![Hoy en día, el puré](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDB4Z7QVLFCMJJXQFLBL75SF3Y.jpg?auth=4fbe8aeb1d22abc292e3afb9851cfdd37d439b501a0920f06a44a25d0147a3bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El puré de papa a la colombiana es una receta que, aunque sencilla, logra captar la esencia del sabor casero y la calidez de la cocina tradicional del país.
Se caracteriza por su textura cremosa y la incorporación de ingredientes típicos que aportan un toque especial, como la mantequilla de campo y la leche fresca, elementos que se utilizan comúnmente en las regiones andinas donde la papa es uno de los alimentos base.
Este puré es ideal para acompañar una gran variedad de platos, desde carnes asadas hasta pollo guisado, y es un fiel reflejo de cómo en la cocina colombiana los ingredientes sencillos se combinan para ofrecer sabores memorables.
![Colombia es unos de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSZQ7YBH5RHF3G5355UNNTFHIU.jpg?auth=5d4b7647c9357233a63abfcacda13c04ac51eeb883fd28aa899d69d7b700820e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Receta de puré de papa a la colombiana
La preparación de un puré de papa a la colombiana se distingue por su simplicidad y por el uso de ingredientes frescos que logran resaltar el sabor natural de la papa.
La clave para conseguir un puré perfecto está en elegir las papas adecuadas, preferiblemente las papas pastusas, ya que su textura harinosa permite una consistencia cremosa que se integra bien con la mantequilla y la leche.
En esta receta, se aconseja utilizar mantequilla sin sal de alta calidad y leche fresca entera, ya que ambos ingredientes aportan el sabor característico del puré. Además, un toque de ajo asado o perejil fresco picado se puede incluir para darle un matiz aromático adicional.
Tiempo de preparación
La preparación de este puré de papa a la colombiana requiere aproximadamente 45 minutos. El tiempo de cocción de las papas es de 25 minutos, y triturar y mezclar toma 20 minutos.
Ingredientes
- 1 kg de papas pastusas.
- 100 g de mantequilla sin sal.
- 1 taza de leche entera (250 ml).
- 1 diente de ajo (opcional).
- 1 pizca de sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharada de perejil fresco picado (opcional).
![El puré de papa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJ4XCXJUJJCGVJ6FZPQC2PYEVY.jpg?auth=8416289f990ca3ae92281f2640a77427319b255e9d701528fed8abf92c1715c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer puré de papa a la colombiana, paso a paso
- Preparar las papas: Pelar las papas y cortarlas en trozos medianos. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme. Colocarlas en una olla grande y cubrirlas con agua fría. Añadir una pizca de sal y llevar a ebullición.
- Cocinar las papas: Cocinar las papas a fuego medio durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que estén completamente blandas. Para verificar, se puede insertar un cuchillo en las papas; si entran sin resistencia, están listas.
- Calentar la leche y la mantequilla: Mientras se cocinan las papas, calentar la leche junto con la mantequilla en una olla pequeña a fuego lento. No es necesario hervir, solo calentar hasta que la mantequilla se derrita por completo. Esto permitirá que la mezcla se integre más fácilmente con las papas.
- Escurrir y triturar: Escurrir bien las papas y colocarlas nuevamente en la olla. Utilizar un machacador de papas o un pasapurés para triturarlas mientras aún están calientes, de modo que se obtenga una textura suave y sin grumos.
- Incorporar la leche y la mantequilla: Añadir la mezcla de leche y mantequilla gradualmente a las papas, batiendo con una cuchara de madera o una espátula hasta obtener una consistencia cremosa. Si se desea un puré más suave, se puede agregar más leche poco a poco.
- Sazonar: Añadir sal y pimienta al gusto. Si se desea, se puede agregar un diente de ajo previamente asado y triturado para dar un sabor más profundo. También se puede incorporar perejil fresco picado para darle un toque de frescura.
- Servir: Servir caliente, acompañando carnes, pollo o incluso un sudado de pescado. Decorar con un poco de perejil fresco si se desea.
Consejos adicionales
- Para lograr una textura aún más suave, se puede pasar el puré por un colador o tamiz. Esto ayuda a eliminar cualquier grumo que haya quedado tras el machacado.
- Utilizar leche entera aporta mayor cremosidad, pero si se busca una versión más ligera, se puede optar por leche semidescremada o incluso una alternativa vegetal.
- El ajo asado le aporta al puré un sabor único y sutil, que complementa perfectamente los otros ingredientes sin opacar el sabor natural de la papa.
Más Noticias
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina García busca apoyo de Epa Colombia para salvarse de la eliminación en ‘La casa de los famosos’, sin saber que está en la cárcel
La solicitud de apoyo de la modelo colombiana generó burlas y controversias entre los seguidores del programa
![Karina García busca apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4XT7TDU3VCATOCV47LFJOAATI.jpeg?auth=646c21dd4560962689f9a08db318cf47ce76f6f5276e4cecdd7e0971010a436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así debe realizar el pago de créditos educativos con el Icetex en 2025: estas son las opciones para cancelar
El más reciente diseño del recibo se reorganiza en cuatro partes y añade herramientas digitales para mejora la experiencia del beneficiario
![Así debe realizar el pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A7L4X627ZFHTEOZAU6SQTFDRU.jpg?auth=2577dee9982cf6230606ea4aa8a94fd610bb84acd1abb056b5d77289f642725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visite la joya artesanal de Boyacá: un lugar para desconectar y descubrir tradiciones ancestrales a solo tres horas de Bogotá
Ráquira posee talleres locales, que permiten a los turistas observar y participar en el proceso de creación de piezas de cerámica, como ollas, platos, vasos y juguetes, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación
![Visite la joya artesanal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7GOYZP4UBGWDGFS7OETZACDRQ.jpg?auth=d8892a85f282c6148b390cc3d6a1746315c6d3f55b2613ce70e2015111a728f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)