Más de 120.000 trabajadores en Colombia se beneficiarán con medida aprobada en la reforma laboral de Petro

Entre otras cosas, con la iniciativa se estableció que la cotización a seguridad social se calculará sobre la base de las horas laboradas

Guardar
En Colombia son miles de
En Colombia son miles de trabajadores los que se desempeñan como domiciliarios en plataformas digitales - crédito Andina

La plenaria de la Cámara de Representantes desarrolla, el 1 de octubre, el segundo debate del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, iniciativa que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores, pero que no genera empleo ni impacta la informalidad, fenómeno que sobrepasa el 55%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

No obstante, ya tiene varios artículos aprobados, como el contrato para trabajadores domésticos, así como el contrato agropecuario, e incluye importantes disposiciones para mejorar las condiciones de los repartidores que trabajan por medio de plataformas digitales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El articulado aprobado establece que los repartidores podrán ser empleados dependientes con contrato de trabajo tradicional, o podrán ser independientes, según acuerden las partes. En el segundo caso, las empresas de plataformas de reparto asumirán el 60% de los aportes en salud y pensión y el 100% de los riesgos laborales. La cotización a seguridad social se calculará sobre la base de las horas trabajadas.

De igual forma, se incluyen garantías para los repartidores en materia de revisión humana de decisiones automatizadas, transparencia en la información, registro, entre otros.

La Cámara de Representantes ya
La Cámara de Representantes ya aprobó varios artículos de la reforma laboral del Gobierno Petro - crédito Colprensa

Protección con seguridad social

Para Alianza IN, el gremio que representa a las principales empresas de plataformas digitales e innovación en el país, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo del ecosistema digital en el país, se trata del resultado de un trabajo propositivo con el Ministerio del Trabajo, y representa un paso significativo hacia la protección con seguridad social de más de 120.000 repartidores en Colombia.

Ante esto, el director de Alianza In Colombia, José Daniel López, destacó que esta aprobación demuestra que, a través del diálogo y la construcción en medio de la diferencia, es posible lograr avances que beneficien materialmente a sectores concretos de la población.

Solo el 14% de quienes
Solo el 14% de quienes trabajan por medio de estas plataformas creen que podrían acceder a empleo formal, indicó Fedesarrollo - crédito AFP

“En este caso, vamos a garantizar que 120.000 personas cuenten con seguridad social, lo cual es profundamente transformador”, indicó al apuntar que este acuerdo representa un hito internacional, con lo que se posiciona a Colombia como un ejemplo global de entendimiento entre gobiernos y empresas de plataformas.

Alianza IN recordó que, según la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), en 2021, solo el 14% de quienes trabajan por medio de estas plataformas creen que podrían acceder a empleo formal; sin embargo, el 38% se sienten atraídos por la independencia y flexibilidad que esta industria les ofrece, mientras que el 77% muestra un alto índice de satisfacción en esta labor. Además, afirman que para cambiar de actividad deberían ganar 1,8 veces más.

Con este acuerdo, según el gremio, Colombia lidera un camino importante en materia de protección social y regulación de nuevas realidades digitales, estableciendo un precedente internacional importante.

Sectarismo del Pacto Histórico

Por otro lado, la representante a la Cámara Catherine Juvinao, acusó al Pacto Histórico, partido de Gobierno, de politiquero hasta con el Sena y sus aprendices, Según ella, hacen una propuesta insostenible (buscando votos) aun cuando saben que los perjudicarán aumentando la monetización (cuota que pagan las empresas para no contratarlos), reduciendo su vinculación a las mismas.

Catherine Juvinao, representante a la Cámara, criticó que con la reforma laboral hay sectarismo y la ideologización extrema del Gobierno en busca de réditos electorales - crédito @CathyJuvinao/X

“Nuestra propuesta, en cambio, es un gana-gana para las partes, más viable de aprobarse y por eso los ponentes la atacan: establecemos salario mínimo y seguridad social para los aprendices sin comprometer la sostenibilidad de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), generadoras del 90% del empleo en el país”, explicó la congresista.

Criticó que con el sectarismo y la ideologización extrema este Gobierno busca réditos electorales, pero lo único que logrará será elevar la informalidad y el desempleo en perjuicio de todo el país, como efectivamente ya está sucediendo.

Más Noticias

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado

La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Video clave, acta incompleta y

Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad

La ciudad vivirá una extensa programación que incluye desfiles, shows tecnológicos, ferias gastronómicas y eventos comunitarios, destacando la eficiencia energética y la participación de miles de artistas locales y nacionales

Bogotá encenderá la Navidad el

Tragedia en el embalse El Peñol, Antioquia: descarga eléctrica dejó una turista dominicana fallecida y varios heridos

El accidente con cables de baja altura en un muelle turístico provocó una descarga letal. La víctima fatal fue identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora

Tragedia en el embalse El

Funcionarios del Gobierno cerraron filas para respaldar a Gustavo Petro, por episodio de su hija Antonella en Suecia: “¡Qué infamia!"

Miembros del gabinete y otros integrantes del Ejecutivo se pronunciaron frente al episodio registrado en Estocolmo, en apoyo al presidente de la República y su familia, cuando un medio de comunicación local grabó a su expareja y su hija menor, caminando por las calles de esta ciudad

Funcionarios del Gobierno cerraron filas

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,
MÁS NOTICIAS