![Los escenarios y parques retomarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BM7Q4ZA3ZDVPMIPVONOKBHDPE.jpg?auth=2f8b98f27e51e7e6ac0eb57bba2c5309521659f19f2ec791ee2d009f61344f07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lunes 7 de octubre finalizará el ciclo 15 de la medida de racionamiento de agua que se está llevando a cabo en Bogotá y en los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota, donde opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab).
El esquema de racionamiento diario, que se retomó luego de los bajos niveles de llenado de los embalses del sistema Chingaza, fue una de las primeras medidas que abordó el Distrito Capital para afrontar la crisis hídrica y la falta de presencia de lluvias que está viviendo la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el cambio de esquema también se debe al incremento del consumo de agua en varias zonas de Bogotá y algunos municipios aledaños en los que opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Debido a ese panorama, el objetivo central de la administración cuando se puso en marcha la medida de racionamiento, el jueves 11 de abril, en lograr un llenado de los embalses del sistema Chingaza en un 70% a finales de octubre está lejano. Y es que, según, el más reciente informe de consumo de agua emitido por la Eaab, el nivel de esta fuente hídrica está en un 43,96%.
Galán fue contundente al decir que si el nivel del Sistema Chingaza desciende al 36% de su capacidad, el esquema de racionamiento se volverá más estricto. “Hemos decidido poner una fecha a la cual hemos llamado ‘el día cero’. Si llegamos allí, tendremos que tomar medidas más restrictivas de las que estamos tomando hoy”.
Sin embargo, desde el distrito ya quedó listo el decreto con el que se regulará las prácticas de ahorro y el uso del suministro de agua en Bogotá, en que resaltan la prohibición del empleo del suministro potable para actividades relacionadas con el lavado de fachadas, vehículos y el riego de jardines, permitiendo únicamente el uso de agua reciclada, agua lluvia recolectada o agua cruda.
Igualmente, el decreto contempla medidas pedagógicas para fomentar el cuidado del agua. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal identificará propiedades que no hagan un uso adecuado del agua y generará campañas educativas. Las Alcaldías Locales y las Juntas Administradoras Locales (JAL) podrán desarrollar campañas de concientización sobre el ahorro de agua, adaptadas a las necesidades y características de cada territorio.
Racionamiento de agua del 2 de octubre
A partir de las 8:00 a. m. del miércoles 2 hasta las 8:00 a. m. del jueves 3 se pondrá en marcha el cuarto turno del ciclo 15 de la medida de racionamiento de agua, que afectará a los barrios de las localidades Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá. No obstante, la suspensión se ejecutará en los siguientes límites:
- Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) y río Bogotá
- Entre diagonal 61 Sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45 Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur
- Entre Avenida Ciudad Cali (carrera 86) y Autopista Sur, entre Río Tunjuelo y carrera 77H Entre Río Tunjuelo, Avenida Boyacá y diagonal 68 sur
- Entre Avenida 1 de Mayo y Autopista Sur, entre Avenida Boyacá y carrera 51.
Parques que no prestarán su servicio el miércoles 2 de octubre
Igualmente, y en concordancia con las medidas implementadas por la Administración distrital, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) suspenderá el servicio de varios parques y escenarios deportivos que se encuentran ubicados en las zonas afectadas del turno cuarto.
La suspensión temporal en el acceso a estos escenarios tendrán una duración de 30 horas, mientras dura el corte temporal del suministro de agua. De acuerdo con el Idrd la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
La entidad precisó que muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes. Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
Estos son los parques del turno cuatro (2 de octubre de 2024) que no prestarán el servicio durante la medida de racionamiento de agua:
Localidad de Tunjuelito
- Nuevo Muzú
Localidad de Bosa
- Naranjos
- Autopista Sur
- Clarelandia
- Palestina
- El Recreo
- Urbanización La Esperanza
Localidad Kennedy
- Timiza
- Las Margaritas - Gilma Jiménez
- Cancha Techo
Localidad de Ciudad Bolívar
- Urbanización La Estancia
Más Noticias
Desde Dubái, Gustavo Petro habló del remezón ministerial: “Saldrán los que tienen aspiraciones electorales”
El presidente Gustavo Petro aseguró que no habrá un gran cambio de ministros y enfatizó que su decisión busca separar la administración pública de los intereses electorales
![Desde Dubái, Gustavo Petro habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/RX27CIYZAVGM3HVQXEPHHTUQRM.jpg?auth=dbc491bb0c2ae45feb200bc31e4bbf2c5acf34bc6200a2c007ff6943de4e79f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este sería el motivo por el cual aplazaron Águilas Doradas y América de Cali por la Liga Betplay: qué pasó
Pese a que el partido en un principio se iba a disputar el 11 de febrero de 2025, el encuentro fue reprogramado por la Dimayor
![Este sería el motivo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJPUDMOEVFEZFE6ZAQ7ZSNKYZ4.jpg?auth=03c306a546b8205539ad038b3102aa89a4772c53b9b761049b75b152d56a461b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros
La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra
![Gordo 40, el cabecilla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZCUWC76BEE5MGSSEECZTPAU4.png?auth=720d8cc0b3a6f587748e0a8b23bcb33577b1e80c95672f039e7f9885da7b0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Segura tuvo aparatosa caída y preocupó por su avanzado estado de gestación: “Gracias a Dios mi bebé está bien”
La creadora de contenido contó a través de sus redes sociales lo que ocurrió y que por poco pone en riesgo el embarazo del pequeño Lucca
![La Segura tuvo aparatosa caída](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCTFRR4TABA7TNPQWVQE4H3RBI.jpg?auth=f76c9f7b88ad1076b51f93f6f46871a15cd8cc32e64f7f78b15110fac7950e91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gabriel Coronel, pareja de Daniela Ospina, entró de lleno a la televisión en Estados Unidos: “Estamos de fiesta por esta increíble noticia”
El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino
![Gabriel Coronel, pareja de Daniela](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZUFCHNATVCK7LU2OD6CNBOXFM.jpg?auth=c7e84fe90ee42510a0692ef0c438d1942375991d4e1bc857a5c753d0e8c50c37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)