Ya se conoce el paradero de alias Pichi, autoridades lo vigilan con sofisticado sistema de monitoreo

Las autoridades enfocan sus esfuerzos en el control de personas bajo detención domiciliaria para prevenir reincidencias e inhibir futuros delitos en la región

Guardar
Desde julio, se monitorea exhaustivamente
Desde julio, se monitorea exhaustivamente a detenidos en domicilios como parte de un plan preventivo general para disminuir la criminalidad que afecta al Área Metropolitana del Valle de Aburrá - crédito suministrada a Infobae Colombia

Medellín ha sido el escenario de un seguimiento exhaustivo por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que monitorea a un individuo bajo detención domiciliaria desde julio.

Este sistema de vigilancia es parte de un plan más amplio de prevención y anticipación que busca combatir la criminalidad en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Ya se sabe que está en Medellín y que tiene detención domiciliaria, se encuentra con detención domiciliaria desde el mes de julio”, afirmó el general Henry Yesid Bello en conversaciones con Caracol Radio, en Bucaramanga.

El Inpec, responsable de la supervisión en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ha implementado un sistema de monitoreo para rastrear a las personas bajo detención domiciliaria. Este esfuerzo es parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad y tranquilidad en Bucaramanga y otras áreas afectadas por la criminalidad.

El Inpec implementa una tecnología
El Inpec implementa una tecnología innovadora para rastrear detenidos domiciliarios, lo cual forma parte de un plan integral de seguridad que incluye múltiples regiones - crédito Colprensa

Desde el mes de julio, el delincuente ha estado bajo detención domiciliaria en Medellín, lo que ha permitido a las autoridades mantener un control constante sobre sus movimientos. Este tipo de medidas son esenciales para la lucha contra la criminalidad, que se ha intensificado en los últimos 120 días con una ofensiva frontal contra actividades delictivas.

El seguimiento y monitoreo por parte del Inpec no solo busca asegurar el cumplimiento de las medidas judiciales, sino también prevenir posibles reincidencias y delitos futuros.

Este enfoque proactivo es parte de un plan más amplio que incluye la identificación individualizada de personas y la implementación de estrategias preventivas.

La colaboración entre diferentes entidades y la utilización de tecnología avanzada para el monitoreo son elementos clave en esta lucha contra la criminalidad. Las autoridades continúan trabajando de manera permanente para mejorar la seguridad y reducir la incidencia de delitos en la región.

Críticas y controversia por la liberación de un temido líder criminal en Colombia: Alias Pichi

Óscar Camargo, conocido en el mundo del crimen como alias Pichi, ha sido identificado como uno de los delincuentes más peligrosos de Bucaramanga. Su liberación de la cárcel de Valledupar hace tres meses ha generado un incremento en los hechos violentos en la región.

Camargo, también apodado el ‘Pablo Escobar de Santander’, comenzó su carrera delictiva hace 20 años como expendedor de drogas y eventualmente tomó el control del área metropolitana de Bucaramanga, creando el grupo criminal Los San Rafa.

El alcalde de Bucaramanga (Santander),
El alcalde de Bucaramanga (Santander), Jaime Andrés Beltrán, reiteró sus críticas porque Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, fue puesto en libertad. (Crédito: @soyjaimeandres / X / Colprensa)

Alias Pichi fue capturado por primera vez en 2015, pero su estadía en prisión fue breve. Logró fugarse tras 56 días, saltando desde un segundo piso de una clínica durante una cita médica. En 2018 fue recapturado en Medellín y al año siguiente se le otorgó prisión domiciliaria, de la cual también se fugó.

En septiembre de 2020, fue nuevamente recapturado por la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación (seccional Santander). Durante esta operación, la organización criminal Los Colosos, liderada por Camargo y dedicada al tráfico de estupefacientes en el área metropolitana, fue desarticulada, resultando en 23 capturas en Bucaramanga, Charta, Envigado y Medellín.

La reciente liberación de alias Pichi ha sido motivo de controversia. Según Infobae, fue liberado bajo el supuesto nombramiento como gestor de paz, lo que ha generado revuelo en el país. El alcalde Jaime Andrés Beltrán atribuye el aumento de la violencia a la liberación de Camargo y sus conflictos con bandas como Los del Sur.

Este es el comunicado de
Este es el comunicado de la Consejería Comisionada de Paz sobre el caso de alias Pichi y su supuesta escogencia como gestor - crédito @ComisionadoPaz/X

Alias Pichi ha sido acusado de múltiples homicidios relacionados con la venta y tráfico de estupefacientes. Su influencia en el mundo del crimen de Bucaramanga ha sido significativa, y su liberación ha reavivado tensiones y conflictos en la región. La situación actual refleja la complejidad y los desafíos que enfrenta la justicia y la seguridad en la región.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS