
Atlético Mineiro y Fluminense protagonizaron una de las llaves más emocionantes de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El vigente campeón, con los colombianos Jhon Arias y Kevin Serna, no logró mantener la ventaja obtenida en el partido de ida, y el marcador global quedó 2-1 a favor de Mineiro. Ahora, el equipo brasileño se medirá en semifinales contra River Plate, que cuenta con Miguel Borja como goleador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar del vibrante juego entre ambos equipos brasileños, el árbitro colombiano Wilmar Roldán se robó el protagonismo debido a una polémica decisión en el segundo tiempo.
En el minuto 73, el jugador de Fluminense, Facundo Bernal, cometió una dura infracción al pisar el tobillo del defensor Lyanco. Aunque la acción fue revisada por el VAR, Roldán decidió sancionarla únicamente con una tarjeta amarilla, lo que generó controversia por la aparente gravedad de la falta.
Aunque la falta no parece ser producto de mala intención, sino de un destiempo que resultó en un imprudente choque, el impacto pudo haber causado una lesión grave al jugador de Atlético Mineiro. Por ello, muchos en el estadio esperaban que la sanción fuera una tarjeta roja, considerando la peligrosidad de la acción.
La controvertida decisión del árbitro colombiano no solo generó descontento entre los jugadores e hinchas del Atlético Mineiro, sino que, además, reavivó la polémica cuando el video del incidente circuló. La comparación con una jugada similar, en la que Roldán expulsó de inmediato al infractor, ha avivado las críticas por la falta de consistencia en sus decisiones, ya que en aquella ocasión mostró un carácter más firme que en el choque entre Bernal y Lyanco.
La decisión cuestionada ocurrió en agosto, durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. En ese encuentro, Cruzeiro recibió a Boca Juniors en un emocionante duelo que se definió desde el punto penal. El conjunto brasileño se impuso en la tanda, ganando 2 (5) - 2 (4).
Pero este juego a parte de la igualdad en el marcador estuvo marcado por la decisión de Wilmar Roldán que decidió expulsar un jugador desde el minuto 1 de juego. Se trató del lateral de Boca Juniors, Luis Advíncula, quien tras una fuerte falta vio la cartulina roja.

La falta cometida por el peruano sobre el jugador de Cruzeiro fue muy similar a la ocurrida en el encuentro entre Fluminense y Atlético Mineiro. Incluso, Advíncula levantó las manos en señal de que la acción había sido involuntaria. Sin embargo, en esa ocasión, Roldán no dudó en llevarse la mano al bolsillo y expulsar al jugador, apenas un minuto después de comenzado el partido, mostrando una firmeza que contrastó con su decisión en el partido de Libertadores.
Esta diferencia en la aplicación de las sanciones ha provocado que tanto aficionados como medios deportivos cuestionen su criterio en situaciones clave, resaltando la importancia de la uniformidad en las decisiones arbitrales por parte del colombiano.
Las faltas que pueden ser sancionadas con tarjeta roja incluyen aquellas que impliquen juego violento o conducta antideportiva grave. Entre ellas, destacan las entradas que pongan en peligro la integridad física del oponente, como pisotones, golpes con los codos, patadas desproporcionadas o cualquier acción con uso excesivo de fuerza. También se considera merecedora de tarjeta roja la conducta violenta fuera de la disputa del balón, como puñetazos, escupitajos o agresiones directas.
Por otro lado, las faltas que generalmente no son sancionadas con tarjeta roja incluyen infracciones leves o por descuido, donde no hay intención de causar daño. Ejemplos de esto son las faltas por destiempo, tropiezos accidentales o empujones sin mayor consecuencia. En estos casos, suele aplicarse la tarjeta amarilla o simplemente sancionar la falta, según la gravedad. El criterio del árbitro y la evaluación de la peligrosidad de la acción juegan un papel clave en la decisión final.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero


