
El 15 de octubre de 2023, Ingrid Johana Aguirre Juvinao, representante a la Cámara por Magdalena y candidata principal del partido Fuerza Ciudadana, publicó un video en su cuenta de X acusando al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, de tener vínculos con grupos ilegales.
En uno de los videos publicados, Aguirre Juvinao afirmó: “Aquí el de los clanes mafiosos, y el que tiene todo un presunto prontuario ligado a las mafias es usted. Cómo se atreve a instrumentalizar la seguridad, cuando son sus aliados, ligados a las mafias, los que han desplegado toda una operación para retomar el poder en el territorio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la congresista señaló que los financiadores del alcalde están detrás de la ola de inseguridad en Santa Marta, creando caos y miedo para recobrar el territorio de las mafias.
La situación se agrava en el contexto de las elecciones locales, donde la hermana del exgobernador Carlos Caicedo, Patricia Caicedo, fue inhabilitada para ser candidata a la alcaldía de Santa Marta.
Esta decisión fue respaldada por un concepto de la Procuraduría conocido por la revista Semana. En el mismo video, Aguirre Juvinao hizo referencia a la anulación de la inscripción de Patricia Caicedo, destacando que la inhabilitación fue un golpe para el movimiento Fuerza Ciudadana.
El conflicto político en Santa Marta también ha afectado a otros miembros del movimiento. Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta y mano derecha de Carlos Caicedo, estuvo cerca de ver su aspiración a la gobernación truncada en las elecciones pasadas, aunque finalmente fue elegido gobernador.
Esta grave acusación ha llevado a la Corte Suprema de Justicia a abrir una investigación formal en su contra por los delitos de injuria y calumnia, lo que plantea serios cuestionamientos sobre su trayectoria política.
Quién es Ingrid Aguirre Juvinao
Nacida el 12 de mayo de 1980 en Ciénaga, Magdalena, Aguirre ha logrado un ascenso en la política local y nacional. Se graduó en administración de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y tiene una especialización en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia.
Su carrera comenzó en el sector salud, destacándose en diversas empresas, antes de ser gerente general de la Empresa de Servicios del Distrito de Santa Marta (Essmar) durante la alcaldía de Rafael Alejandro Martínez.

Su incorporación a Fuerza Ciudadana, un movimiento liderado por el gobernador Carlos Caicedo Omar, se facilitó a través de un acuerdo político influenciado por su entonces pareja, Rafael de Jesús Ricaurte Gómez, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2015 por narcotráfico.
A pesar de la extradición de Ricaurte, Aguirre mantuvo su cargo como secretaria privada de la alcaldía de Caicedo, lo que consolidó su influencia dentro del movimiento.
En el Congreso, Aguirre ha apoyado proyectos significativos como la regulación del cannabis y la reforma educativa, actuando como coautora en iniciativas clave.
La ley que promulgó Aguirre Juvinao sobre la violencia de género digital
Aguirre Juvinao, junto con las senadoras Ana María Castañeda Gómez y Clara Eugenia López Obregón, presentaron un proyecto de ley para combatir la violencia de género digital en Colombia.
La iniciativa, respaldada por 58 congresistas, busca frenar las agresiones virtuales hacia las mujeres y personas diversas, que incluyen desde la difusión no consentida de material íntimo hasta el acoso y la intimidación.

El proyecto de ley propone la creación de una política pública que integre medidas de prevención y sensibilización, así como la penalización de la distribución de material íntimo sin consentimiento. Además, establece una ruta de atención para las víctimas que garantice una respuesta rápida y efectiva, y propone el registro y seguimiento de los casos de violencia digital.
Aguirre, una de las autoras del proyecto, subrayó la importancia de esta ley para las mujeres en Colombia. “Como mujer y congresista, he sido testigo y víctima del acoso digital que tantas mujeres sufrimos a diario en redes sociales.
Este proyecto no es solo una respuesta a una problemática urgente, es una herramienta que permitirá a las mujeres defenderse y dejar de ser víctimas de estos actos que tanto daño nos causan”, declaró Aguirre.
El proyecto de ley también contempla la participación de varios ministerios, incluyendo los de TIC, Salud, Trabajo, Educación, Interior e Igualdad, para adoptar las medidas necesarias en sus respectivos ámbitos. La iniciativa busca cerrar una brecha importante en la protección de las mujeres en un mundo cada vez más digitalizado.
Más Noticias
“¿Dónde está Verónica Alcocer?”: Jorge Barón se sumó a los cuestionamientos del paradero de la primera dama y lanzó fuerte crítica
La ausencia de la esposa del presidente Gustavo Petro sigue sin explicación oficial, por lo que el famoso presentador lanzó preguntas directas sobre el uso de recursos públicos de todo su equipo de trabajo

‘Yo me llamo’: este fue el mini imitador que se llevó millonarios premios gracias al talento de su padrino
Los pequeños participantes no solo aportan su talento, sino que influyen directamente en las presentaciones de sus acompañantes, que se destacaron en el regreso al escenario durante la velada del 22 de abril de 2025

Julián Millán anotó en Brasil contra Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores
El exjugador de Santa Fe abrió el marcador en el duelo entre el Bolso uruguayo, dirigido por el también exentrenador del cuadro Cardenal, y el cuadro de Porto Alegre

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Dayro Moreno salvó a Once Caldas en Bolivia: agónica victoria en el último minuto por 3-2 sobre GV San José por Copa Sudamericana
Con triplete del goleador, uno de ellos al 88′, el equipo de Manizales sacó un triunfo importante para alcanzar en el liderato del grupo F a Fluminense, que jugará el 23 de abril contra Unión Española
