
Las autoridades de Cali confirmaron la fuga de presos que permanecían detenidos en la estación de Policía de El Lido, ubicada en el centro de la capital vallecaucana.
De acuerdo con el balance que entregaron desde la Policía Metropolitana de Cali, 21 internos se escaparon del establecimiento carcelario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, informó que gracias a una rápida reacción de los uniformados, se logró recapturar a 14 de los involucrados en la fuga de presos en Cali. Siete continúan prófugos y son objetivo de las autoridades.
Este incidente se produjo en medio de una situación de hacinamiento que ya había sido advertida por la Personería en mayo pasado.
El coronel Oviedo detalló que la fuga ocurrió alrededor de las 3 de la tarde. “De manera inmediata, se activó el plan candado, las patrullas de vigilancia y las capacidades de inteligencia e investigación criminal, lo que permitió la reacción oportuna y la recaptura de 14 personas”, explicó el oficial.
Para localizar a los fugitivos restantes, se ha desplegado un operativo especial. Oviedo hizo un llamado a la comunidad para que colabore proporcionando información que pueda llevar a la recaptura de estos individuos.
“Pedimos a la comunidad que nos permita obtener información y recapturar a estas personas comunicándose al 123 o a la línea 314 3587212″, añadió.
Este incidente pone, de nuevo, sobre la mesa la problemática del hacinamiento en las estaciones de policía de Cali, una situación que había sido señalada por la Personería de la ciudad. La sobrepoblación en estos centros de detención temporales ha sido un tema recurrente y preocupante, no solo en Cali sino en varias zonas del país, que ahora se ve exacerbado por la fuga masiva de internos.
El operativo de búsqueda continúa, y las autoridades están utilizando todas sus capacidades para asegurar la recaptura de los prófugos. La colaboración de la ciudadanía es crucial en este esfuerzo, y se espera que con la información proporcionada por los residentes, se pueda dar con el paradero de los internos restantes.
El hacinamiento en Cali
La sobrepoblación en los establecimientos carcelarios del país no es un tema nuevo, más bien es uno de los mayores retos que enfrentan las autoridades a nivel nacional desde hace varios años.
De acuerdo con la denuncia que hizo la Personería de Cali en mayo de 2024, varias estaciones de Policía de la capital vallecaucana presentan este problema. Cifras de la entidad señalan que, al menos hasta ese momento, había un 700% de hacinamiento en esos lugares.
Gerardo Mendoza, personero de la ciudad, aseguró que la situación en las estaciones es “insostenible”. Así mismo, indicó que hay centros de reclusión con capacidad para albergar a 300 reclusos y que hasta mayo de 2024 llevaban más de dos mil personas internas.
“La situación es tan inconcebible que en Cali hay 23 estaciones de policía con capacidad para 309 personas privadas de la libertad; sin embargo, actualmente la cifra sobrepasa los 2.420, de ahí el altísimo porcentaje de hacinamiento denunciado”, dijo Mendoza.
El tema de fuga de presos en Cali tampoco es nuevo, esta es una problemática a la que se han enfrentado las autoridades en distintos lugares de reclusión en la ciudad. En un caso reciente, varios jóvenes escaparon del Centro de Formación Juvenil Buen Pastor.

Las autoridades de Cali informaron que diez jóvenes que estaban recluidos en ese establecimiento aprovecharon una actividad deportiva para huir del establecimiento. Tras las primeras labores por parte de la Policía Metropolitana, ocho de ellos fueron recapturados.
Los menores de edad que fueron detenidos nuevamente estaban intentando esconderse en los alrededores del centro de formación juvenil. La diligencia para recapturarlos generó pánico en la comunidad, pues las autoridades desplegaron un fuerte operativo para evitar la fuga.
Más Noticias
Festival Cordillera confirmó a Rubén Blades como “headliner” del evento
Con un emotivo video, los organizadores del espectáculo musical que se desarrollará en el Parque Simón Bolívar revelaron la noticia de la presencia del salsero en el evento

Mamá del pastor Lora, asesinado en Aguachica, reveló que el día de la masacre algo la detuvo a ir al restaurante
Ángela Barrera confesó que tuvo un dolor aquel 29 de diciembre, por lo que no asistió al almuerzo familiar, pero que la salvó de morir en la tragedia

Gustavo Bolívar confirmaría distanciamiento con Gustavo Petro, con contundente mensaje: “Lo mejor es que nos demos un tiempo...”
A dos días del desplante del que fue blanco por parte del presidente de la República, el saliente director del Departamento de Prosperidad Social habría oficializado su distanciamiento del mandatario, al que incluso le había confesado su amor

Gustavo Petro confirmó que Colombia firmará la Ruta de la seda con China: “Somos libres, soberanos e independientes”
El anuncio del presidente Gustavo Petro de adherirse a la estrategia comercial con China, ha generado reacciones en contra

Venezuela proyecta reactivar envío de gas a Colombia en diciembre, aunque persisten incertidumbres
A pesar de la intención manifestada por Pdvsa, las autoridades colombianas señalan que no han sido informadas oficialmente sobre el proyecto
