Racionamiento de agua en Bogotá del martes 1 de octubre: estos son los parques que no prestarán su servicio

El más reciente informe emitido por la Eaab precisó que los embalses del Sistema Chingaza se encuentran en un 43,81%. El objetivo de la administración es llegar a un 70% en el llenado antes de finalizar 2024

Guardar
Frente a la crisis hídrica
Frente a la crisis hídrica que afronta la capital, tanto la administración como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) tomaron medidas preventivas para contribuir con el cuidado corresponsable del suministro de agua. - crédito Johan Largo

Hasta el lunes 7 de octubre de 2024 se llevará a cabo el ciclo 15 de la medida de racionamiento de agua, que tal como lo anunció el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se ejecutará a través del esquema diario, es decir, ciclos de nueve días en nueve zonas agrupadas.

El cambio del esquema se originó debido a varios factores. Uno de estos por la poca presencia de precipitaciones que se registraron en agosto de 2024 en los embalses del sistema Chingaza. El segundo motivo, se debe al incremento del consumo de agua en varias zonas de Bogotá y algunos municipios aledaños en los que opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante señalar que en principio la meta por parte distrito era la de llegar al 70% del llenado del Sistema Chingaza a finales de octubre; sin embargo, el panorama no es el más favorable debido a que los embalses registran un llenado del 43,81%, de acuerdo con el más reciente informe de consumo de la Eaab.

El más reciente reporte detalló
El más reciente reporte detalló un aumento en el nivel del sistema Chingaza de 140.000 metros cúbicos - crédito Eaab

Galán advirtió que, si el nivel del Sistema Chingaza desciende al 36% de su capacidad, las medidas de racionamiento se volverán más estrictas. “Hemos decidido poner una fecha a la cual hemos llamado ‘el día cero’. Si llegamos allí, tendremos que tomar medidas más restrictivas de las que estamos tomando hoy”.

Así las cosas, y hasta que no se ejecuten otras medidas más estrictas para el racionamiento de agua, Bogotá y los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota continuarán con el esquema de nueve días, que seguirá con el turno tres que comprometerá los barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. La suspensión se ejecutará en los siguientes límites:

  • Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 7
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
  • Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8.

La suspensión comenzará a partir de las 8:00 a. m. del día anunciado y extendiéndose hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. La normalización del servicio podría tomar algunas horas adicionales, dependiendo de las características de cada sector, es decir, entre 24 a 30 horas.

Parques que no prestarán su servicio el martes 1 de octubre en Bogotá

Por otra parte, y en concordancia con las medidas implementadas por la administración, por cerca de 30 horas serán varios los parques y centros deportivos que no prestarán su servicio por decisión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), debido a que los baños públicos no podrán funcionar dada la suspensión del suministro de agua.

Igualmente, muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.

Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.

La suspensión de actividades en
La suspensión de actividades en los centros deportivos se ejecutará durante el periodo de racionamiento de agua de la zona afectada - crédito Idrd

“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”, agregó el Idrd.

Estos son los parques del turno tres (1 de octubre de 2024) que no prestarán el servicio durante la medida de racionamiento de agua:

Localidad de Usaquén

  • Servitá
  • Alta Blanca
  • El Country

Localidad de Suba

  • Parque Cometas
  • Centro Felicidad Cometas

Finalmente, estos escenarios deportivos y parques distritales retomarán su operación, una vez se restablezca el suministro de agua potable en la zona afectada.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS