Plataforma del Runt entrará en mantenimiento: trámites y servicios estarán inhabilitados de manera indefinida

El proceso tiene como objetivo mejorar la estabilidad y eficiencia de la plataforma, según indicó el Ministerio de Transporte

Guardar
Entre los servicios que estarán
Entre los servicios que estarán fuera de operación se incluyen los permisos de pico y placa solidarios y los cursos pedagógicos - crédito Ventanilla Única de Servicios

El Ministerio de Transporte anunció que la plataforma Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), fundamental para la gestión de trámites y procesos del sector de tránsito en Colombia, estará fuera de operación desde el sábado 28 de septiembre.

La suspensión del servicio se debe a un proceso de mantenimiento técnico que, según el ministerio, es esencial para garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento de la plataforma en el futuro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Runt es una herramienta crucial para los trámites relacionados con el transporte del país, ya que centraliza y valida la información de los vehículos, licencias de conducción, infracciones de tránsito, entre otros datos relevantes. Esta plataforma permite a los ciudadanos realizar trámites de manera más ágil y segura, reduciendo el tiempo y los costos asociados a las gestiones tradicionales; y proporciona un mayor nivel de seguridad en cuanto a la protección de la información personal de los usuarios.

Detalles del mantenimiento y servicios suspendidos

El proceso de mantenimiento, programado para iniciar el 28 de septiembre a las 2:00 p. m., será ejecutado por un equipo técnico especializado. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el objetivo principal de esta intervención es mejorar la estabilidad de la plataforma, optimizando su rendimiento y asegurando que los servicios ofrecidos a los ciudadanos sean más eficientes y efectivos.

La plataforma Runt estará suspendida
La plataforma Runt estará suspendida por labores de mantenimiento desde el sábado 28 de septiembre - crédito montaje realizado con imágenes del Runt

En un comunicado oficial, la entidad gubernamental expresó: “El resultado de dicha operación de actualización permitirá incrementar la eficacia, eficiencia y efectividad en la prestación del servicio, afianzando así el compromiso con la excelencia operativa y la mejora continua”. Sin embargo, la cartera no dio detalles precisos sobre la duración total de la suspensión, por lo que sería de manera indefinida, por ahora.

Entre los servicios que se verán afectados por el mantenimiento del Runt se encuentran los permisos de Pico y placa solidarios, los cursos pedagógicos y diversos trámites gestionados a través de la ventanilla única de servicios, que facilita la inscripción y actualización de datos en el sistema de tránsito.

La cartera también resaltó la importancia del proceso, afirmando que es llevado a cabo por un equipo de expertos en tecnología y gestión de plataformas informáticas. “Este mantenimiento es esencial para garantizar la estabilidad en la infraestructura de la plataforma”, subrayó en el comunicado.

Inscripción y actualización de datos del Runt

La inscripción en el Runt
La inscripción en el Runt es obligatoria para realizar trámites relacionados con tránsito en Colombia - crédito Secretaría de Movilidad

La inscripción en el Runt es un requisito indispensable para cualquier persona que desee realizar trámites relacionados con vehículos o licencias de tránsito en Colombia. Este proceso, que debe realizarse de manera presencial, permite acceder a una variedad de servicios que incluyen la renovación de licencias de conducción, la actualización de datos de vehículos y la consulta de infracciones de tránsito. Además, una vez inscritos, los ciudadanos pueden consultar su historial de tránsito y obtener información sobre multas o sanciones.

El costo de la inscripción en el Runt es de 15.900 pesos colombianos para el 2024, y se requiere la presentación de un documento de identidad válido, como la cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería. Los interesados deben acudir a una Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o a un organismo de tránsito autorizado, previo agendamiento de una cita a través de la Ventanilla de Movilidad.

Los usuarios ya inscritos pueden
Los usuarios ya inscritos pueden actualizar sus datos en línea - crédito página web Runt

Para los usuarios que ya se encuentran inscritos en el Runt, pero necesitan actualizar su información, el proceso se puede realizar de manera virtual a través del portal oficial del Runt. Este trámite tiene un costo de 2.100 pesos y es esencial para mantener los datos actualizados, lo que permite a las autoridades de tránsito contactar a los ciudadanos en caso de infracciones o multas.

Más Noticias

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Caso de Lucho Herrera atravesó

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados

Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Denuncian presunto archivo irregular de

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar

A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

Colombiano en Japón denuncia que

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

FMI ajusta a la baja

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Abogado de Day Vásquez revela
MÁS NOTICIAS