
El sábado 5 y el domingo 6 de octubre llegará a Bogotá la edición 25 de Salsa al Parque, que se celebrará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Para 2024, el encuentro musical reunirá a grandes leyendas del género, además de ofrecer una amplia gama de actividades culturales y educativas.
La edición 25, del que se ha consolidado como uno de los festivales emblemas de Bogotá, contará con la participación de artistas distritales, nacionales e internacionales. El evento comenzará sobre el medio día y será totalmente gratuito para los visitantes, turistas y residentes de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), incluirá presentaciones de destacados artistas como Tito Nieves, Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, The Latin Brothers y Guayacán Orquesta, entre otros. Además de la programación musical, los asistentes podrán disfrutar de ruedas de casino, encuentros de melómanos y coleccionistas, talleres de baile y emprendimientos locales.

Por otra parte, el encuentro de Melómanos y Coleccionistas se llevará a cabo durante los dos días del festival en la carpa Salón de Baile, donde se reunirán los selectores y coleccionistas más importantes de Bogotá. Para Idartes ese espacio busca preservar los registros fonográficos como parte de la memoria y patrimonio universal de la música afroantillana.
La Zona de Arte y Emprendimiento (ZAE) de Idartes, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y su programa Hecho en Bogotá, presentará una selección de emprendimientos locales que incluyen moda personalizada, joyería y artesanías elaboradas a partir de materias primas vegetales y recicladas. También habrá productos de diseño de autor inspirados en la salsa, editoriales independientes enfocadas en la música y sus íconos, serigrafía y narrativas gráficas alusivas al género, así como tejidos sostenibles.
El festival contará con la iniciativa Adopta un Frailejón, liderada por Cumbres Blancas, una organización internacional dedicada a la protección y restauración de ecosistemas de alta montaña. La propuesta hace parte de la Red Nacional de Viveros de Alta Montaña y la Red Nacional de Vigías Ambientales por los Páramos.
En cuanto a la estrategia Arte a la KY, que busca dignificar y visibilizar el trabajo de los artistas del espacio público, estará presente con dibujantes que elaborarán retratos y caricaturas, así como con estatuas humanas caracterizadas que agregarán un toque teatral e interactivo al evento. Asimismo, un fotógrafo del programa retratará la participación de los ciudadanos y la experiencia en el festival.
Programación de Salsa Parque 2024
Entre los artistas internacionales que se presentarán en esta edición se encuentran Tito Nieves, conocido como ‘El Pavarotti de la Salsa’, Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, Salserín, Michel El Buenón y Alaín Pérez. La representación nacional estará a cargo de agrupaciones como Guayacán Orquesta, The Latin Brothers y La 33. También se presentarán talentos locales como Kabala Ensamble, El Santos, Mar Caribe y Radio Bembé.
La directora de Idartes, María Claudia Parias, destacó que “Salsa al Parque es un espacio de convergencia cultural mediante el cual celebramos y compartimos las diversas manifestaciones de este género que nacen en los barrios”. Por su parte, Paola Valdivieso, curadora de esta edición, señaló que “queremos que el festival sea percibido como un espacio amplio donde se encuentren las diferentes expresiones de la salsa”.
Lo que corresponde a la programación oficial del festival, en las horas de la tarde del martes 1 de octubre, Idartes dio a conocer el horario de cada uno de los artistas distritales, nacionales e internacionales invitados a la edición 25:
Día 1 - sábado 5 de octubre
- 12:30 p. m. Labia Fina
- 1:20 p. m. Son Mujeres
- 2:10 p. m. Radio Bembé
- 3:00 p. m. Orquesta Original de Manzanillo
- 4:05 p. m. Salserín
- 5:10 p. m. Kabala Ensamble
- 6:00 p. m. La Guabalosa
- 6:50 p. m. Cali Flow Latino
- 7:55 p. m. Alain Pérez
- 9:00 p. m. Tito Nieves
Día 2 - domingo 6 de octubre
- 12:30 p. m. Mar Caribe
- 1:20 p. m. Mao Escobar y sus Rolos Band
- 2:10 p. m. The Latin Brothers
- 3:15 p. m. El Santos
- 4:05 p. m. Michel el Buenon
- 5:10 p. m. Azultrabuco
- 6:00 p. m. Orquesta la 33
- 7:05 p. m. Rey Ruiz
- 8:20 p. m. Guayacán Orquesta
Más Noticias
Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”
La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”
El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”
