![La demanda fue interpuesta por](https://www.infobae.com/resizer/v2/SS7MEVYH25BVRBDIWTCBEJHMAA.jpg?auth=eba0fca77fa9ee868ae1a01adfef4d13213683ed14234b2d8f5effdce9eca953&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La caída de la torre Aquarela, una construcción que se convirtió en símbolo de controversia en Cartagena por amenazar el patrimonio histórico de la ciudad, sigue dando de qué hablar. Mientras su demolición avanza tras años de debate, el reciente desarrollo judicial ha puesto un nuevo obstáculo en el camino del alcalde Dumek Turbay, que busca proteger los derechos de los inversores afectados por el proyecto.
El Juzgado Noveno Civil del Circuito de Cartagena inadmitió una demanda presentada por el alcalde contra las empresas Promotora Calle 47, Plano Constructivo y Alianza Fiduciaria, responsables de la construcción del edificio Aquarela, ubicado a escasos metros del Castillo de San Felipe de Barajas. La demanda tiene como fin que se reconozcan los derechos vulnerados de los compradores que invirtieron en el proyecto y que se les devuelvan los montos pagados por sus viviendas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el juez consideró que la demanda no cumplía con ciertos requisitos formales para ser admitida. En el auto emitido por el juez, se señaló que, “el documento presentado por el Distrito no especifica de manera clara los hechos y acciones que motivan la demanda”. Además, se destacó que los constructores llevaron adelante el proyecto con todas las licencias de construcción que exigía la ley.
![El juzgado señaló que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/73G324J6MJDJXNXZUHHCIJJECM.jpg?auth=875daa95d90daa3ba79fbce206e7e236eb944bfbe1c8ac258e1a1e7bb1516105&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sin embargo, el juez otorgó al Distrito un plazo de cinco días para subsanar los aspectos formales señalados, lo que mantiene abierta la posibilidad de que la demanda sea admitida si se corrigen las deficiencias. Entre los aspectos que deben corregirse se encuentra la falta de especificidad en los actos concretos que justificarían la petición de indemnización y cumplir con la normativa que exige adjuntar una constancia del envío de la demanda y sus anexos a los demandados, un trámite necesario para la admisión de la acción judicial.
“Lla normativa es clara al señalar la obligatoriedad, previa a la admisión, de que el demandante allegue constancia del envío de la demanda y sus anexos al demandado por medio electrónico o en su defecto por envío físico cuando se desconozca el canal digital de los demandados”, se lee en el documento.
La respuesta de la Alcaldía de Cartagena
![El Distrito argumentó que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XS52ZUUHRFQ7P5ZSJWRUSM2QI.jpg?auth=90e2c9ec2cd099542ccd1143f95f9e4f885bb176d9135c3cd3da7bc82fc20d29&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ante la inadmisión de la demanda, la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Cartagena expresó su confianza en que se podrán subsanar los errores señalados por el juez. “La demanda no fue rechazada, solo se pide hacer unas correcciones. A través de la Oficina Asesora Jurídica, se harán las modificaciones necesarias para demostrar que nuestros argumentos son válidos y legales, en defensa de los derechos de las familias afectadas”, señaló el Distrito.
El caso de la torre Aquarela lleva más de siete años en disputa y ha generado una de las controversias urbanísticas y patrimoniales más relevantes de las últimas décadas en Colombia. La construcción, que inicialmente fue aprobada con los permisos y licencias correspondientes, ha sido duramente cuestionada por su impacto sobre el patrimonio histórico de Cartagena, ya que se encuentra a una cuadra del Castillo de San Felipe, un ícono de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad.
![La torre Aquarela está siendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5R3RZZZ24VCGXGKJRQI34VBWUE.jpg?auth=a14d627f31fb352a4ec6eec937cfc5230ed2b4721b25f9ccd629326dd317d08c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La polémica en torno al proyecto no solo gira en torno a su impacto patrimonial, sino también a los derechos de los compradores que invirtieron en apartamentos en el edificio. En agosto de 2024, el alcalde Turbay presentó una acción popular en defensa de las familias que adquirieron propiedades en la torre de 25 pisos. La construcción, ahora en proceso de demolición, había sido señalada por las autoridades por invasión de espacio público y otros defectos constructivos que afectaban tanto la estructura del edificio como el patrimonio cultural de la ciudad.
El proceso legal sigue en curso, pero la inadmisión inicial de la demanda añade una capa más de incertidumbre sobre el futuro del edificio Aquarela y el destino de las inversiones realizadas en él. Mientras la Alcaldía se esfuerza por subsanar los aspectos formales de la demanda, los compradores afectados esperan respuestas y justicia.
Más Noticias
Francisco Barbosa arremetió contra Petro por presuntos nexos con ‘Papá Pitufo’: reveló curiosa petición que le hizo
El ex fiscal General estalló contra el jefe de Estado, acusándolo de no haber denunciado presuntas irregularidades en la financiación de su campaña de 2022, situación que ahora lo tienen en la mira
![Francisco Barbosa arremetió contra Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJWVIGBNZBOLEWMRJTFXQHC3Q.jpeg?auth=49dd47d2ef26a729ee361aba3202176a71e5cb15c09037639ea8dff1111486f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Sismos en Colombia, este es el reporte en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Colombia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exgeneral afirmó que ‘Papá Pitufo’, vinculado a la campaña de Petro, era aliado de Pablo Escobar
Juan Carlos Buitrago, que en su momento fue director de la Policía Fiscal y Aduanera, indicó que en el auge de Marín, este logró permear a las instituciones hasta el punto de pedir la salida de uniformados que estuvieran tras sus pasos
![Exgeneral afirmó que ‘Papá Pitufo’,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RA6UJXTJ65DOHNYPLQDTNVRYB4.png?auth=ad61a0292cbef2b3077dbe19008d329ef00d13c0b29d7033e43e5cf3e79ea80e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro negó reunión en Madrid con “Papá Pitufo” y Armando Benedetti, aunque sí la que se llevó a cabo en Bogotá: denunció que intentaron infiltrar su campaña
El jefe de Estado, que se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes y visitará países como Catar y Arabia Saudita, insistió en que su campaña devolvió los $500 millones que habría entregado el “zar del contrabando” en Colombia, a través del empresario y político catalán Xavier Vendrell
![Petro negó reunión en Madrid](https://www.infobae.com/resizer/v2/TE4G4UUP2VFP5HJJGFNFUDDREI.png?auth=db973bfda7fe50666e101c8c8259900de509d2d86b2b840126602c90e8a66709&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el Oso Yogui, la persona que tiene en jaque a la poderosa familia Char
El presidente Gustavo Petro indicó que Héctor Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui es “el hombre del maletín, recibe todos los sobornos que van a Char”
![Quién es el Oso Yogui,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHTLA47PBVGDPKRYLG5YCR4JGU.jpg?auth=383809cfa3062cc9c4317bcb0945384c46ae3bbb9fe32c7317a2cc622a789261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)