
La Alcaldía de Bogotá, en colaboración con Bancóldex, presentó un ambicioso programa para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en su proceso de reactivación económica. Este plan tiene como objetivo no solo aliviar las presiones financieras que enfrentan estos negocios, sino también proporcionarles las herramientas necesarias para crecer y consolidarse. A través de dos nuevas líneas de crédito, se destinarán $47.000 millones para impulsar la actividad económica y fomentar la creación de empleo, fortaleciendo el tejido empresarial de la capital.
Las mipymes representan un sector vital en la economía de Bogotá, generando una parte significativa de los empleos y contribuyendo al crecimiento económico local. Por ello, la estrategia del Distrito se centró en facilitarles acceso a financiamiento en condiciones competitivas. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que “las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de nuestra economía, y por eso hemos reactivado la inversión para apoyarlas con mejores condiciones de acceso a crédito”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las dos líneas de crédito presentadas, Al Punto - Bogotá se reactiva Mipymes de Alto Impacto y Al Punto - Bogotá se reactiva Mipes, ofrecen a los empresarios recursos financieros para cubrir gastos operativos, adquirir materias primas o modernizar sus procesos productivos. De esta manera, no solo se les ayuda a enfrentar la coyuntura actual, también se sientan las bases para su crecimiento futuro. Las tasas de interés competitivas, los plazos extendidos y los periodos de gracia brindan a los empresarios un respiro financiero en un momento crucial.
Por ejemplo, la línea de crédito “Mipymes de Alto Impacto” permite acceder a montos de hasta $600 millones, con un plazo de hasta 4 años para modernización de la empresa y un periodo de gracia de hasta 6 meses. Adicionalmente, las empresas de la industria 4.0 se beneficiarán de una reducción en la tasa de interés, lo que incentivará la inversión en tecnologías avanzadas.
Por otro lado, la línea de crédito “Mipes” está diseñada para los negocios locales y las microempresas, permitiéndoles acceder a montos de hasta $100 millones con un plazo de hasta 3 años. En ambos casos, los recursos podrán utilizarse para cubrir necesidades esenciales como la nómina, sustitución de pasivos y la compra de activos, todo con el fin de mejorar su liquidez y garantizar su sostenibilidad.

María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico, señaló la importancia de este programa: “Nuestro compromiso es fortalecer a los microempresarios con líneas de crédito accesibles que les permitan seguir creciendo y asegurar su estabilidad”. Este esfuerzo conjunto entre el Distrito y Bancóldex busca mitigar los efectos de la pandemia, al tiempo de reactivar la economía de la capital, que aporta más del 30% del PIB del país.
Además, Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, resaltó que este financiamiento es esencial para que los empresarios puedan continuar con sus proyectos, señalando que “la reactivación de Bogotá es clave para el crecimiento económico de Colombia”.
Los empresarios que deseen acceder a esta opción de financiamiento pueden dirigirse a los intermediarios financieros que dispongan de cupo en Bancóldex. Para obtener más información, pueden consultar los siguientes sitios web: https://desarrolloeconomico.gov.co/bogota-alpunto/ o www.bancoldex.com.
Importancia económica de las Mipymes
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) desempeñan un papel crucial en la economía y la sociedad, especialmente en ciudades como Bogotá, donde representan una parte significativa del tejido empresarial. Estas empresas son responsables de generar más del 80% del empleo en el país, lo que las convierte en un motor esencial para el desarrollo económico y social. Al ser actores clave en la creación de empleo, contribuyen a reducir los índices de pobreza y desigualdad, ofreciendo oportunidades laborales a diversas capas de la población, incluidos los sectores más vulnerables.

Además, las mipymes son vitales para la innovación y la diversificación económica. Muchas de ellas se especializan en nichos de mercado o en la provisión de bienes y servicios personalizados, lo que fomenta la competencia y mejora la calidad de vida de los consumidores. Estas empresas, aunque pequeñas, también impulsan la economía local, dinamizando los sectores comerciales e industriales a través de la generación de demanda en la cadena de suministros.
En términos sociales, las mipymes fortalecen el tejido comunitario, fomentando la cohesión social al crear espacios de interacción económica a nivel local. Por ello, apoyar su crecimiento y estabilidad financiera es fundamental para asegurar una economía más inclusiva y resiliente a largo plazo.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023


