Gustavo Petro confirmó conversaciones con el presidente de España para la extradición de alias Pitufo, detenido en Valencia

El sujeto, que manejaba el 80% de las operaciones de contrabando en Colombia, podría retornar al país para ser judicializado por las autoridades colombianas

Guardar
Gustavo Petro anunció que en
Gustavo Petro anunció que en coordinación con el Gobierno español avanza en el proceso legal de alias Pitufo - crédito Carlos Ortega/Efe

Diego Marín Buitrago, alias Pitufo o el Zar del contrabando, fue capturado el 5 de abril de 2024 en Valencia, España, luego de una operación transnacional en el que las autoridades de varios países, incluidas Colombia y el Estado español, capturaron al sujeto que llevaba cerca de 30 años delinquiendo.

El exministro de Justicia, Néstor Osuna, fue el encargado de llevar el caso para extraditar a Marín Buitrago a territorio nacional. ”Nosotros ya solicitamos la extradición de esta persona, ya la solicitud llegó al gobierno español y ya nuestra embajada en Madrid hizo el trámite tanto ante el gobierno de España como ante la Unión Europea“, precisó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras meses de negociaciones entre los dos países, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio buenas noticias sobre el proceso de extradición de alias Pitufo. En su cuenta de X, el jefe de Estado indicó que ya inició las negociaciones: “Me comuniqué con el presidente de España, Pedro Sánchez, para lograr que Diego Marín, alias Pitufo, sea traído a la justicia colombiana”, afirmó. El sujeto era el encargado de operar el 80% de los negocios de contrabando en Colombia.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que adelanta conversaciones para extraditar a alias Pitufo - crédito @petrogustavo/X

A su vez, el gobernante de los colombianos aseguró que, acorde con su política de gobierno, no se tolera el contrabando ni las prácticas ilegales que afecten la economía nacional. A su juicio, “el gran contrabando ha sido la bisagra entre grandes poderes políticos y estatales y el narcotráfico, durante décadas, arruinando la industria nacional” enfatizó.

Del mismo modo, se refirió a la investigación en la que se reveló que Marín Buitrago tenía en su nómina a Paulo Xavier Romero, exfiscal séptimo delegado ante la Corte Suprema de Justicia, uno de los cargos más importantes en la rama Judicial colombiana.

De acuerdo con la revista Cambio, el exfuncionario sostenía reuniones con el convicto en las que prestaba sus servicios a favor de las actividades delictivas. En ese sentido, el primer mandatario dijo que “es bueno que se revelen con nombre propio esas relaciones de la gran corrupción”.

Así fue la carrera delictiva de alias Pitufo

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

La historia criminal de Diego Marín Buitrago, más conocido como alias Pitufo, comenzó en los años 90 cuando pertenecía al Cartel de Cali. Durante su estancia en esa estructura que dominó el mercado del narcotráfico hace más de 30 años, estaba encargado de camuflar dineros producto del narcotráfico por medio de la importación de electrodomésticos.

Su efectividad y dominio en dicha actividad lo convirtieron en una pieza clave en el entramado, que lideraron los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. Su ascenso en el Cartel de Cali disparó las alarmas en la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Dijín) que comenzaron operativos para capturarlo.

Alias Papá Pitufo manejaba el
Alias Papá Pitufo manejaba el 80% de las operaciones de contrabando en Colombia- crédito redes sociales

Luego de la caída del Cartel de Cali, Pitufo se dedicó de lleno a construir su propio imperio de contrabando. Para eludir las pesquisas de las autoridades, todas las propiedades y activos que adquirió de manera ilegal los dejaba a nombre de sus familiares.

Por el crecimiento de sus actividades delictivas, el gobierno de Estados Unidos le quitó su visa, pues su nombre ya era identificado como una de las cabezas del contrabando colombiano. La medida del país norteamericano no fue un impedimento para alias Pitufo, que con el pasar de los años consolidó una de las redes de contrabando más robustas en la historia del país, manejando el 80% de las actividades relacionadas con este delito.

Más Noticias

Colombia se blinda ante el acero barato: así será el nuevo arancel del 35% que busca salvar miles de empleos

La medida, adoptada por recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros y firmada por los ministros de Hacienda y Comercio, busca frenar la competencia desleal y dar un respiro a la industria nacional frente a las importaciones subsidiadas

Colombia se blinda ante el

Marta Lucía Ramírez también hizo parte del ‘cónclave’ de la oposición en Bogotá con miras a las presidenciales: estas fueron sus conclusiones

La exvicepresidenta, excanciller y exministra de Defensa compartió en sus redes sociales algunas de las postales del encuentro, en el que se habrían delineado algunas posibilidades frente a lo que sería una posible alianza de sectores de centro y de derecha

Marta Lucía Ramírez también hizo

Benedetti llamó “hipócrita” a Lina María Garrido y se sacaron los ‘trapitos al sol’: reviven polémica de Juliana Guerrero

La representante a la Cámara mencionó, de forma burlona, los “días malos” que tiene el ministro del Interior; sin embargo, él le recordó que, en realidad, ella siempre tiene días complicados, acusándola de estar involucrada en temas de corrupción

Benedetti llamó “hipócrita” a Lina

Super Astro Sol resultados del último sorteo del miércoles 12 de noviembre de 2025

Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Super Astro Sol resultados del

Avión de Avianca sufrió situación inesperada en aeropuerto de Cúcuta por mal estado de pista

Las operaciones aéreas fueron interrumpidas mientras se evacúa la aeronave encallada en un bache

Avión de Avianca sufrió situación
MÁS NOTICIAS