
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recalcó la necesidad inaplazable de completar las redes de transmisión eléctrica que están en construcción desde hace más de diez años para frenar la crisis energética de la ciudad.
La preocupación crece por un eventual apagón, por lo tanto, “nosotros le pedimos al Gobierno, es que se active este proceso, que se ponga la tarea”, resaltando la importancia de estas infraestructuras para la región centro-oriente del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En rueda de prensa, el mandatario local explicó que la capital del país y su región tienen una capacidad de energía insuficiente, que escasamente supera la demanda por un margen de 400 MB.
En ese sentido, Galán comparó que “eso es básicamente viajar por una carretera sin llanta de repuesto”, resaltando la dependencia existente de fuentes contaminantes, por ejemplo las termoeléctricas, que emiten toneladas de CO₂ al mes. “Eso habría que decretar días sin carro quince días al mes en Bogotá, más o menos para que se hagan una idea de lo que está contaminando”, agregó.
A propósito, mencionó que ultimar estas redes es crucial para evitar problemas de abastecimiento de agua en los próximos años. “Esto es una decisión que depende del Ministerio de Ambiente porque hay una sustracción que definir para garantizar que se pueda avanzar el proyecto de construcción de estas redes de transmisión”, esclareció.

Galán también insistió en la obligación de solucionar las discusiones con las comunidades y, si es indispensable, hacer variaciones a los trayectos. “Es muy importante avanzar en que esas redes se extraen, las discusiones con comunidades se resuelvan si hay que hacer modificaciones a los trayectos puntuales, las podamos definir”, dijo.
Cabe resaltar que, hay una fricción entre el Grupo de Energía de Bogotá y las comunidades dueñas de los predios por donde pasarían las torres de los proyectos Sogamoso y Chivor II. Sobre la situación de los tres proyectos que componen esta nueva red de transmisión eléctrica, uno se encuentra en disputa judicial y los otros dos bajo estudio de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Por último, el alcalde de los capitalinos enfatizó en la importancia de la transición energética para el país y la necesidad de completar proyectos como el de la colectora.
“Para poder traer esa energía a la Región Centro Oriente necesitamos las redes de transmisión”, afirmó, comparando la situación con otras regiones como Antioquia, que cuentan con tres líneas de transmisión de alta capacidad. La región de Bogotá tiene apenas una, entonces eso es muy limitado”, concluyó.
Choque entre Petro y Galán por el tema de la energía en Bogotá

La nueva discusión entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde de Bogotá se desencadenó en X, por cuenta de los proyectos energéticos que requiere Bogotá para asegurar el suministro energético de los capitalinos para los próximos años.
Después de que el primer mandatario habló de sus conversaciones con la recién posesionada presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para concluir una red eléctrica desde el norte del continente hasta la Patagonia, el alcalde Galán le sugirió a Petro concentrarse en los asuntos locales.

Sobre el proyecto internacional, la cabeza de la Administración distrital señaló: “Presidente, con todo respeto, empecemos por terminar las redes de transmisión que traerán la energía a Bogotá y que dependen de la luz verde de su gobierno”.
Gustavo Petro no dudó en contestar el reproche del alcalde Galán, y le recordó que las licencias para los proyectos energéticos, tienen problemas de carácter social y ambiental. “Las redes de transmisión de energía eléctrica están detenidas por oposición de las comunidades por donde pasan. Se resolverá su suerte judicialmente; mientras tanto, un posible déficit debe ser cubierto desde ya por un programa fuerte y financiado de techos solares y granjas solares en las zonas de mayor radiación del distrito y la Sabana”, contestó el jefe de Estado.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


