de 95 senadores de los 103 que participaron de la sesión, con el apoyo de todos las colectividades.

Entre las personalidades de la escena política nacional que se pronunció con respecto a la llegada de Eljach al Ministerio Público está la defensora del Pueblo, Iris Marín, que también fue recientemente escogida, en su caso, por la Cámara de Representantes. A través de sus redes sociales, le extendió su colaboración para llevar a cabo tareas conjuntas, teniendo en cuenta que son entidades con funciones correlacionadas, enfocadas en los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Saludo la elección de Gregorio Eljach como nuevo Procurador General de la Nación por el Senado. Señor Procurador electo: cuente conmigo para trabajar en el Ministerio Público por la protección de los derechos humanos de todas las personas residentes en Colombia”, afirmó Marín, que ya completó su primer mes al frente de la entidad, en su perfil de X. Un gesto por el que la primera mujer que ocupa esta dignidad, nacida de la Constitución de 191, recibió buenos comentarios.

La defensora del Pueblo Iris
La defensora del Pueblo Iris Marín envió un mensaje al nuevo procurador General Gregorio Eljach, tras ser escogido por el Senado - crédito @MarnIris/X

La cantada elección de Gregorio Eljach como nuevo procurador General de la Nación

Cabe destacar que, Eljach fue el ternado por el presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que se conocieran las candidaturas del exsenador Germán Varón Cotrino, escogido por la Corte Suprema de Justicia, en el proceso del cual el exsecretario del Senado hizo parte sin éxito; y del exministro de Vivienda Luis Felipe Henao. Esta movida terminó dándole resultados al mandatario, consciente de la importancia de la elección de un personaje que lograra consensos.

“Dedicaré todo mi esfuerzo a cumplir las labores misionales que indican la Constitución y la ley como procurador. Insisto que Colombia necesita con urgencia estabilizar la democracia y repotenciar la Procuraduría General de la Nación”, indicó el nuevo jefe del Ministerio Público, que también anunció que cumplirá con el control de convencionalidad, referente la directriz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) de no destituir funcionarios elegidos por voto popular.

La posesión del nuevo procurador se llevará a cabo el 15 de enero de 2025, cuando termine el periodo para el cual fue designada por el Senado el 27 de agosto de 2020 la actual funcionaria, Margarita Cabello Blanco. En su segundo intento por llegar al ente de control disciplinario, Eljach fue prácticamente “rescatado” por Petro, luego de que no pasara el filtro definitivo de la Corte Suprema, en una decisión que causó controversia, pues el despacho del primer mandatario había confeccionado su propia lista, con 26 potenciales aspirantes.

Gregorio Eljach fue elegido como
Gregorio Eljach fue elegido como procurador General con un total de 95 votos - crédito Leonardo Vargas/Senado

No quiero un procurador que se pliegue al gobierno, pero indudablemente lo que menos quiero es un procurador que convierta la procuraduría en una policía política, como hizo Ordóñez o Cabello”, dijo el 22 de septiembre el presidente, luego de dar a conocer la postulación del exsecretario del Congreso. Una escogencia que también celebró en la jornada del miércoles 2 de octubre, a través de sus redes sociales, al recordarle algunas de las importantes tareas que tiene a su cargo, como la defensa de los derechos humanos.

Felicito a Gregorio Eljach por su elección como Procurador General. Tenemos un camino que recorrer, para cumplir las sentencias internacionales de DD. HH., abandonar cualquier camino peligroso de ‘lawfare’ y adentrarnos en un acuerdo nacional para una transformación real de Colombia”, dijo Petro a través de su perfil.

Más Noticias

CNE sanciona a la campaña de Gustavo Petro por superar topes de financiación: este es el dinero que debería devolver y las implicaciones legales que tendría

La sanción del CNE a la campaña del actual presidente implica la devolución de más de COP 5,3 millones y la imposición de millonarias multas a los responsables y partidos vinculados

CNE sanciona a la campaña

Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales

El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Unión Patriótica se refirió a

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”

Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Empresarios confirmaron participación en negociación

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial

La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

María Fernanda Cabal radicó queja
MÁS NOTICIAS