Amenazaron al presidente de la Cámara de Representantes en pleno debate de la reforma laboral

Jaime Raúl Salamanca aseguró que una persona desconocida entró al salón elíptico a insultarlo

Guardar
Jaime Raúl Salamanca, presidente de
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, denunció amenazas en su contra en pleno debate de la Reforma Laboral - crédito @CamaraColombia/X

Durante el segundo debate de la reforma laboral del presidente Gustavo Petro, en la Plenaria de la Cámara de Representantes se presentó un alarmante episodio que frenó, por unos momentos, la acalorada discusión de este proyecto de ley que busca traer cambios al mercado laboral colombiano.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, denunció que fue amenazado por una persona desconocida, que le recriminó su gestión en la discusión de la reforma laboral, que llevaba varias semanas congelada por falta de cuórum y otras dilataciones de la oposición.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Presidente de la Cámara de Representantes denunció amenazas en su contra en pleno debate a la reforma laboral - crédito Congreso de la República

“Quiero pedir a la seguridad que nos colaboren acá. Acaba de venir una persona, no sé quién es, a amenazar al presidente de la Cámara. Yo les ruego, por favor, darle altura al debate”, dijo Salamanca.

A su vez, el representante por el Partido Alianza Verde pidió a todos los presentes evitar que a cualquier congresista, sin importar sus inclinaciones, se le falte al respeto o se vea afectada su integridad moral y física.

Jaime Raúl Salamanca, presidente de
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, denunció amenazas en su contra en pleno debate de la Reforma Laboral - crédito @CamaraColombia/X

“No podemos permitir que ningún congresista sea agredido, sea el presidente, sea un representante de la oposición, sea hombre o mujer. Independientemente de su inclinación sexual, raza, credo, nadie puede faltarle el respeto ni amenazar a los demás”.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Representantes, solicitó de manera categórica reforzar la seguridad en el Salón Elíptico para evitar que se vuelvan a presentar este tipo de acciones en medio de las discusiones de este tipo de iniciativas. Luego de la denuncia de Salamanca, el debate del proyecto de ley, que impulsa el Ministerio del Trabajo, continuó sin ningún problema.

Así va el debate de la reforma laboral

Estos son los artículos aprobados
Estos son los artículos aprobados en el segundo debate de la reforma laboral del Gobierno Petro - crédito @CámaraColombia/X

En medio de la discusión de la reforma laboral, uno de los proyectos bandera del Gobierno Petro, para restablecer derechos fundamentales de los trabajadores, se han aprobado los artículos 38, 40, 41 y 44 de los 80 que contiene el texto.

El primero de este conjunto (artículo 38) busca implementar medidas para impulsar el trabajo formal y poner las reglas claras sobre la seguridad social de los micronegocios, que en caso tal de que se apruebe la reforma podrán hacerlo a tiempo parcial.

El artículo 40 de la nueva normativa se centra en los puestos de trabajo en atención de emergencias y forestación. Este enunciado establece directrices específicas para la contratación y las condiciones laborales de los trabajadores en estos sectores, con el objetivo de garantizar su seguridad y bienestar. Las nuevas regulaciones buscan mejorar las condiciones laborales y asegurar que los trabajadores reciban el apoyo necesario para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Por otro lado, el artículo 41 aborda la formalización y modos de contratación de los profesionales del deporte. Esta sección de la normativa establece las bases para la contratación de deportistas y otros profesionales del sector, asegurando que se respeten sus derechos laborales y se les ofrezcan condiciones justas. La medida pretende profesionalizar aún más el sector deportivo y garantizar que los contratos sean claros y equitativos.

El artículo 44 introduce medidas adicionales para periodistas, comunicadores sociales y profesionales afines. Una de las disposiciones más destacadas es la limitación de la jornada laboral máxima, salvo en casos específicos donde se aplique una cláusula de dirección, confianza y manejo. Esta disposición busca proteger a los profesionales de la comunicación de jornadas laborales excesivas y garantizar un equilibrio adecuado entre su vida laboral y personal.

De igual manera, el artículo 43 obtuvo los votos necesarios para ser aprobado, por lo que se estipuló que el Ministerio del Trabajo será el responsable de concertar espacios en los que se determinen los tipos de protección, las modalidades y las condiciones para la garantía del trabajo en comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, palenqueras, raizales y Rrom.

Más Noticias

Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid

El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”

Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”

En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Petro confirmó que gastó dinero

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño

El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia

Polo Polo denunciará “despilfarro de
MÁS NOTICIAS