Verónica Alcocer se encuentra en China en una visita diplomática que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y el país asiático.
La primera dama de Colombia, que ya se encuentra en a Shanghái, tiene una agenda centrada en la cooperación académica, científica y cultural, así como en la revitalización rural y la equidad de género, según informó por medio de un comunicado la casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La visita de Alcocer coincide con los preparativos para celebrar los 45 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, que se conmemorarán en febrero de 2025.
Durante su estancia, la primera dama se reunirá con importantes figuras del gobierno chino, incluyendo a Hua Chunying, viceministra de Relaciones Exteriores de China, y Lin Yi, vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China.
Uno de los objetivos principales de estas reuniones es discutir la cooperación en áreas como la educación y la innovación.
Alcocer visitará el Centro de Intercambio de Ciencia, Tecnología y Cultura para Jóvenes y la Universidad de Nankai para promover intercambios educativos y fomentar el desarrollo científico entre las nuevas generaciones.
En una de sus actividades la primera dama confirmó que se había reunido con varias universidades y centros de investigación en los que jóvenes colombianos ya se encuentran recibiendo formación, pero ahora la finalidad de esta visita es la realización de un intercambio de profesores.
“Tianjin, China, con 56 universidades y más de 170 centros de investigación, ya es destino de jóvenes colombianos. Las autoridades locales han expresado su interés de un intercambio de profesores, que abriría las puertas a una clave de cooperación en educación técnica y superior”, publicó Alcocer en su cuenta de X.
Además, la primera dama explorará iniciativas de revitalización rural y se reunirá con miembros de la Fundación Soong Ching Ling, una organización dedicada al bienestar social que trabaja en proyectos de apoyo a comunidades vulnerables. La casa de Nariño ha destacado que los costos de esta visita son cubiertos por la Asociación de la Amistad Colombo-China.
Así mismo, Verónica Alcocer, se reunió con la viceministra de Relaciones Exteriores de China, con el fin de establecer una hoja de ruta entre los dos países que lleven a la construcción y el mejoramiento de las relaciones entre las personas.
“Con la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, abordamos los esfuerzos conjuntos para brindar más oportunidades a los sectores vulnerables y contribuir a la construcción de una sociedad más humana, donde el bienestar del prójimo sea una prioridad”, publicó la primera dama Verónica Alcocer.
Otra de las tareas que realizó la primera dama, Verónica Alcocer, fue la de fortalecer, de manera conjunta con el gobierno chino, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, como parte de la asociación y la cooperación entre los dos países.

“Compartimos la misma agenda de fortalecer el empoderamiento de mujeres y jóvenes, un reflejo de la rica connotación de la asociación estratégica China-Colombia”, dijo Verónica Alcocer.
Sin embargo, la visita no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores cuestionan la efectividad de estos viajes diplomáticos y su impacto tangible en Colombia. A pesar de ello, Alcocer ha compartido varias imágenes de su viaje en redes sociales y se espera que regrese al país en los próximos días para participar en la COP 16 que se celebrará en Cali.
La primera dama también estuvo recientemente en Europa junto a su hija, Antonella, quien decidió regresar a Colombia tras recibir críticas que el presidente Gustavo Petro denunció durante la posesión de la defensora del Pueblo. Cabe recordar que los viajes de Alcocer han generado polémica en el país, especialmente después de que el Tribunal de Cundinamarca anuló su nombramiento como embajadora de “misión especial”.
El tribunal explicó que la Constitución prohíbe que el jefe de Estado designe a su cónyuge en una embajada especial, subrayando que el presidente Petro ignoró esta prohibición con el decreto que nombró a Alcocer. Según el tribunal, el artículo 126 de la Constitución establece que un servidor público no puede nombrar a una persona con la que tenga vínculo matrimonial o de unión permanente.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina: siga el minuto a minuto de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Denuncian infiltración de disidencias de las Farc en procesos de licencias para empresas de seguridad
La Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada pide que se esclarezca todo lo relacionado con 18 permisos expedidos en los últimos años

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


