La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá lanzó una nueva iniciativa para facilitar el acceso a oportunidades laborales en la ciudad. Entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre de 2024, en colaboración con 13 empresas del sector privado y público, ofrecerán 300 puestos de trabajo en los sectores de servicios, transporte y comercio.
De acuerdo con la entidad distrital, la medida busca apoyar a quienes están en la búsqueda de empleo formal en la ciudad, además de contribuir al fortalecimiento del mercado laboral en la capital, gracias a la intermediación con las empresas del sector privado y público de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yolima López, destacó la importancia de la iniciativa para garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a la información sobre vacantes disponibles. “Nuestro propósito es que encuentren oportunidades laborales que se adecuen a sus expectativas laborales”.
Entre las vacantes disponibles se incluyen puestos para conductor con licencia C2 o C3, técnico eléctrico en el sector automotor, auxiliar de panadería, auxiliar de bodega, y técnico en ventas y servicios financieros, entre otros. Estas ofertas están abiertas al público en general, con un enfoque especial en ciertos grupos vulnerables: 40 cargos están destinados a personas víctimas del conflicto armado, 45 puestos para personas transgénero, y 50 oportunidades para personas víctimas de violencia de género.
Para acceder a las vacantes, los interesados deben registrar su hoja de vida en las plataformas www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. El proceso facilita la búsqueda y postulación, garantizando un acceso rápido y eficiente a las oportunidades laborales. Una vez registrado, los usuarios deben aplicar de forma virtual a las ofertas que se adecuen a sus expectativas laborales y perfil profesional.

Estas son algunos de los puestos de trabajo disponibles, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre:
- Técnico de servicio - eléctrico automotor.
- Oficial de drywall.
- Auxiliar de panadería.
- Domiciliario con moto.
- Pastelero.
- Mensajero especializado con moto.
- Conductores c2 y c3.
- Asesor de call center.
- Asesor comercial externo.
- Auxiliar de bodega.
- Auxiliar de aseo y limpieza.
- Todero con conocimientos en mantenimiento locativo.
- Semillero para bachilleres - Técnico en ventas y servicios financieros.
Asimismo, la entidad implementó el canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, una herramienta diseñada para ofrecer información rápida y directa sobre jornadas de empleo y programas de formación laboral. Este canal, el primero en su tipo en la ciudad, busca mantener a la ciudadanía informada sobre megaferias de empleo, convocatorias y cursos de formación.
Para unirse al canal, los interesados pueden acceder a través de un enlace específico o mediante la aplicación de WhatsApp, seleccionando el botón de ‘Novedades’ y buscando el canal ‘Empleo en Bogotá’. López subrayó la importancia de la iniciativa para conectar a los buscadores de empleo con oportunidades laborales estables y dignas, así como para compartir información útil con aquellos que ya están empleados.

El canal también proporcionará contenido específico sobre cómo prepararse para entrevistas de trabajo, elaborar hojas de vida efectivas y fortalecer habilidades blandas como el pensamiento crítico y la comunicación asertiva. Además, los usuarios podrán recibir información sobre cómo unirse a la ruta de empleabilidad de Talento Capital y conocer las actividades que se realizan en la sede principal de la Agencia Distrital de Empleo, así como en los puntos de atención ubicados en Usaquén, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico consideró que la herramienta digital es crucial en el contexto actual, donde la necesidad de empleo y formación laboral es esencial para el desarrollo económico de Bogotá. La entidad espera que el canal facilite el acceso a oportunidades laborales y fomente la participación ciudadana en los programas de formación disponibles.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
