![Tropas del Ejército y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4UGNZ6SYVE5XIITEBSG4CVKYY.jpg?auth=9890d4edf5565f44ea4c259e6eb933bea3ccdc7d811ed0a483e9590ca3e82efc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una operación conjunta, tropas de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional y el Grupo de Investigaciones Interagenciales de la Policía Nacional lograron desmantelar una fábrica de lanchas rápidas tipo Go Fast en la vereda Belén, municipio de San Juan de Urabá, situado en el departamento de Antioquia.
Este golpe significativo a la estructura del Clan del Golfo se llevó a cabo en el desarrollo de una diligencia de allanamiento realizada por el Batallón de Infantería N.º 47. Las lanchas rápidas, diseñadas para transportar hasta siete toneladas de clorhidrato de cocaína, estaban destinadas al tráfico de estupefacientes hacia Centroamérica y, finalmente, a Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los detalles revelados por la institución castrense, en el lugar se encontraron siete embarcaciones y 16 motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza, cuyo valor comercial asciende a $3.800 millones. Según las autoridades, las embarcaciones estaban equipadas con cubiertas camufladas para evadir la detección de radares y aeronaves, lo que las hacía ideales para el transporte ilegal de drogas.
![El Batallón de Infantería N.º](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBWUCEDHNNG73L5TB6BCKDUZRE.jpeg?auth=b6eddbf2a8a03ab8e94b217426c3c2bf3440347ed59a20a22139c70982cac645&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Asimismo, se conoció que la bodega funcionaba como un centro de fabricación de estas lanchas, frecuentemente empleadas por organizaciones criminales para movilizar sus cargamentos de manera rápida y eficiente. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones pertinentes.
Este resultado impacta de manera contundente las finanzas de la estructura Central de Urabá del GAO Clan del Golfo, que utiliza estos recursos para fortalecer su capacidad armada y atentar contra la Fuerza pública y los activos estratégicos del Estado, afectando la seguridad en la región.
El Ejército Nacional y la Policía Nacional reafirmaron su compromiso de continuar las operaciones para combatir todos los factores de inestabilidad y el narcotráfico que afectan la tranquilidad de los habitantes de Urabá.
![Siete embarcaciones y 16 motores](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHREGTW3LNBKXHS3BY7FSQD3B4.jpeg?auth=477d88f65c932a7624b48b2715296c325905b7816fb7d9fd49980951c8f86e6b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Autoridades call center de extorsiones del Clan del Golfo en Medellín
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar un call center de extorsiones operado por el Clan del Golfo en Medellín. Durante la acción, llevada a cabo el martes 1° de octubre, fue capturada una mujer identificada como alias Camila, que sería la responsable de realizar las llamadas extorsivas a las víctimas en el occidente antioqueño, según declaró el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional.
“¡Cayó la ‘Call Center’ del ‘Clan del Golfo’! En desarrollo de la #OperaciónAgamenón, en Medellín, capturamos a alias ‘Camila’, cabecilla financiera de la subestructura ‘Edwin Román Velásquez’, encargada de realizar llamadas extorsivas a víctimas del occidente antioqueño (sic)”, publicó el alto oficial en su cuenta oficial de la red social X.
El general Salamanca detalló que a la detenida se le incautaron varios equipos de comunicación, incluyendo dos radios, cuatro celulares, una agenda y una tabla con códigos. Además, se investiga su participación en el asesinato de un excombatiente de la extinta guerrilla de las Farc y su rol como auxiliadora de la estructura criminal.
“También se investiga su participación en el homicidio de un firmante de paz. Además, llevaba medicamentos a la organización. Durante la acción, coordinada con la @FiscaliaCol, se incautaron 2 radios de comunicación, 4 celulares, una agenda y una tabla con códigos (sic)”, agregó Salamanca.
El presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció en junio de este año que la extorsión es uno de los delitos que más ha aumentado en Colombia en 2024, con 4.514 denuncias en el primer semestre, en comparación con 3.979 casos en el mismo periodo del año anterior.
Más Noticias
Petro descalificó primeras decisiones de Trump: “EE.UU. a la retaguardia”
El mandatario colombiano criticó las decisiones de su homólogo estadounidense contra las acciones para mitigar el cambio climático
![Petro descalificó primeras decisiones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNIY7MAYFVHJFBCPYKIKLXCOTQ.png?auth=75eea0fe9fdc78e85834badaee5a8e45a789b51ca24a98d2118fdbd043470e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Canciller Murillo se despide denunciando al ELN ante la ONU por violar el DIH
En el Consejo de Seguridad del organismo multilateral puso en conocimiento los crímenes de guerra que viene cometiendo ese grupo armado organizado en el Catatumbo (Norte de Santander)
![Canciller Murillo se despide denunciando](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6BSS4IPH5FCZFZL4SRSMBGNLQ.jpg?auth=94f75808cf6d596f67a4474e521285a71a0918104ec9b0706dd29750f7df8063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bogotá y Medellín se solidarizan con desplazados del Catatumbo y del Guaviare
Las alcaldías de las dos principales ciudades de Colombia dispusieron lugares para que los ciudadanos donen víveres y ropa para las personas que han tenido que huir de las confrontaciones entre el ELN, el Frente 33 y la disidencias de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’
![Bogotá y Medellín se solidarizan](https://www.infobae.com/resizer/v2/35UQICLHLZEZPKS4JLON5SO3WM.png?auth=7972ec595fd955b516787eb846dd1978333da14144a614fa80c74cba7bfdf8e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 21 de enero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
![Clima en Barranquilla: el pronóstico](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5D2FEGVIJAYVOZMX7QQWCFOJI.jpg?auth=738bbb699ed67c1d95d03d4cd5c18ab38732b8b2ab5a6966fd5c6f3c3b46b450&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de enero en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUMZED7V4FAHDLGLCRGRWMMLQY.jpg?auth=f6fc26c31a04800330d994a3230816f17db02ffdfbe408798aef802fa9fc9625&smart=true&width=350&height=197&quality=85)