Cayeron ‘Los simuladores’: utilizaba prendas de la fuerza pública para robar casas en Bogotá

Los 18 meses de investigación que adelantaron las autoridades revelaron que los hurtos se realizaban en las localidades de Suba, Teusaquillo y Tunjuelito

Guardar
Detalles de las capturas y uno de los hechos que se conocieron luego que los miembros de la banda utilizaban prenda de las fuerza pública para ganarse la confianza de los vigilantes y de los residentes de las viviendas que hurtaron - crédito Mebog

La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) reveló los detalles que permitieron dar con la detención de una banda de atracadores conocida como Los Simuladores, compuesta por cinco personas, que se dedicaba a hurtar viviendas de una forma muy particular, sin generar sospechas debido al aspecto en el que se presentaban.

Esta banda de delincuentes se ganaba la confianza de sus víctimas, prendas alusivas a la fuerza pública para ganarse la confianza de los residentes y luego perpetrar los hurtos, destacó el subcomandante de la Mebog, coronel William Lara, en rueda de prensa el viernes 27 de septiembre de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este resultado se dio como parte de las acciones que hace parte de la denominada Operación Bogotá, y se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, quienes llevaron a cabo la investigación para dar con esta banda, que tomó cerca de 18 meses.

Las pesquisas dieron cuenta que los robos a los inmuebles se realizaban en las localidad de Suba, Teusaquillo y Tunjuelito.

Durante este periodo se pudo evidenciar, apoyados en videos de cámaras de seguridad recopilados que los hoy aprehendidos, además de utilizar prendas de uso exclusivos de la fuerza pública, utilizaban armas de fuego y cortopunzantes para reducir a sus víctimas, quienes eran amordazadas y, en algunos casos, golpeadas.

Los delincuentes robaban elementos de
Los delincuentes robaban elementos de valor como dinero en efectivo, joyas, electrodomésticos y aparatos tecnológicos - crédito @PoliciaBogota/X

“se logró la captura de tres personas, (...) una cuarta persona fue capturada en vía pública de la localidad de Suba y una quinta captura, se produjo en el municipio de Cereté - Córdoba” indicaron las autoridades. Por este motivo las cinco personas fueron acusadas de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y acto sexual violento.

Durante las diligencias de allanamiento que se desarrollaron en las localidades de Engativá y Fontibón (occidente y noroccidente de Bogotá), además de las capturas, se incautó un vehículo utilizado para cometer los robo.

Para poder dar con los integrantes de Los Simuladores, se interceptaron doce líneas telefónicas y se realizaron siete entrevistas a víctimas. Esto, sumado a cinco retratos hablados, más los cotejos morfológicos y 30 análisis de videos de cámaras de seguridad fueron suficientes para que los agentes pudieran llegar hasta los dos puntos con orden judicial en mano y hacer efectivas las detenciones.

Los roles de los miembros de Los Simuladores

Entre los capturados se encuentra alias El Señor, quien era el cabecilla de la banda y pareja de alias La Señora. Este individuo se encargaba de obtener la información personal de las víctimas y planificar los hurtos.

Tres de los detenidos cayeron
Tres de los detenidos cayeron mediante orden judicial en Fontibón, mientras que otro de los miembros de Los Simuladores cayó en vía pública en la localidad de Suba - crédito Mebog

En tanto que los otros miembros de la empresa criminal, identificados con los alias de Carlos y alias Narices, cumplían funciones de vigilancia y transporte. Por último, alias Karen, de 34 años, actuaba como transportadora y campanera. En medio de la revisión de antecedentes judiciales se confirmó que ‘Karen’ ya tenía antecedentes por el delito de fuga de presos.

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que en lo corrido de 2024 un total de 132 personas han sido entregadas a la Fiscalía General de la Nación para que respondan por el delito de hurto a residencias, de las cuales 114 fueron capturadas en flagrancia. Las localidades más afectadas por esta clase de robos durante el año son Suba, Kennedy, Engativá, Usaquén y Mártires.

Para cerrar, la institución invitó a la comunidad en toda la capital del país para que denuncie cualquier actividad delictiva o sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o los canales de comunicación dispuestos.

Hurto a residencias se ha reducido un 25% durante 2024 en Bogotá

El número de hurtos a residencias en Bogotá ha registrado una considerable disminución del 25% en lo que va del año 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023. Esta reducción corresponde a aproximadamente 1.450 denuncias menos de este tipo de delitos, según la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

Tenga presente revisar que ventanas
Tenga presente revisar que ventanas y puertas queden bien aseguradas en caso de viajar - crédito Infobae

De igual forma, la Secretaría brindó una serie de recomendaciones para que los ciudadanos tengane cuenta si, su vivienda, va a quedar sola por un tiempo prolongado. Por ejemplo, al momento de viajar:

  • Si se realizan viajes prolongados, la vivienda debe quedar bajo el cuidado o recomendación de una persona de confianza.
  • De ser posible, instalar algún sistema de alarmas o monitoreo (pánico, sensor de movimiento o sonoras, o cámaras) y realizar su revisión periódica.
  • Contratar los servicios de vigilancia privada con empresas reconocidas y que tengan respaldo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad.
  • No compartir información personal que le permita a desconocidos saber datos como horarios y actividades de rutina.
  • Identificar plenamente a quien se presente como funcionario de entidades prestadoras de servicios públicos o solicitar la presencia de una patrulla policial uniformada.

Más Noticias

Golpe a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia: Tres presuntos miembros capturados con cargamento exclusivo de las Fuerzas Militares

La operación, realizada por el Ejército Nacional en conjunto con la Policía, desmanteló una peligrosa red criminal al incautar el material, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en Bolívar para frenar la influencia de las AGC en la región

Golpe a las Autodefensas Gaitanistas

Clara Chía habría desmentido su supuesta separación de Gerard Piqué: la voz de la joven retumbó por primera vez

Un reconocido programa de variedades español aseguró que se comunicó con la joven catalana, que molesta despejó dudas sobre la relación

Clara Chía habría desmentido su

Andrés Sandoval habló de los negocios que tiene fuera de la actuación y la millonaria pérdida que sufrió por suplantación de identidad

El actor reveló que fue víctima de un esquema de inversión digital fraudulento, conocido como Omega Pro. También explicó que su identidad fue suplantada para atraer inversionistas

Andrés Sandoval habló de los

Gobernador de Boyacá podría renunciar al cargo para aspirar a la presidencia del 2026: “romper ese mandato solo tendría sentido por una causa mayor”

Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración “si renuncio un año antes de las elecciones”

Gobernador de Boyacá podría renunciar

Juan Fernando Quintero le reclamó a barrista del América de Cali por la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”

El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano

Juan Fernando Quintero le reclamó
MÁS NOTICIAS