
La periodista Claudia Julieta Duque informó en su cuenta de X que Enrique Ariza Rivas, el exdirector de Inteligencia del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), fue condenado por ejercer tortura sobre ella. Así lo determinó el Juzgado Décimo Penal Especializado de Bogotá, que impuso una pena privativa de la libertad para el exfuncionario que deberá ser pagada en una cárcel del país, sin posibilidad de cumplir la sentencia en su domicilio.
“Negar a Enrique Alberto Ariza Rivas la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria, de conformidad con la parte motiva de esta sentencia. En consecuencia, el sentenciado deberá pagar en el centro de reclusión que determine el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) la pena hoy impuesta”, se lee en el fallo del juzgado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La comunicadora fue sometida a seguimientos, interceptaciones, amenazas y hostigamientos por parte de varios exfuncionarios del DAS, entre ellos, Ariza Rivas, debido a que empezó una investigación referente al homicidio de Jaime Garzón (1999), en el que integrantes de la institución participaron. De acuerdo con lo expuesto por el Juzgado Décimo Penal en una sentencia proferida contra otro exfuncionario del DAS por el caso de Duque, la periodista empezó a presentar cuadros de depresión, ansiedad, pánico y zozobra por la persecución de la que fue víctima entre 2001 y 2004.
Así las cosas, el hombre en cuestión fue condenado a 150 meses de cárcel, equivalentes a 12 años y 6 meses de prisión, por el delito de tortura agravada continuada. Asimismo, tendrá que pagar una multa de 1.200 salarios mínimos legales mensuales vigentes y quedó inhabilitado para ejercer funciones y derechos públicos durante el tiempo de la pena.

La pena contra el exdirector del DAS
El exdirector de Inteligencia también tendrá que indemnizar a la periodista por los daños y perjuicios que causó al someterla a una constante tortura. El pago debe ser de cuantía de 500 gramos de oro, equivalentes a más de $120 millones.
“Recibo este nuevo acto de justicia en Bélgica, en la sede del Equipo Nizkor y Radio Nizkor, con gran alegría y gratitud por las amistades leales y las organizaciones y personas constantes que me permitieron llegar a abrazar la JUSTICIA en vida, y celebrarla con su compañía y apoyo”, expresó la periodista en su perfil.
Según detalló, el juzgado reafirmó la compulsa de copias ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para determinar si había mérito para investigar al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el caso, que fue catalogado como de lesa humanidad. Asimismo, ordenó al hoy mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, hacer un acto simbólico público en aras de contribuir a la reparación de la comunicadora social.

“Ordenar a la Presidencia de la República de Colombia, publicar por el término de al menos dos años, en su página web principal, un extracto de esta sentencia y establecer un link para acceder al texto completo, cuidando aquellos datos que puedan afectar la intimidad y seguridad de la víctima. La publicación deberá realizarse dentro del mes siguiente a la ejecutoria de esta decisión”, añadió el juzgado.
Por estos hechos ya han sido condenados otros siete exfuncionarios del DAS, que fueron perpetradores de la violencia psicológica que sufrió la periodista.

Los condenados:
- Los exsubdirectores del DAS José Miguel Narváez y Emiro Rojas Granados.
- El exjefe de Operaciones de Inteligencia Hugo Daney Ortiz.
- El exjefe de Desarrollo Tecnológico Jorge Armando Rubiano.
- El exdirector de Inteligencia Carlos Alberto Arzayúz.
- Los exdetectives Néstor Pachón Bermúdez, condenado por hechos ocurridos en 2001, y Ronal Harbey Rivera Rodríguez, un ex G-3.
De acuerdo con la sobreviviente, solo hace falta conocer la sentencia en primera instancia del exdirector de Inteligencia Giancarlo Auqué y de otros funcionarios que están siendo estudiados en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aunque aclaró que, al parecer, están “paralizados”. “¡Gracias a la vida por la JUSTICIA!”, añadió Duque.
Más Noticias
Cuál es el precio del dólar en Colombia este 6 de mayo
La divisa estadounidense recuperó más de medio punto porcentual de su valor ante la monede colombiana

Así fue el tenso momento entre Álvaro Uribe y Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve: “Le luce más la risa que la mala cara”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la justicia investigar cuál es el papel de las Farc en este juicio, porque supuestamente es una trampa de la extinta guerrilla

Colombia vs. Chile: hora, dónde ver y posibles alineaciones de la fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Álvaro Uribe insistió en que hay “un montaje” para llevarlo a prisión: “Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”
El expresidente siguió con su declaración juramentada en el proceso en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Familiares de colombianos retenidos por el régimen Maduro en Venezuela se plantaron frente a la embajada en Caracas: “Petro, no se haga el ciego, sordo y mudo”
Los protestantes alegaron falta de avances del Gobierno nacional para conocer el estado físico y mental de los 22 colombianos que permanecen en el vecino país sin ningún tipo de contacto con familiares y amigos después de las elecciones presidenciales en julio de 2024
