Caso Álvaro Uribe: abogado Jaime Granados presentó acción de tutela, alegando falta de garantías en el caso del expresidente

El penalista aseguró que no se les concedió una prórroga “justificada” para verificar las pruebas que obtuvieron por orden de la Corte Suprema de Justicia

Guardar
La defensa del expresidente Álvaro
La defensa del expresidente Álvaro Uribe alega una presunta violación a los derechos fundamentales al debido proceso - crédito Colprensa

El apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, abogado Jaime Granados, interpuso una acción de tutela ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá por la presunta violación a los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa del exmandatario colombiano, quien se enfrenta a la justicia por un supuesto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

En el documento de 56 páginas y que conoció Infobae Colombia se precisa que “por medio de la presente acción de tutela, se demostrará que el día 2 de octubre de 2024, el JUZGADO 44 PENAL DEL CIRCUITO DE CONOCIMIENTO DE BOGOTÁ en desarrollo de la audiencia preparatoria llevada a cabo dentro del 11001600010220200027600, trasgredió los DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO Y A LA DEFENSA del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según Granados, no se les concedió la prórroga justificada que solicitaron en la audiencia realizada el miércoles 2 de octubre de 2024. El objetivo era revisar con detenimiento las pruebas que obtuvieron por orden de la Corte Suprema de Justicia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

La defensa del expresidente presentó
La defensa del expresidente presentó formalmente la queja ante el Tribunal Superior de Bogotá - crédito Colprensa

La defensa del expresidente Álvaro Uribe a través de la acción legal y que obtuvo Infobae Colombia le pide al Tribunal Superior de Bogotá que protejan el debido proceso, así como la defensa de Uribe, quien está siendo procesado por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Argumentos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

  • “No haber concedido –mediante orden judicial-, la prórroga justificada que se le había solicitado, con miras a poder verificar, por parte de la defensa, evidencia digital relacionada en el descubrimiento de la Fiscalía, a la cual la defensa sólo tuvo acceso hasta el lunes 30 de septiembre de 2024, a las 6:53 P.M”.
  • “Impedir que la defensa verifique el contenido de las referidas evidencias digitales, para efectos de presentar adecuadamente su propio descubrimiento probatorio”
  • “Forzar a la defensa, en esas condiciones, a presentar su descubrimiento probatorio a pesar de los requerimientos fundamentados y de la proporcionalidad de lo pedido, en tanto se pedían escasos siete días para poder hacer la labor de verificación”.
  • “Continuar el trámite de la audiencia preparatoria, a pesar de que la defensa manifestó que en dichas condiciones no haría su descubrimiento, dejando así desprovisto al procesado de la posibilidad de hacer su descubrimiento, de enunciar y poder pedir pruebas”.
Acción de tutela presentada por
Acción de tutela presentada por Jaime Granados en defensa de Álvaro Uribe - crédito Suministrada

Jaime Granados aseguró que el único camino jurídico que queda es la “protección constitucional de los derechos fundamentales” del expresidente Álvaro Uribe es mediante la acción de tutela.

Cómo se desataron los hechos

La jueza del caso, Sandra Liliana Heredia, negó la solicitud de aplazamiento de la audiencia preparatoria de juicio con el propósito de “evitar que el proceso se dilate de forma innecesaria porque, repito, el descubrimiento probatorio ya lo tuvo el señor defensor. No obstante, el despacho podría también considerar que la defensa parte del principio de mala fe hacia la Fiscalía y que esa copia espejo no corresponda con la información obtenida de los originales que reposan en la Corte Suprema de Justicia. De ninguna manera se puede suspender este acto procesal para realizar una verificación de una información con la que ya se cuenta desde el 12 de septiembre”.

Por tal motivo, el expresidente Álvaro Uribe tomó la palabra precisando que “esos dispositivos fueron decomisados hace muchos años. Están guardados y es muy importante poder conocer, para este descubrimiento probatorio, en qué estado están... Sí, es muy importante que la defensa pueda hacer el análisis de los dispositivos originales que llevan mucho tiempo decomisados”.

Abogado de Álvaro Uribe Vélez aseguró que hubo vulneración al debido proceso por no aceptar el aplazamiento de la audiencia - crédito Centro Democrático

La Procuraduría General de la Nación, por su parte, respaldó la solicitud del abogado Jaime Granados de suspender la audiencia.

“Ante la imposibilidad de realizar el ejercicio de la contradicción con la expresión del debido proceso, al que tiene derecho el acusado, y con la tensión surgida entre esta garantía y la del término razonable (...) para evitar la prescripción en este caso concreto, debemos analizar que la audiencia sea suspendida por un término razonable”, indicaron.

Guardar

Más Noticias

Carlos Raúl Yepes renunció a la junta de ISA por la designación de Jorge Andrés Carrillo: “No eligieron al mejor, sino al que Ricardo Roa quería”

Según el exdirectivo, la designación no se basó en méritos ni criterios técnicos, sino en una imposición del presidente de Ecopetrol, lo que vulneró los principios de buen gobierno corporativo

Carlos Raúl Yepes renunció a

Petro se refirió a la polémica que causó por asegurar que pacientes de Sida “contaminan”: “El tratamiento debe ser una política de salud pública”

El presidente destacó cómo las patentes limitan el acceso a medicamentos vitales y recalcó la necesidad de negociar mejores condiciones para los países menos favorecidos

Petro se refirió a la

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el otro negociador de paz del Frente 33 de las disidencias de las Farc que fue detenido por la Fiscalía con fines de extradición

Las negociaciones con las disidencias de las Farc - Frente 33, están en fase preliminar y aún no cumplen con los estándares de avance que exige la Ley de Paz Total

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el

Crimen de padre e hija en Soacha: asesino habría ingresado con un bebe en brazos para no despertar sospecha y abusar, torturar y asesinar a la joven de 27 años

Alexánder Vargas cumplía 36 años de condena en su hogar. Las puertas de un apartamento le permitieron planear un crimen, del que quiso evadir culpabilidad mediante estrategias para distraer las investigaciones

Crimen de padre e hija

Daniela Caracas recibe el respaldo de sus compañeras del Espanyol: “Que esto no vuelva a suceder”

Las capitanas del cuadro catalán ratificaron el apoyo a su compañera de equipo y jugadora de la selección Colombia

Daniela Caracas recibe el respaldo
MÁS NOTICIAS