Senador David Luna anunció que no elegirá al nuevo procurador: “Tengo la responsabilidad de actuar en coherencia”

El congresista, perteneciente al partido de oposición Cambio Radical, argumentó que no consideraba conveniente que Gregorio Eljach, ternado por el presidente Gustavo Petro, gane la elección

Guardar
David Luna dijo que votaría
David Luna dijo que votaría en blanco en la elección del nuevo procurador General, pues no considera pertinente que gane el ternado por el presidente Petro - crédito Cambio Radical

El recinto del Senado se prepara para una jornada clave el miércoles 2 de octubre. La elección del nuevo procurador General promete sacudir los ánimos de la oposición. David Luna, senador de la fuerza política Cambio Radical, lanzó un anuncio que resonó en los pasillos del Capitolio. Ante la “inminente” designación del siguiente procurador, Luna tomó la determinación de voto en blanco, desafiando la tendencia predominante.

Y es que, en opinión del legislador perteneciente a un partido de oposición, no es pertinente que el candidato Gregorio Eljach, que fue ternado el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, termine al frente de la entidad que ha recibido críticas por parte del mismo jefe de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El anuncio llegó por medio de una publicación en su cuenta de X. El legislador perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República abrió su mensaje diciendo que “sobre la elección del nuevo Procurador: El 20 de julio de 2022, día en el que me posesioné como Senador de la República, prometí siempre defender la independencia de los poderes y el fortalecimiento de nuestra democracia. La Procuraduría General de la Nación es una institución clave en el equilibrio de poderes”.

“Hoy, ante la inminente elección del próximo Procurador, tengo la responsabilidad de actuar en coherencia con mis principios. Por esa razón, he decidido votar en blanco. No considero pertinente que el candidato que llegue a ocupar este cargo sea el ternado por el Presidente Gustavo Petro”, escribió en su publicación el congresista.

David Luna comunicó que votará
David Luna comunicó que votará en blanco en la elección a procurador - crédito @lunadavid

En ese sentido, Luna argumentó que el presidente ha atacado a la Procuraduría General de la Nación en varias ocasiones y esto podría comprometer su independencia.

“Quien en reiteradas ocasiones ha atacado a esta institución, ya que esto compromete la independencia de una entidad que debe actuar como contrapeso en nuestro sistema”, explicó.

De igual manera, el congresista lamentó que el primer mandatario colombiano no haya cumplido con lo que dijo con anterioridad con respecto a dicha elección. Y es que, el jefe de Estado, según Luna, prometió un proceso participativo y transparente pero en su opinión terminó siendo distinto.

El congresista lamentó que el
El congresista lamentó que el primer mandatario colombiano no haya cumplido con lo que dijo con anterioridad con respecto a dicha elección. - crédito prensa David Luna

“Además, es preocupante que el Presidente Gustavo Petro haya incumplido las reglas que él mismo estableció. Anunció una convocatoria pública para elegir su candidato a nuevo Procurador General, generando la expectativa de un proceso transparente y participativo, pero al final, no la cumplió. Esto no solo vulnera los principios de la democracia y la transparencia, sino que refuerza la percepción de que el gobierno lo que busca es su propio beneficio”, expresó el senador de Cambio Radical.

Finalmente, Luna culminó con su mensaje al respecto de la elección con la que se conocerá el nuevo procurador diciendo que “Colombia merece instituciones fuertes, imparciales y verdaderamente independientes. Mi compromiso es y seguirá siendo con los ciudadanos, con la justicia y con la democracia”.

Por otro lado, desde territorio mexicano, el mandatario colombiano Gustavo Petro alzó su voz en torno al crucial proceso de designación del nuevo Procurador General de la Nación. En su alocución, abogó enfáticamente por una Procuraduría independiente de cualquier injerencia externa. Petro subrayó la importancia capital de que este organismo de control no se desvíe hacia terrenos de persecución política, situación que, según denunció, ha prevalecido en los últimos dos años.

En sus declaraciones, el Jefe de Estado hizo un enfático llamado a meditar profundamente sobre la autonomía de los organismos del Estado. Advirtió sobre los riesgos de instrumentalizar estas entidades con fines meramente políticos, desvirtuando su razón de ser al servicio de la nación.

“En la Procuraduría yo espero, una Procuraduría independiente, que no sea enemiga del Gobierno en el sentido de que la Procuraduría no está para convertirse en la policía política como desde hace dos años para acá viene sucediendo. La Procuraduría tiene es que ayudarnos a que no haya corrupción”, comentó el presidente de la República en su intervención en México.

El presidente Gustavo Petro habló
El presidente Gustavo Petro habló de la elección del siguiente procurador general - crédito Presidencia

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS