![María Fernanda Cabal cuestionó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ANAWOEBHREEXC2EOVFSPQQIMA.png?auth=4ef1fea45bba386e6b84324e36838405518f02c6c377a2131eed6b4d09a484fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los más recientes pronunciamientos del presidente de la República, Gustavo Petro, pero también sus silencios, siguen siendo tema de conversación en las redes sociales. En especial, en lo referente al conflicto en Medio Oriente, en el que tomó postura en la defensa de organizaciones como el Hezbolá, considerada una organización terrorista, al lamentar la muerte de su líder, Hasan Nasrallah, y callar frente a los recientes ataques de Irán a Israel, el martes 1 de octubre de 2024.
“Asesinaron a 700 inocentes para asesinar a un clérigo líder e inteligente”, indicó el jefe de Estado en su perfil de X, lo que generó una intensa discusión en redes sociales, en relación con la caída de Nasrallah. Sin embargo, el hecho de que todavía no se pronuncie ante la dura arremetida con mísiles balísticos por parte de Irán, que salió en respaldo a Hezbolá, sobre el pueblo judío, dio pie para una fuerte reacción de parte de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal.
![El presidente Gustavo Petro recibió](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ5PULDO25AF5JLYBZM2BBOHF4.png?auth=e7e250d0d29e6b3d3e6606de3118a3856a48025db79be2da1a1cc533945a7a7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La congresista, abiertamente opositora y que anhela ser presidenta en los comicios del 2026, en los que se elija, justamente, el sucesor o sucesora de Petro, sintió la necesidad de cuestionar lo que para ella sería el “doble rasero” en la posición del jefe de Estado con respecto a este conflicto: en el que también está involucrado, al menos desde hace 11 meses Palestina, ante la guerra declarada por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los grupos terroristas.
“¿Ya salieron desde el gobierno Petro a rechazar este ataque criminal contra el Estado de Israel?”, fue la pregunta que hizo la congresista, al compartir una información periodística, en la que se detallaba cómo los moradores de ciudades como Tel Aviv y Jerusalén tuvieron que buscar refugio para resguardarse de la ofensiva militar iraní, que por fortuna no ha dejado, hasta el momento, víctimas mortales; de acuerdo con reportes de las autoridades locales.
![Con este mensaje, la senadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/O36VFBMCY5GP5EYGJSRZLER23M.jpg?auth=97c350b379b8c60b7e2ecca3ded42ebd7725ea7225c82b940cf649d9ef86734f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro y su “guiño” a Hezbolá
Y es que el corto, pero sustancioso mensaje del jefe de Estado colombiano le dio un “guiño” a la lucha armada de una organización que ha sido señalada como protagonista de ataques violentos contra la población civil en Israel, bajo órdenes de Nasrallah, que dirigió esta estructura por cerca de 32 años, entre 1992 y 2024. Su pronunciamiento, de hecho, se sumó al que hizo –por ejemplo– el dictador venezolano Nicolás Maduro Moros, que también lamentó la muerte de este cabecilla.
Y de otros cuestionados gobernantes, como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ayatolá iraní Ali Jameneí, jefe supremo de Irán, por citar los más relevantes, también se refirieron a este suceso. “La sangre de Nasrallah no quedará impune”, expresó Jameneí, con respecto al duro golpe propinado por las tropas israelíes al Hezbolá. Petro, con su pronunciamiento, se inmiscuyó en un enfrentamiento que está lejos de su territorio, aunque trae serias repercusiones.
En la actualidad, el Gobierno nacional no tiene relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, que el presidente decidió romperlas, según él, porque no es del interés de su administración hacer tratos con gobiernos a su juicio genocidas. Lo anterior, luego de los múltiples ataques que ha adelantado ese país contra la población palestina que vive en la Franja de Gaza; en una arremetida que el lunes 7 de octubre cumplirá un año de haberse iniciado.
“La humanidad es la que tiene que verse como el centro del Derecho Internacional Humanitario, del mirar político sobre el conjunto del planeta, independientemente de qué religión tengan. Desde esa perspectiva, lo que está ocasionándose en Gaza es un genocidio y ahora una ocupación militar sobre toda la región, que parece ser el deseo de Netanyahu”, expresó el presidente de la República en el espacio Cara a cara de CNN.
Más Noticias
Caso Epa Colombia: estrategias de su defensa para mejorar su situación no serían “tan viables”, según abogado penalista
La empresaria fue condenada a más de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas
![Caso Epa Colombia: estrategias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/75RIYFLWJRGLFL3K4IRN7LAVYE.png?auth=c080e2d20bf1c3680ab805e2b726d06127d2a20d32d6c53b428195ca8db5aa56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escapando a Berruecos, el pueblo histórico de Nariño lleno de magia y encanto
Berruecos, declarado monumento nacional, ofrece una mezcla inolvidable de tesoros arqueológicos, calles coloniales y paisajes montañosos para los amantes de la cultura y la naturaleza
![Escapando a Berruecos, el pueblo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDRDJFEZ7JAIVMKWOMZW6X6XIQ.jpg?auth=3c1fe62fc79bae59e856d38b17f2da0b4813419be328663f32028e403afc6514&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Centro Democrático no apoyó el informe del Senado sobre la conmoción interior en el Catatumbo: “Es el resultado de la inacción”
La bancada opositora aseguró que en el Gobierno de Gustavo Petro se ha registrado un crecimiento exponencial del ELN, pasando de 5.880 combatientes en 2022 a 6.300 en 2024, además de consolidar su presencia en 231 municipios del país
![Centro Democrático no apoyó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XG74MH6VPWFQ5GQ4D3XEA3BM4Q.jpg?auth=72dbef36564ddf8e64c007e27682716177b0d01dc98b6c97e2c3c5d4f1fc1601&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolívar confirmó que ya presentó su renuncia protocolaria, pero deja todo en manos de Petro: “Usted me dice qué quiere que yo haga”
El director de Prosperidad Social habló sobre la controversia en torno a la continuidad de Armando Benedetti en el Gobierno, tras las acusaciones de violencia de género, y en todo momento expresó su apoyo al presidente
![Bolívar confirmó que ya presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFF2DZXPRZERHCGUA4IFSHKVFM.png?auth=ebca7732dda05e38222c17e12cd495d40ff1c78e800cefad8d9e4d1c8fbe994e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vivir en arriendo le puede salir muy caro a miles de personas por cometer alguna de estas tres faltas
Las multas por incumplir las disposiciones no solo buscan castigar las infracciones, sino también prevenir prácticas que puedan generar desequilibrios en el mercado de vivienda
![Vivir en arriendo le puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZXGWKRVXVHY7CIYSY3ZYJRPZ4.jpg?auth=c03fdc26d7e03e5b9508e2460872f00b5add631a15b5f047f6cb27d265530d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)