Proponen gastos compartidos para los vehículos que ocupen una grúa en Bogotá

El concejal de Bogotá Julián Forero ‘Fuchi’ sugiere revisar contratos tras ver los elevados costos para conductores. Las quejas aumentan ante los gastos actuales de la administración

Guardar
Las motos son las más
Las motos son las más afectadas en Bogotá. Fuchi lanzó propuesta para tarifa justa en traslados y reduce persecución a motociclistas - crédito Secretaría de Movilidad

A mayo de 2024, las autoridades de tránsito de Bogotá han inmovilizado aproximadamente 123.450 vehículos, 9.000 de estos por mal parqueo en la ciudad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad. Sin embargo, los automotores que más se llevan a patios son las motocicletas.

A partir de dicho panorama, el concejal más votado por Bogotá en las elecciones de 2023, Julián Forero ‘Fuchi’ propuso ante el Cabildo distrital una revisión exhaustiva en el contrato de grúas y patios para que los gastos de traslados de los automotores inmovilizados por las autoridades sean proporcionales y compartidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La propuesta de Fuchi está pensada de acuerdo con datos proporcionados por la entidad distrital de Movilidad, en la que se precisa que las grúas pueden inmovilizar hasta siete motos en un solo traslado. Debido a eso, Forero cuestionó a la administración a través de la siguiente pregunta “¿Por qué cada vehículo debe pagar su viaje individual?”

El cabildante señaló que cada conductor de la ciudad debe pagar $182.000 por moto o $199.400 por carro, “siendo un negocio lucrativo para el operador del Consorcio que se queda con el 83% del recaudo total”. Partiendo de eso, Fuchi recomienda que los gastos de traslados sea compartido entre los vehículos inmovilizados en una misma grúa, con el fin de garantizar la proporcionalidad en el pago.

Hasta mayo de 2024, las
Hasta mayo de 2024, las autoridades de tránsito de Bogotá inmovilizaron aproximadamente 123.450 vehículos - crédito Alcaldía de Bogotá

“Se disminuiría la persecución a las motocicletas y dejarían de usar el bolsillo de los conductores como caja menor”. Asimismo, sumó que debido a las numerosas quejas de los conductores por los elevados costos a los que se ven sometidos a cancelar luego de una inmovilización en el que se generan daños a los automotores (carros y motos), desde su curul propuso lo siguiente:

“No cobrar los traslados ni los días de patios para aquellos vehículos cuyos comparendos fueron impugnados y fallados a favor del conductor”. Forero, espera el apoyo de los ciudadanos con la iniciativa para que la misma prospere ante la Secretaría de Movilidad y la Administración distrital.

En cuánto están los valores de las tarifas de patios y grúas en Bogotá

En enero de 2024, la Secretaría de Movilidad compartió las tarifas que rigen para todo el año en cuanto al cobro del servicio de patios y grúas, los cuales registraron un incremento del 12% a comparación del 2023, en concordancia con el porcentaje de aumento decretado para 2024 en el salario mínimo en Colombia.

“Las tarifas de los servicios de patios y grúa son diferenciales por el tipo de vehículo inmovilizado y en el caso de custodia en patio, se cobra de acuerdo con el número de días de permanencia del mismo en los patios”, indicó la dependencia de Movilidad.

El trámite para sacar los
El trámite para sacar los vehículos de los patios de Movilidad se podrá hacer en línea - Secretaría de Movilidad de Bogotá

Tomando en cuenta lo señalado por la secretaría, los valores del servicio de patios está de la siguiente manera:

Motocicletas y similares

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31+: $900.

Vehículos livianos y medianos

  • Día 1: $124.400.
  • Día 2: $130.000.
  • Día 3: $149.100.
  • Día 4 a 30: $49.900.
  • Día 31+: $4.400.

Vehículos pesados

  • Día 1: $345.400.
  • Día 2: $361.400.
  • Día 3: $414.300.
  • Día 4 a 30: $138.300.
  • Día 31+: $11.700.

Bicicleta

  • Día 1: $6.500.
  • Día 2: $7.000.
  • Día 3: $7.800.
  • Día 4 a 30: $2.600.
  • Día 31+: $500.

Carretilla

  • Día 1: $13.900.
  • Día 2: $14.300.
  • Día 3: $16.500.
  • Día 4 a 30: $5.700.
  • Día 31+: $500.
Las nuevas tarifas de patios
Las nuevas tarifas de patios incluyen montos específicos por día y tipo de vehículo inmovilizado - crédito Secretaría de Movilidad

Patinetas con o sin motor

  • Día 1: $5.700.
  • Día 2: $7.800.
  • Día 3: $12.200.
  • Día 4 a 30: $1.800.
  • Día 31+: $500.

En cuanto a las tarifas del servicio de grúas, los precios que están rigiendo en 2024 son los siguientes:

  • Patinetas con o sin motor: $52.000.
  • Motocicletas y similares: $182.000.
  • Vehículo liviano: $199.400.
  • Vehículo mediano: $303.400.
  • Vehículo pesado: $446.400.
Guardar

Más Noticias

Guerra de aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá podría terminar beneficiando al Gobierno de Petro: por qué la confrontación podría tener beneficios para Colombia

El pasado domingo 26 de enero de 2025 se registró una fuerte crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia luego de que Gustavo Petro impidió el aterrizaje de dos aviones en el territorio nacional

Guerra de aranceles de Estados

Escándalo en la Ungrd: revelan prueba reina en contra de la congresista Karen Manrique

La congresista por el departamento de Arauca y que aparece relacionada en este entramado de corrupción, habría entregado a su esposo el manejo de los contratos que, al parecer, fueron entregados a cambio de su voto en favor del Gobierno

Escándalo en la Ungrd: revelan

Jessi Uribe y Paola Jara en los Premios Grammy 2025: no ganaron nada pero sacudieron las redes

Los colombianos descrestaron en su paso por la alfombra roja en la nueva edición de entrega de galardones, aunque no se destacaron precisamente por haberse llevado uno a casa

Jessi Uribe y Paola Jara

Así reaccionaron Emiro y Yaya tras la salida de Jery Sandoval de ‘La Casa de los Famosos Colombia’: “Quería pasar sobre mí”

Ambos participantes reconocieron los incidentes que motivaron la salida de la DJ, reflexionando sobre sus propias acciones durante el altercado que marcó la primera semana del programa

Así reaccionaron Emiro y Yaya

En vivo | Este fue el reporte de la actividad sísmica en Colombia durante la tarde y noche del 2 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

En vivo | Este fue
MÁS NOTICIAS