Motociclista se llevó por delante a dos adultos mayores mientras hacía piques ilegales

La falta de conciencia de aquellos que realizan este tipo de prácticas tiene en riesgo a la población

Guardar
Una de las adultas mayores
Una de las adultas mayores que caminaba por el sector fue la que se vio mayormente afectada - crédito Colprensa

Un impactante accidente se registró en la jornada matutina del miércoles 2 de octubre de 2024, en el barrio Villa Guadalupe, situado en la comuna 3 de Manrique en Medellín. Los protagonistas fueron los motociclistas que se dedican a hacer piques ilegales en la zona.

De acuerdo con las versiones de los ciudadanos que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron específicamente en la carrera 42B con la calle 91 en el momento en el que dos adultos mayores se movilizaban por el sector pero fueron arrollados por uno de los motorizados que participaba de esta actividad delictiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los dos sufrieron contusiones y otro tipo de lesiones, por lo que los transeúntes y los habitantes del sector se encargaron de comunicarse con las autoridades para pedir una ambulancia y hasta el lugar se desplazó un vehículo de la Secretaría de Salud de Medellín que se encargó de adelantar las primeras revisiones y trasladas a los lesionados hasta el Hospital La María, ubicado en el barrio Castilla.

Las autoridades adelantan operativos en
Las autoridades adelantan operativos en contra de los piques ilegales que comúnmente se realizan en el sector de Manrique, en Medellín - crédito Secretaría de Movilidad

En cuanto al conductor de la motocicleta involucrada, se confirmó que se desplazó por sus propios medios hasta la Unidad Intermedia de Santo Domingo Savio, donde pidió atención y se aprovechó el momento para realizarle las respectivas pruebas para confirmar si estaba en estado de embriaguez o bajo el consumo de sustancias psicoactivas.

Hasta el momento no se conocen los resultados de las pruebas; sin embargo, la Secretaría de Movilidad de Medellín está al frente del caso y adelantó la respectiva inmovilización del vehículo, teniendo en cuenta que el conductor no contaba con los documentos en regla.

Cabe mencionar que, este no es el primer caso de este tipo que se presenta, por lo que las autoridades se encuentran en alerta y ya se ha trabajado en la implementación de diferentes acciones para evitar que los actores viales se vean afectados por este tipo de maniobras que pueden acabar en fatalidad.

La ciudadanía en considera que
La ciudadanía en considera que falta más presencia sobre todo en las horas que se desarrollan los encuentros clandestinos de piques ilegales - crédito Colprensa

Operativos en contra de los piques ilegales

En Medellín, las autoridades han intensificado los operativos para combatir los piques ilegales en las vías más frecuentadas por los motociclistas que participan en estas carreras no autorizadas. De acuerdo con los reportes oficiales, la vía Las Palmas y la carrera 45 en Manrique son los principales focos de esta actividad, debido a sus características que las hacen atractivas para estas actividades.

La Policía de Tránsito ha sido enfática en que la multa por participar en piques ilegales asciende a $1.145.000. A esta sanción se le pueden sumar otras infracciones comunes entre los infractores, como la falta de Soat (otros $1.145.000), no tener la revisión técnico - mecánica al día ($573.000) y no portar la licencia de conducción (573.000 pesos).

En total, un conductor que incurra en todas estas faltas podría enfrentar sanciones por un monto de $3.436.000, sin contar los costos adicionales de la grúa y el parqueadero que son necesarios para recuperar la motocicleta.

Las autoridades indicaron que seguirán
Las autoridades indicaron que seguirán realizando operativos para inmovilizar los vehículos que sean sorprendidos participando de piques ilegales - crédito Colprensa

Pese a que los operativos se han centrado en las vías mencionadas, debido a que son las más utilizadas para estas carreras ilegales, los uniformados intentan llevar a cabo controles en toda la ciudad. Incluso, las autoridades buscan no solo imponer sanciones económicas, sino también convencer a los motociclistas de participar en estas actividades que ponen en riesgo la seguridad vial.

Además de las multas, los operativos incluyen la inmovilización de los vehículos y la verificación de documentos, lo que ha llevado a un aumento en el número de motocicletas retenidas, pues muchos de los participantes no cuentan con los documentos en regla. Por la gravedad de lo sucedido, las autoridades indicaron que estos controles continuarán de manera indefinida para garantizar la seguridad en las vías de la ciudad.

Más Noticias

Melissa Gate cuestionó el trabajo de Carla Giraldo en ‘La casa de los famosos’ y la presentadora le respondió

El comentario del influenciadora paisa hacia la actriz y presentadora en el ‘reality’ generó controversia entre los seguidores, aumentado el debate sobre las tensiones en el programa de convivencia

Melissa Gate cuestionó el trabajo

Lina Tejeiro reveló sus exigencias para una primera cita romántica: “Si lo dice no importa, pero mejor no”

La actriz compartió detalles de lo que le gustaría escuchar y recibir de un hombre que la invite a salir para conocerla y que quiera tener algo sentimental con ella

Lina Tejeiro reveló sus exigencias

Estos son los precios de pescados, mariscos en Semana Santa en Corabastos, tiendas Ara, el Éxito, Olímpica y D1

El consumo de pescado en Jueves y Viernes Santo, en vez de carnes rojas, se ofrece como “sacrificio” entre la comunidad católica de Colombia

Estos son los precios de

Críticas a Gustavo Petro por discursos en los que aseguró vencer la fiebre amarilla: “Hoy busca culpables”

El presidente fue blanco de reparos después de anunciar que decretará la emergencia sanitaria por el creciente número de casos en todo el territorio nacional. Desde el Centro Democrático lo culparon por el problema sanitario

Críticas a Gustavo Petro por

Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya

Laura Sarabia defendió participación en
MÁS NOTICIAS