![Se plantea la creación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D35JNA4CW5ADHDW2QTBV2SBJOE.jpg?auth=8ee9685d775a26468b3dfd8d9be7935d181a6c323505ec89d2ff209d7f0b610f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La senadoras Ana María Castañeda de Cambio Radical, Clara López del Pacto Histórico y la representante Ingrid Aguirre de Fuerza Ciudadana unieron esfuerzos para presentar un proyecto de ley que promueve una protección integral contra la violencia de género digital. Esta iniciativa tiene como objetivo implementar medidas que aborden la sensibilización, prevención, protección y reparación de las víctimas de este tipo de violencia, garantizando así derechos fundamentales como la dignidad, la intimidad y el derecho a vivir sin violencias en los entornos digitales.
El objetivo primordial de esta iniciativa es endurecer las penas para quienes cometan delitos relacionados con la violencia de género digital, que implica el uso indebido de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se busca que las sanciones sean más severas, con penas de prisión que oscilan entre 16 y 54 meses, lo que representa un enfoque más firme en la lucha contra este tipo de violencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![El objetivo primordial de esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO2VYUTCERB7JOZO4BSADWXOLM.jpg?auth=4d35c061d569851fd7b1f2708692eaf4037c33f83cc198f04b44d99d81495476&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de las penas privativas de libertad, la propuesta contempla la imposición de multas que van desde 13,33 hasta 1.500 salarios mínimos legales vigentes. Este enfoque integral busca no solo castigar a los infractores, también enviar un mensaje claro sobre la gravedad de la violencia de género digital, fomentando un entorno más seguro y respetuoso en el uso de las tecnologías.
La iniciativa se enfoca en la implementación de penas más estrictas para quienes incurran en delitos de violencia de género digital, a la vez que establece un marco normativo destinado a crear espacios más seguros para todos los ciudadanos, con el fin de disminuir el número de víctimas. En este contexto, se plantea la creación de canales de atención eficaces y accesibles que permitan a las personas registrar sus denuncias de manera rápida y confidencial.
Las congresistas enfatizaron la importancia de que la sociedad reconozca la violencia de género en todas sus manifestaciones, incluyendo aquellas que ocurren en el ámbito digital. Afirmaron estar convencidas de la necesidad de esta legislación y se comprometieron a buscar consensos dentro del Congreso para garantizar su aprobación sin contratiempos.
![Además de las penas privativas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRKIP4OK35AFBJ7RNUNI6NMOQU.jpg?auth=959c4cea5acb8107230ad7a13e61af4a14ec254df6f3fe1d85386fc031a93b93&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proyecto también incluye varios aspectos clave, entre los cuales se resalta la importancia de desarrollar estrategias de sensibilización que promuevan el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en contextos educativos, laborales y de salud. Para lograr esto, se planea capacitar a los docentes, integrando contenidos sobre la violencia de género digital en los planes de estudio, lo que permitirá a los estudiantes comprender mejor esta problemática desde una edad temprana.
De igual forma, el proyecto propone la creación de una ruta única de atención para las víctimas de violencia de género digital. Esta ruta tiene como objetivo integrar diversos servicios de asesoría, apoyo psicológico y asistencia legal, asegurando que las víctimas reciban la ayuda que necesitan de manera integral. También se implementarán mecanismos que permitan brindar atención rápida y eficiente a quienes sufren este tipo de violencia, con el fin de minimizar el impacto negativo que puede tener en sus vidas.
¿Cómo sé si soy víctima y que hacer?
Si es víctima de violencia de género digital, siga estas recomendaciones para protegerse:
- Reconozca las señales: la violencia digital puede manifestarse en control de sus redes sociales, difusión de fotos íntimas sin su consentimiento, amenazas, acoso, o suplantación de identidad. Si alguien accede sin permiso a sus cuentas o le presiona para compartir contenido, es un indicador.
- Documente la agresión: guarde capturas de pantalla, correos o mensajes que prueben el acoso o las amenazas.
![La violencia digital puede manifestarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/W62NOQSOFVGR5ARWSOSBKDNM3Q.jpg?auth=f8060ab0dcacfb589499f5a09037c814e49adb00d4df3110cd4f9993e8c1b771&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Denuncie: acuda a las autoridades locales o plataformas donde ocurre el abuso. Muchas redes sociales tienen mecanismos para reportar comportamientos abusivos.
- Busque apoyo: contacte organizaciones especializadas en violencia digital, como ONGs o instituciones de asistencia legal.
- Evite el contacto directo con el agresor y, si es necesario, bloquee sus comunicaciones.
- Manténgase informada: aprenda sobre sus derechos y las leyes que le protegen frente a la violencia digital.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)