
Desde las 8:00 a. m. del domingo 29 de septiembre se puso en marcha el ciclo 15 de la medida de racionamiento de agua en Bogotá y en los municipios aledaños de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota, donde opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab).
Para este ciclo de racionamiento, el Distrito capital y la Eaab decidieron restablecer la medida de suspensión del servicio potable por 24 horas cada día, dividido en nueve zonas, las cuales afectaran los barrios de 18 localidades de Bogotá y de los 11 municipios donde hay presencia del Acueducto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La suspensión comenzará a partir de las 8:00 a. m. del día anunciado y extendiéndose hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. La normalización del servicio podría tomar algunas horas adicionales, dependiendo de las características de cada sector, es decir entre 24 a 30 horas.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que la medida se restableció por varias razones, una de ellas es porque las lluvias previstas para julio, agosto y septiembre no llegaron, lo que agravó la situación hídrica de los embalses del sistema Chingaza.
Asimismo, advirtió que, si el nivel del Sistema Chingaza desciende al 36% de su capacidad, las medidas de racionamiento se volverán más estrictas. “Hemos decidido poner una fecha a la cual hemos llamado ‘el día cero’. Si llegamos allí, tendremos que tomar medidas más restrictivas de las que estamos tomando hoy”.
De acuerdo con el más reciente informe de la Eaab, el nivel de los embalses del sistema Chingaza se encuentra en 43,76%, registrando un breve aumento gracias a las más recientes precipitaciones que se han registrado en los embalses. Así mismo, el informe arrojó un consumo de 17,28 m³/s a lo largo del sábado 28 de septiembre.

Así las cosas, el ciclo 15 continuará el lunes 30 de septiembre con la puesta en marcha del turno dos, que afectará los barrios de las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca). Sin embargo, la suspensión se ejecutará en los siguientes límites:
- Entre calle 24 y calle 98, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y límite río Bogotá.
- Entre calle 26 y calle 95, entre carrera 68 y avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
- Zona industrial de Cota (ESP Aguas de La Sabana).
Parques que no prestarán su servicio el lunes 30 de septiembre en Bogotá
En concordancia con las medidas implementadas por la administración, por cerca de 30 horas serán varios los parques y centros deportivos que no prestarán su servicio por decisión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), debido a que los baños públicos no podrán funcionar dada la suspensión del suministro de agua.
Igualmente, muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.
Estos serán los parques que no prestarán su servicio en la localidad de Engativá:
- Villa Luz
- Parque Juan Amarillo
- Tabora
- La Serena
- San Andrés
- Simón Bolívar - Sector Unidad Deportiva El Salitre
- La Florida
Así mismo, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”, concluyó el Idrd.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”
La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado


