
En un balance negro para sus intereses, el presidente de la República, Gustavo Petro, salió mal librado en la más reciente encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica, que el lunes 30 de septiembre dieron a conocer los resultados de la medición Percepción País: hecha en las seis principales ciudades del país y que muestra cómo, contrario a lo que el propio mandatario cree, como su imagen desmorona a pedazos.
Ante la pregunta “En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión que está haciendo el presidente de la República, Gustavo Petro?”, los resultados fueron devastadores para el primer mandatario, que se encuentra en México para la posesión de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Anque difieren, eso sí, de la encuesta paga por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y que es elaborada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tratando de buscar el golpe acelerando a los contradictores del gobierno dentro de las ramas del poder público, publican encuestas mostrando una caída sustancial de la favorabilidad del presidente”, indicó Petro en su perfil de X, el 20 de septiembre, con lo que intentó quitarle impacto a las mediciones en su contra, “sacando pecho” de las movilizaciones a su favor, como las del 19 de septiembre, en defensa de la reforma pensional.

Medellín “rajó” la gestión de Gustavo Petro
Si se distribuyera por regiones, en Medellín la imagen del jefe de Estado se encuentra en su peor momento. Un 71,7% de los encuestados rechazan la gestión del gobernante a dos años y un mes de haber asumido el mandato; en contraste con el 20,8% de aprobación de su gobierno. Mientras que en Bogotá, el 63,5 % de los ciudadanos consultados no está conforme con el actual mandato, en contraste con el 30,8% que aún lo apoya.
Por su parte, en Bucaramanga, el balance es de 69,1% en contra y solo el 25,4% a favor. A diferencia de Cali, que es en la ciudad en la que mejor le va, con un desenlace del 43,8% de aprobación de su mandato y un 45% de desaprobación; y de, incluso, Barranquilla, en el que el 53,4% de los encuestados hicieron reparos a lo hecho por Petro, en paralelo al 40,7% se ha hecho público su apoyo. A su vez, en Cartagena, la torta está 48,1% en negativo frente al 40% en positivo.
Cabe destacar que, estos resultados irían en la línea de lo que mostró el 25 de septiembre la firma Datexco, con su tradicional Opinómetro, en la que el 61% de los encuestados mostró su desaprobación con el Gobierno Petro, y apenas un 30% lo aprobó. A diferencia de lo dicho por el primer mandatario, que si bien reconoció que las percepciones en cuanto a su figura están divididas, le alcanzaría para –si así lo quisiera– presentarse de nuevo en las elecciones y ganarlas.
“La verdad es que las encuestas mienten. Les muestro esta, de hace una semana. Como en las elecciones la sociedad esta partida en dos frente a mí, cosa que no me gusta, pero, ojo, volveríamos a ganar las elecciones”, expresó ese mismo 20 de septiembre el primer mandatario, lo que desató una fuerte discusión entre sus contradictores y sus fanáticos.

Ficha técnica de la encuesta
En la medición de Guarumo y Ecoanalítica, y que se llevó a cabo del 25 al 29 de septiembre gracias a la autofinanciación de ambas compañías, las consultas -efectuadas de manera presencial en los hogares- se distribuyeron de la siguiente manera:
- Bogotá: 710 encuestas
- Cali: 610 encuestas
- Medellín: 603 encuestas
- Barranquilla: 572 encuestas
- Cartagena: 549 encuestas
- Bucaramanga: 525 encuestas
En líneas generales, el índice de confianza es del 95%, mientras que el margen de error es del 4% en casi todas las ciudades; salvo en la capital de la República, que se registró del 3,7%.
Más Noticias
Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd
Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”
El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados
La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado


