Reforma laboral de Petro establecerá nueva indemnización a los trabajadores que no les paguen salario o prestaciones

La corporación dio vía libre al debate en la plenaria, pese a que la oposición criticó a los ministros Juan Fernando Cristo y Gloria Inés Ramírez por convencer a los congresistas de negar la discusión artículo por artículo

Guardar
La reforma laboral de Gustavo
La reforma laboral de Gustavo Petro no generará empleo - crédito Luisa González

La sesión fue suspendida por el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, luego de iniciar la votación por un nuevo bloque de artículos. Ellos son el 25, 26, 27, 28, 29 y 30.

El 30 ha generado mucha discordia, sobre todo, con la Sociedad de Agricultores Colombianos (SAC). Este crea la modalidad de jornal agropecuario para remunerar los contratos agropecuarios. “El trabajador o trabajadora podrá acordar con el empleador el pago del salario, y en general, de la totalidad de derechos y obligaciones derivadas de esta modalidad”, dice la iniciativa

Así las cosas, la sesión continuará, el martes 1 de octubre, a las 12:00 del mediodía.

02:04 hs01/10/2024

Con 71 votos y favor y solo ocho en contra, la plenaria de la Cámara aprobó, en definitiva, los artículos 5, 6 y 9, meintras que se sigue en proceso de conciliación, entre los ponentes del proyecto de ley y el Gobierno, están los artículos 7, 8 y 10.

Mientras eso se registra, se estudian otros artículos, como el 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, relacionados con la formalización laboral en las plataformas digitales.

El artículo 9 tiene que ver con la indemnización por falta de pago.

Quedaría así con la reforma:

“Si a la terminación del contrato de trabajo, el empleador no paga al trabajador los salarios, prestaciones legales y convencionales e indemnizaciones que le adeude, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, deberá pagar al trabajador o trabajadora, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo hasta cuando se verifique el pago”.

23:52 hs30/09/2024

Los artículos 5 y 6 seguirán dentro de la reforma laboral del Gobierno Petro. La proposición que buscaba su eliminación quedó descartada con 71 votos por el “no”.

Estos buscan lo siguiente:

  • Artículo 5: celebración de contratos de trabajo a término fijo por un término superior a un mes y hasta por dos años para atender necesidades temporales del empleador.
  • Artículo 6: modificación del numeral 6 del literal A y el numeral 8 del literal B, del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, los cuales quedarán así:

Terminación del contrato por justa causa:

Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo:

  • Por el empleador:

Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador o trabajadora de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código Sustantivo del Trabajo, fallos arbitrales, convenciones colectivas y reglamento interno de trabajo.

Frente al artículo 5 de
Frente al artículo 5 de la reforma laboral, el representante Jhon Jairo BerrÍo, de la Circunscripción de Antioquia, mostró su desacuerdo con que se acabe la figura del contrato a termino fijo. "Esto puede generar una inflexibilidad absoluta en la manera de contratar", señaló - crédito @CamaraColombia/X

La gravedad de dicha violación debe responder a criterios de razonabilidad y proporcionalidad.

  • Por el trabajador:

Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que incumben al empleador, de acuerdo con los artículos 57 y 59 del Código Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales y reglamento interno de trabajo. La gravedad de dicha violación debe responder a criterios de razonabilidad y proporcionalidad.

23:49 hs30/09/2024

Inició en la plenaria de la Cámara de Representantes el segundo debate del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, iniciativa que busca darle garantías a los derechos de los trabajadores, pero que no busca generar empleo ni impactar la informalidad.

Previo a la sesión del 30 de septiembre hubo tensión, debido a que no se aprobó la proposición de debatir artículo por artículo el proyecto de ley. Esto, ante la jugada que hicieron los ministros Juan Fernando Cristo, del Interior, y del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quienes convencieron a varios congresistas de votar “no” por esta propuesta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación generó todo tipo de críticas de los representantes de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical y Alianza Verde, quienes acusaron a los funcionarios de bajar a hablar con congresistas y “voltear votos”.

Tras superar este inconveniente, la corporación ya aprobó los primeros artículos del proyecto de ley. Se trata de los artículos 1,2,3 y 4 (el único que tuvo luz verde sin proposiciones fue el 2). Lo hizo con 104 votos a favor y solo cuatro en contra, tras dos horas de debate.

23:46 hs30/09/2024
En medio de críticas al
En medio de críticas al Gobierno avanza el debate de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes - crédito @CamaraColombia/X

Entre otras cosas, los artículos aprobados buscan lo siguiente:

  • Artículo 1: que la finalidad del Código Sustantivo del Trabajo sea la de lograr la justicia en las relaciones de trabajo, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
  • Artículo 2 (modifica el artículo 3 del CST): regular las relaciones de derecho individual y colectivo del trabajo de carácter individual.
  • Artículo 4 (modifica el artículo 4 del CST): las relaciones de derecho individual del trabajo entre la administración pública y los empleados públicos no se rijan por este código, sino por los estatutos especiales y las leyes que se dicten.
Guardar

Últimas noticias

Los hijos de Pampita visitaron una granja durante sus vacaciones en los Estados Unidos

Luego de su paso por Disney, la modelo y su familia se relajaron en una jornada de diversión entre ponys, gallinas y un paseo en tractor

Los hijos de Pampita visitaron

La emoción de Lali Espósito previo al lanzamiento de su nueva colaboración con Miranda!: “Te va a enloquecer”

La cantante compartió a través de sus redes sociales imágenes del vestuario que utilizó en el videoclip y la tapa del single

La emoción de Lali Espósito

Jornada financiera: subió la Bolsa y bajó el dólar, con el foco de los negocios puesto en el acuerdo con el FMI

El S&P Merval ganó 1% y los ADR de bancos avanzaron más de 7% en Wall Street. Los bonos en dólares cortaron una racha negativa de cinco ruedas. El dólar libre bajó a $1.210 y también cayeron las cotizaciones bursátiles. El BCRA compró USD 326 millones en el mercado y cayeron las reservas por un pago al Fondo

Jornada financiera: subió la Bolsa

Según EEUU, la Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio

Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos confirma que Argentina posee 4 millones de toneladas comprobadas. Sin embargo, el país aún se posiciona como el quinto productor global, lo que resalta su potencial de crecimiento en un mercado impulsado por la demanda de baterías

Según EEUU, la Argentina tiene

Así fue el ataque de los policías que mataron a un joven en Mar del Plata cuando buscaban al asesino del kiosquero

Matías Paredes tenía 26 años y era papá de una nena. Volvía en auto de la presentación de la camiseta de Alvarado junto a sus amigos cuando lo asesinaron. El video

Así fue el ataque de
MÁS NOTICIAS