La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) reveló los detalles que permitieron dar con la detención de una banda de atracadores conocida como Los Simuladores, compuesta por cinco personas, que se dedicaba a hurtar viviendas de una forma muy particular, sin generar sospechas debido al aspecto en el que se presentaban.
Esta banda de delincuentes se ganaba la confianza de sus víctimas, prendas alusivas a la fuerza pública para ganarse la confianza de los residentes y luego perpetrar los hurtos, destacó el subcomandante de la Mebog, coronel William Lara, en rueda de prensa el viernes 27 de septiembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este resultado se dio como parte de las acciones que hace parte de la denominada Operación Bogotá, y se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, quienes llevaron a cabo la investigación para dar con esta banda, que tomó cerca de 18 meses.
Las pesquisas dieron cuenta que los robos a los inmuebles se realizaban en las localidad de Suba, Teusaquillo y Tunjuelito.
Durante este periodo se pudo evidenciar, apoyados en videos de cámaras de seguridad recopilados que los hoy aprehendidos, además de utilizar prendas de uso exclusivos de la fuerza pública, utilizaban armas de fuego y cortopunzantes para reducir a sus víctimas, quienes eran amordazadas y, en algunos casos, golpeadas.

“se logró la captura de tres personas, (...) una cuarta persona fue capturada en vía pública de la localidad de Suba y una quinta captura, se produjo en el municipio de Cereté - Córdoba” indicaron las autoridades. Por este motivo las cinco personas fueron acusadas de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y acto sexual violento.
Durante las diligencias de allanamiento que se desarrollaron en las localidades de Engativá y Fontibón (occidente y noroccidente de Bogotá), además de las capturas, se incautó un vehículo utilizado para cometer los robo.
Para poder dar con los integrantes de Los Simuladores, se interceptaron doce líneas telefónicas y se realizaron siete entrevistas a víctimas. Esto, sumado a cinco retratos hablados, más los cotejos morfológicos y 30 análisis de videos de cámaras de seguridad fueron suficientes para que los agentes pudieran llegar hasta los dos puntos con orden judicial en mano y hacer efectivas las detenciones.
Los roles de los miembros de Los Simuladores
Entre los capturados se encuentra alias El Señor, quien era el cabecilla de la banda y pareja de alias La Señora. Este individuo se encargaba de obtener la información personal de las víctimas y planificar los hurtos.
En tanto que los otros miembros de la empresa criminal, identificados con los alias de Carlos y alias Narices, cumplían funciones de vigilancia y transporte. Por último, alias Karen, de 34 años, actuaba como transportadora y campanera. En medio de la revisión de antecedentes judiciales se confirmó que ‘Karen’ ya tenía antecedentes por el delito de fuga de presos.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que en lo corrido de 2024 un total de 132 personas han sido entregadas a la Fiscalía General de la Nación para que respondan por el delito de hurto a residencias, de las cuales 114 fueron capturadas en flagrancia. Las localidades más afectadas por esta clase de robos durante el año son Suba, Kennedy, Engativá, Usaquén y Mártires.
Para cerrar, la institución invitó a la comunidad en toda la capital del país para que denuncie cualquier actividad delictiva o sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o los canales de comunicación dispuestos.
Hurto a residencias se ha reducido un 25% durante 2024 en Bogotá
El número de hurtos a residencias en Bogotá ha registrado una considerable disminución del 25% en lo que va del año 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023. Esta reducción corresponde a aproximadamente 1.450 denuncias menos de este tipo de delitos, según la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

De igual forma, la Secretaría brindó una serie de recomendaciones para que los ciudadanos tengane cuenta si, su vivienda, va a quedar sola por un tiempo prolongado. Por ejemplo, al momento de viajar:
- Si se realizan viajes prolongados, la vivienda debe quedar bajo el cuidado o recomendación de una persona de confianza.
- De ser posible, instalar algún sistema de alarmas o monitoreo (pánico, sensor de movimiento o sonoras, o cámaras) y realizar su revisión periódica.
- Contratar los servicios de vigilancia privada con empresas reconocidas y que tengan respaldo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad.
- No compartir información personal que le permita a desconocidos saber datos como horarios y actividades de rutina.
- Identificar plenamente a quien se presente como funcionario de entidades prestadoras de servicios públicos o solicitar la presencia de una patrulla policial uniformada.
Más Noticias
Los desenredos en el amor, la película coreana que causa sensación en Netflix Colombia esta semana
Netflix lidera el entretenimiento en Colombia con una oferta diversa de películas y series

MinDefensa inició proceso para sancionar el incumplimiento del mantenimiento de helicópteros MI-17, fundamentales para la seguridad nacional
El ministerio informó que durante la ejecución del contrato se presentaron retrasos que anticipaban su incumplimiento
Gobierno Petro confirmó que traería gas desde Venezuela antes de que termine 2025: “Hay que superar cualquier barrera”
Ya se adelantan las primeras pruebas para que esta línea binacional sea una realidad y se convierta en un símbolo de integración y soberanía energética, dijo el ministro de Minas, Edwin Palma

Yina Calderón pidió ayuda para que Epa Colombia reciba el beneficio de prisión domiciliaria: “Está muy enferma”
A pesar de haber sido llevada a otro centro penitenciario, la creadora de contenido sigue aislada y su condición física y mental preocupa a familiares y allegados, según dio a conocer la huilense en una reciente entrevista

Así reaccionó el Gobierno Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: “Confiamos en que sea guardián”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al exdefensor del Pueblo por su nuevo puesto en el Estado
