Patrullera condenada por caso de chuzadas a Marelbys Meza culpó al Gobierno: “Nunca me imaginé que en Presidencia fueran a montar una mentira”

La uniformada, identificada como Dana Canizales, aseguró que a ella le dijeron que era una información de Presidencia

Guardar
Canizales describió presiones de sus
Canizales describió presiones de sus superiores para realizar las interceptaciones ilegales - crédito Policía Nacional y redes sociales/X

En un fallo determinante, la jueza 53 de conocimiento de Bogotá condenó el miércoles, 25 de septiembre de 2024, a los policías Alfonso Quinchanegua e Intendenta Dana Canizales a diez años de prisión por su implicación en el espionaje ilegal a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, que en el momento era exjefa del gabinete del presidente Gustavo Petro.

El caso, conocido como “caso Presidencia”, ha puesto en el centro de la opinión el manejo de las estructuras del gobierno colombiano y de la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Fiscalía informó que “Los dos uniformados participaron en diferentes actuaciones irregulares para obtener las órdenes de interceptación de las comunicaciones de Marelbys Meza, exempleada de la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres”.

Alfonso Quinchanegua, oficial de la
Alfonso Quinchanegua, oficial de la Policía involucrado en la chuzadas a Marelbys Meza, que contó detalles de su participación en este entramado - crédito @NoticiasCaracol/X

Incluso, indicaron que “las pruebas de la Fiscalía acreditaron que el intendente Quinchanegua y la patrullera Canizales Bonilla, utilizaron documentos falsos para lograr que un fiscal de hurtos de la Seccional Bogotá ordenara intervenir las líneas celulares de Marelbys Meza y una persona muy allegada a esta, como parte de una investigación por la pérdida de un dinero en el lugar de residencia de la señora Sarabia Torres”.

Tras el fallo, la patrullera Dana Canizales dio un testimonio clave durante el juicio, y detalló cómo le dijeron que la información enviada para realizar el espionaje provenía directamente de la Presidencia.

Las órdenes vendrían de la Presidencia, según la patrullera imputada

“Me dijeron que era una información de Presidencia, de la Casa de Nariño, pues nunca me imaginé que en Presidencia fueran a montar alguna mentira o una información que no sea verdad”, confesó Canizales durante el juicio, según informó Semana.

En su declaración, Canizales describió las presiones recibidas de sus superiores para proceder con las interceptaciones. “No se me pasó que fueran a decir mentiras, yo solo estaba cumpliendo mi trabajo; obviamente, también por la presión”, afirmó Canizales en su testimonio a las autoridades.

Laura Sarabia y sus primeras
Laura Sarabia y sus primeras declaraciones sobre las denuncias de su exniñera Marelbys Meza - crédito X

Incluso, destacó la coordinación entre la Presidencia y los mandos oficiales. Destacó que el jefe de la Sijín también estaba al tanto del caso. “Obviamente, también por la presión. No solo mi capitán estaba ahí, el jefe de la Sijín también preguntaba por ese caso”, detalló Canizales.

Sobre la instrucción que habría venido de la Presidencia, testificó: “Manifiestan que les habían dado la información de una fuente, que era de Presidencia. Le pregunté a mi capitán Mojica quién era y dijo: «una fuente de Presidencia». En físico no la llevaban, no sé por qué medio, si fue por correo o por los teléfonos que manejaba y cogen un formato que estaba con mi firma, trabajan encima la información que les enviaron de Presidencia”, dijo.

Para garantizar una manejo de la información coherente y unificada, los superiores de Canizales habrían tomado medidas específicas. “Venga, firme la fuente”, le habría dicho su capitán Mojica, con el fin de que la patrullera firmara sin cuestionar. Además relató: “Mi capitán Mojica la imprime y me la pasa para que la firme. Yo la firmo porque confiaba totalmente en él”, pese a aparentes modificaciones que le habrían realizado a la instrucción.

La Fiscalía dio a conocer
La Fiscalía dio a conocer las nuevas condenas por el polémico caso de las chuzadas de Marelbys Meza - crédito Luisa González/Reuters

Además, Mojica habría instruido a Canizales y otros involucrados a mantener una sola línea de tiempo y versión de los hechos antes de interrogatorios clave.

En la audiencia de juicio la patrullera dio a conocer también el miedo y la tensión interna que vivieron los involucrados del polémico caso. Durante el interrogatorio, Canizales expresó su temor por las potenciales repercusiones personales y familiares, dado el alto perfil del caso y la implicación de superiores. “Tengo miedo, es un caso de connotación, aquí hay muchos superiores en este proceso y me pueden hacer algo a mí o a mi familia”, confesó a las autoridades.

Los delitos imputados a los agentes fueron de fraude procesal, falsedad material en documento público y falsedad ideológica en documento público. En la audiencia, ambos oficiales aceptaron su responsabilidad mediante un preacuerdo, lo que les valió una condena a 112,2 meses de prisión (equivalente a nueve años y cuatro meses), así como una multa de 354,15 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 77,3 meses.

Guardar

Más Noticias

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Jota Pe Hernández compartió una

Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo

Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia

Nueva directora del Dapre asumió

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Actriz de Betty la fea
MÁS NOTICIAS