
Las autoridades bgotanas se están preparando para conmemorar los 16 años de existencia del Simulacro Distrital de Preparación que se realizará el miércoles 2 de octubre de 2024, de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 341 de 2008.
La Alcaldía Mayor de Bogotá precisó que el ejercicio de preparación para afrontar emergencias y fenómenos naturales está bajo las directrices del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024, en el que este año involucrará la participación de activa de colegios, universidades, empresas públicas y privadas, así como de la comunidad en general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante recordar que las inscripciones para participar en el simulacro están abiertas y se pueden realizar a través del micrositio en la página web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático: www.idiger.gov.co. La inscripción es válida únicamente para los residentes de Bogotá. Aquellos que vivan fuera de la capital deben consultar con sus respectivas alcaldías municipales.
Horario del simulacro en Bogotá
El simulacro se llevará a cabo el miércoles 2 de octubre a partir de las 9:00 a. m. y está abierto para la participación de toda la ciudadanía. La intervención es especialmente alentada para instituciones educativas, empresas y comunidades residenciales. Los interesados pueden inscribirse y, una vez realizado el ejercicio, deben reportar su participación a través del mismo micrositio donde se inscribieron.
Para aquellos que forman parte de una empresa y también de una copropiedad, es posible participar en ambos simulacros. La compañía debe realizar la inscripción y el reporte correspondiente, mientras que en la copropiedad se deben organizar con los vecinos o la administración para definir los responsables de la inscripción y la coordinación del ejercicio.
En caso de que una empresa tenga varias sedes, cada una debe inscribirse por separado utilizando un correo electrónico, número de identificación, clave y usuario únicos. Si se comienza la inscripción y no se puede finalizar en ese momento, es posible retomarla más tarde ingresando nuevamente con el usuario y contraseña.

La participación en el simulacro es gratuita. Al finalizar el ejercicio y reportar los resultados, se generará automáticamente una constancia de participación en formato PDF, que puede ser utilizada como soporte para el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Si se presentan problemas con la página web del Idiger, se recomienda intentar nuevamente más tarde, verificar las configuraciones del navegador o cambiar de monitor de búsqueda. En caso de persistir el problema, se puede enviar un correo con los detalles del error a simulacrodistrital@idiger.gov.co.
Para aquellos que olviden su usuario y contraseña, los datos son enviados al correo registrado durante la inscripción. Si no se encuentran, se puede recuperar la contraseña a través del micrositio del simulacro en la página del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático.

Además, en el sitio web del Idiger se pueden encontrar diversas piezas comunicativas, como infografías, kits de emergencia, afiches, videos y cuñas radiales, que pueden ser descargadas y compartidas para promover la participación en el simulacro.
Pautas para el Simulacro Distrital de Preparación 2024:
- Actualice el Plan de Emergencias, Plan Comunitario o Familiar según aplique, verificando que se disponga de las herramientas y medidas necesarias para el ejercicio.
- Defina con su equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.
- Planifique con su equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el simulacro: reuniones, infografías, mecanismo de alarma, material divulgativo.
- Realice y divulgue los cursos virtuales básicos para prepararse en caso de emergencia.
- En su vivienda, organice su kit de emergencias y divulgue su importancia.
- Incluya a las personas con discapacidad en el ejercicio.
- Divulgue las medidas de preparación a practicar durante el simulacro.
- Brinde las orientaciones necesarias para practicar las acciones de preparación acordadas.
- Defina la persona responsable de registrar en fotos o video las evidencias del ejercicio.
Más Noticias
Alcalde de Cartagena le abrió las puertas a la Liga BetPlay: el mandatario mencionó tres opciones que ‘están sobre la mesa’
La decisión de la Alcaldía y la Gobernación de dejar de apoyar al club tradicional abre la puerta a la llegada de un nuevo equipo de la máxima categoría al estadio Jaime Morón León en los próximos años

Chontico Día hoy, 28 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Registraduría confirmó que incluirá categorías ‘no binario’ y ‘trans’ en la cédula de ciudadanía
La entidad presentó una reforma al sistema de identificación en Colombia al permitir que la cédula de ciudadanía y los registros civiles incluyan las opciones alternativas

El cantante colombiano Pocho Zuleta le envió mensaje a Maduro y aseguró que es su amigo en medio de un concierto
Esta afirmación del músico vallenato generó una inmediata reacción entre los asistentes y, sobre todo, en las redes sociales donde se difundió el video

Disidencias de “Calarcá” crecen pese a millonaria inversión en paz: le cuestan al Estado $30.299 millones
El grupo armado suma 387 nuevos miembros en siete meses y alcanza 2.802 combatientes, mientras el Estado destina treinta mil millones de pesos a negociaciones que no logran frenar su expansión


