En la tarde del sábado 28 de septiembre, el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, anunció la captura del responsable de haber activado una motobomba en pleno centro de Jamundí, el 12 de junio de 2024, que dejó un civil muerto y 14 heridos.
Se trata de alias Potro o Búfalo, que según el general Salamanca, sería cabecilla de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer), específicamente del frente Jaime Martínez en el corregimiento de San Antonio, encargado, no solo del atentado en el casco urbano del municipio vallecaucano, también en sus alrededores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“¡Cae autor de atentado en Jamundí! En Cali, en coordinación con la @FiscaliaCol, capturamos a alias ‘Potro’ o ‘Búfalo’, segundo cabecilla de redes de apoyo del frente ‘Jaime Martínez’, quien, en mayo pasado, habría activado motobomba que dejó 2 policías heridos (...) Luego, en junio, mientras esa organización criminal activaba otra motobomba en Jamundí, que dejó un civil muerto y 14 heridos, entre ellos 2 uniformados y un menor de edad, alias ‘Potro’ estaría participando de hostigamiento a subestación de Potrerito”, expuso el director de la Policía.
De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, alias Potro tenía orden de captura vigente por los delitos de terrorismo y lesiones personales cometidos en dicho municipio. Entre las acciones criminales que se le acusa se destaca la activación de una motobomba en mayo de 2024, que dejó dos policía heridos.

Las acciones criminales contra la fuerza pública y la población continuaron, y para las primeras horas del 12 de junio se presentaros fuertes hostigamientos en la subestación de Policía de Potrerito. Presuntamente, utilizado como un distractor para ejecutar el atentado terrorista en el sector bancario de Jamundí con una motobomba que estalló hacia las 6:50 a. m., en hora pico donde los habitantes salen a trabajar, estudiar y realizar sus respectivas actividades.
El hecho violento dejó como símbolo de la barbarie a Rafael Ángel González Araujo, conocido como don Rafael, cuidador de carros y motocicletas, que para aquella jornada realizaba un ‘turno’ en la zona bancaria de Jamundí, justo en el momento en que explotó el artefacto, fue la víctima más grave que dejó el acto terrorista atribuido al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
En entrevista con 90 Minutos, su hijo Antonio contó que don Rafael era una persona muy trabajadora que, además de cuidar motos, también se dedicaba al reciclaje, a la venta de dulces y a realizar mandados particulares.

Aunque en un principio se dijo que don Rafael había muerto como consecuencia de las heridas, lo cierto es que alcanzó a ser traslado a la Fundación Valle del Lili de Cali, donde le practicaron múltiples procedimientos quirúrgicos para lograr salvarlo.
Para el jueves 20 de junio se conoció que don Rafael había adquirido una bacteria en su brazo derecho, el más afectado por la onda explosiva, por lo que fue necesaria la amputación del miembro para que la bacteria no continuara propagándose.
Sin embargo, la bacteria se habría extendido por varias partes de su cuerpo y, luego de varias complicaciones, finalmente murió el 25 de junio. “Lamentamos informar a la comunidad que el señor Rafael, quien fue víctima del atentado en el centro de Jamundí, ha fallecido después de varios días de lucha. Su deceso ocurrió aproximadamente a la 1:30 a. m. (del 25 de junio)”, se leía en el comunicado de la alcaldía de Jamundí.
Las investigaciones realizadas también indican que este delincuente podría ser el responsable de coordinar la obtención de información delictiva y de localizar puntos estratégicos vulnerables, con el fin de perjudicar a las Fuerzas Militares y de Policía de la zona.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Fiscalía citó a imputación de cargos a exministros de Petro por caso de corrupción de la Ungrd
Los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco serán imputados en el Tribunal Superior de Bogotá por el delito de concierto para delinquir, entre otros

Petro exige renuncia de Bernardo Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la región andina: “Debe haber una investigación en la fiscalía”
El mandatario apunta a la necesidad de esclarecer los hechos y depurar organismos responsables del manejo de datos sensibles
Petro afirmó que los responsables de la sanción del CNE a su campaña electoral se fueron de fiesta a Cartagena, tan pronto comunicaron la decisión
La decisión del Consejo Nacional Electoral se basó en exceder los límites legales de gasto en ambas vueltas de las elecciones presidenciales

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027


